Hoy por Hoy MorónHoy por Hoy Morón
Sociedad | Actualidad

Desmantelado grupo de ciber estafadores que operaba desde Arahal utilizando plataforma de compraventa en línea

Agentes de la Guardia Civil detienen a líder y miembros del grupo implicados en estafas a través de falsos correos electrónicos y engaño en compras en línea.

Radio Morón - Ciber estafa

Radio Morón - Ciber estafa / Towfiqu barbhuiya

Radio Morón - Ciber estafa

Arahal

Agentes de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Sevilla, @Sevilla, han llevado a cabo la operación denominada "MAGUELUDO". Esta operación concluyó con la realización de una entrada y registro en el domicilio de uno de los líderes de un presunto grupo de ciberestafadores que operaba desde la localidad vecina de Arahal, utilizando una reconocida plataforma de compraventa de productos de segunda mano.

Durante el registro, se detuvo a una persona e se investigó a otras cuatro. Además, se incautó diverso material informático utilizado para cometer las estafas, así como diez tarjetas bancarias pertenecientes a diferentes entidades financieras que fueron utilizadas en la comisión de los delitos. A los implicados se les imputan cargos de Estafa Continuada, Usurpación de Estado Civil y Pertenencia a Grupo Criminal.

El modus operandi de los ciberestafadores no es propio, ya que se han dado estafas similares en otros países con plataformas de compra y venta de artículos de segunda mano. En este caso consistía en mostrar interés por la compra de un producto anunciado por sus víctimas, haciéndoles creer que recibirían un correo electrónico de la empresa de mensajería detallando los costos de envío del producto. Asimismo, los estafadores explicaban a las víctimas que recibirían un segundo correo electrónico desde la página web donde se encontraba el anuncio del objeto, en el que se les indicaría que la persona interesada en la compra realizaría un pago que incluiría el costo del producto y los gastos de envío.

Sin embargo, los correos utilizados por los estafadores no eran auténticos, ya que simulaban las páginas web de estas plataformas utilizando la misma apariencia y los logotipos correspondientes. De esta manera, engañaban a las víctimas a través de conversaciones directas por WhatsApp, logrando que las propias víctimas adelantaran el pago por los gastos de envío de su propio artículo, pensando que serían reembolsadas por la operación completa.

Una vez que las víctimas aceptaban realizar la transacción, recibían un correo electrónico con los detalles de una cuenta bancaria donde debían realizar el pago acordado por los gastos de envío. Sin embargo, el producto nunca era recogido como se esperaba y ni el monto del artículo ni los gastos de envío eran reembolsados.

Estos ciberdelincuentes llevaban a cabo una sofisticada actividad de ingeniería social, incluso llegando a solicitar nuevas transferencias a las víctimas utilizando diversas excusas y justificaciones.

Gran parte de las ganancias obtenidas de las estafas eran destinadas a la compra de criptomonedas, dificultando así su rastreo y recuperación.

Hasta el momento, se han esclarecido 24 delitos de estafa en todo el territorio nacional debido a la amplia actividad del presunto grupo criminal. No se descartan futuras detenciones e investigaciones que puedan llevarse a cabo próximamente.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00