El aparcamiento del aeropuerto de Málaga, el más grande de la provincia, oferta ya 6.300 plazas
La infraestructura cuenta este verano con 350 nuevos estacionamientos

Aeropuerto de Málaga / Cadena

Málaga
El aeropuerto de Málaga-Costa del Sol ha ampliado la oferta de aparcamientos al sumar 350 plazas al parking preferente, en la zona de Llegadas, que pasa de 100 a 450 estacionamientos a pocos metros de la terminal.
Con objeto de "maximizar la capacidad y el uso óptimo de la infraestructura, Aena ha reorganizado los aparcamientos para que nadie tenga que perder tiempo por encontrarse con unas instalaciones inaccesibles o sin capacidad para satisfacer la demanda" explica este martes el ente aeroportuario en un comunicado
Con esta ampliación, pone al servicio de los viajeros un total de 5.000 plazas, distribuidas entre los aparcamientos general, preferente, de larga estancia y exprés (con los primeros 10 minutos de cortesía).
Trabajadores abonados
Además, cuenta con 1.300 plazas más destinadas a trabajadores abonados
En el nuevo aparcamiento, también podrán estacionar los vehículos que prestan servicio de transporte con conductor, que hasta ahora permanecían en una explanada provisional.
Aena "fortalece así la calidad del servicio que presta a estas empresas y, en consecuencia, al cliente final, con lo que se refuerza la buena imagen del destino"
Paralelamente, en el mismo área por el que salen todos los pasajeros que llegan al aeropuerto malagueño, "se han habilitado puntos de encuentro, especialmente señalizados para una fácil identificación, para los vehículos con conductor y otros transportes de traslado, con el fin de agilizar la recogida de los usuarios de estos servicios y minimizar los tiempos de espera"
La ampliación de esta zona de aparcamientos "responde a la necesidad de ordenar y regular este espacio de intermodalidad, en el que conviven los diferentes modos de transportes que consolidan la conectividad del aeropuerto una vez que el pasajero llega a la ciudad. Con el nuevo modelo, el aeropuerto trata de desincentivar el mal uso de viales y acabar con la imagen de vehículos obstaculizando zonas e impidiendo la fluidez del tráfico"