Funcionarios de Justicia se reúnen con el PSOE de Jaén para intentar acabar con la huelga
Esto sucede tan solo unos días después de que un grupo de funcionarios y funcionarias de los cuerpos generales y especiales de la Administración de Justicia en la provincia de Jaén se concentraran a las puertas de la sede socialista de la calle Hurtado
Jaén
Funcionarios de Justicia se reúnen con el PSOE de Jaén para intentar acabar con la huelga. Esto sucede tan solo unos días después de que un grupo de funcionarios y funcionarias de los cuerpos generales y especiales de la Administración de Justicia en la provincia de Jaén se concentraran a las puertas de la sede socialista de la calle Hurtado. Indicaba esta mañana el secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes, que ayer mismo se solicitó esta reunión por parte del comité de huelga y hoy mismo se ha producido esta reunión que persigue que los socialistas muestren su apoyo a los funcionarios en huelga.
“Nuestro objetivo no es otro que escucharlos. Escuchar con más detalle, aparte de lo que podamos ver en los medios de comunicación o lo que han trasladado ellos como trabajadores y trabajadoras sobre el motivo de su huelga, en primera persona. Así podremos trasladarlo y evacuarlo a los grupos parlamentarios socialistas, que es a quién tenemos que exponérselo. Así lo harán nuestros diputados y nuestros senadores, siendo conscientes de la dificultad del momento al estar en una precampaña electoral”.
Por su parte Roberto Vázquez, responsable del CSIF en Justicia en Jaén y representante del Comité de Huelga, recordaba que el conflicto ya se ha alargado más de dos meses, lamentando la falta de negociación por parte del Ministerio de Justicia. “El Ministerio de Justicia ha llegado a acuerdos con los letrados, con los jueces, con las élites de la administración de justicia. Pero con los cuerpos generales, el 93% de los funcionarios, con nosotros no se reúne el Ministerio de Justicia. Lo que estamos viendo ya es que el Ministerio de Justicia no es un interlocutor válido. Ni la ministra Llop, que dentro de dos o tres meses va a estar en su juzgado, ni el secretario de estado, Tontxu Rodríguez, son interlocutores válidos. Aquí quién ya tiene que intervenir es el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Recordamos que unos 600 funcionarios y funcionarias de los Cuerpos Generales y Especiales de la Administración de Justicia en Jaén están siguiendo la huelga en defensa de una subida salarial digna que sea acorde con las funciones que desempeñan y que esté en la línea con la aprobada para el Cuerpo de Letrados