El Jódar C.F. se queda fuera de la Primera Andaluza Provincial para la próxima temporada 2023/2024
Es arrastrado por los dos descensos de equipos de la provincia desde la División de Honor y el reajuste de los grupos de Primera a 16 equipos

Último equipo titular del Jódar C.F. en la pasada temporada, en los cuartos de final de la Copa Subdelegada en Torredonjimeno / Jódar C.F.

Jódar
A pesar de quedar en la 12 ª posición, con 40 puntos, en principio fuera de las posiciones de descenso, inicialmente previstas, lo que supondrá el descenso de hasta siete equipos.
Es la decisión-propuesta de la Junta Directiva de la RFAF, celebrada hace unos días, que tendrá que ser confirmada en la Asamblea General que tendrá lugar a mediados del mes de julio.
El grupo de la Primera Andaluza Provincial Jaén, para la temporada 2023/24, sería:
Descendidos de la División de Honor: Villacarrillo AOVE y C.D. Vilches,
Mantienen la Categoría de la temporada anterior: Begíjar C.F., Baeza C.F., Atlco. Jaén F.C., Carolinense C.D., C.D. Navas de San Juan, U.D.C. Torredonjimeno B, U.D. Cazorla, C.D. Villanueva del Arzobispo, Inter Jaén C.F. y A.D. Mancha Real.
Ascienden desde la Segunda Andaluza Provincial: C.D. Hispania de Torredelcampo, C.D. Rus E.F., Atlco. Mengíbar y A. D. Lopera.
Serían un total de 16 equipos, equiparándose a los demás grupos, de Primera Andaluza, de futbol regional, como ya marcaba la circular al inicio de la temporada anterior 2022/23.
El Jódar C.F. caería hundido a la Segunda Andaluza Provincial, la más baja del futbol provincial, pendiente la ubicación en el grupo según las inscripciones de equipos y por cercanía geográfica.
La única posibilidad de mantener la categoría sería por la renuncia o no inscripción de alguno de los equipos con derecho a hacerlo. Situación muy difícil teniendo en cuenta que se tratan de equipos muy consolidados en el futbol provincial.
Una situación que supone todo tipos de dudas e incertidumbre de cara a confeccionar la plantilla y la continuidad de José Ramón Jódar como entrenador del equipo para esa temporada, aunque existe un compromiso de continuidad, pero todo queda supeditado a la categoría en la que milite el equipo.
Se abre un resquicio para que el Jódar C.F. mantenga la categoría de la Primera Andaluza Provincial, al haberse fusionado uno de los equipos con derecho, la A.D. Mancha Real, con el equipo de superior categoría Atlco. Mancha Real de Tercera División, al haber iniciado proceso de fusión de dos equipos, como indica esa operación, ‘Fusión’ dos equipos se convierten en uno solo y se mantiene, en este caso el de superior categoría. Situación que va a reclamar ante la justicia deportiva por el Jódar C.F., ya en manos de asesores jurídicos y deportivos.
Reglamento de la RFAF:
Artículo 33. Fusiones
1. Un club podrá fusionarse con otro, siempre que ambos estén adscritos a la misma Delegación Territorial de la RFAF, pertenezcan al mismo municipio, o a dos municipios que sean limítrofes y hayan participado en competición oficial en la temporada en curso.
2. En todos los casos, las fusiones requerirán el acuerdo, en tal sentido, de sus respectivas Asambleas Generales y sólo podrá formalizarse antes de la finalización de la temporada, para que tenga vigencia a partir de la siguiente.
3. El club surgido por la fusión, no podrá realizar nuevamente otra fusión hasta pasadas dos temporadas del nacimiento del club, ni establecer acuerdos de filialidad hasta trascurrida una temporada desde que se produjo la fusión.
4. El club resultante de la fusión, podrá denominarse como cualquiera de los que se integren o bien adoptar un nombre distinto, subrogándose en todos los derechos y obligaciones de aquéllos, cuya causa fuere anterior a la efectividad de la fusión.
En cuanto a su situación competicional, quedará adscrito a la categoría del que la tuviese superior, aplicándose igual criterio al resto de los equipos dependientes de los clubes.
5. La participación del club fusionado en las competiciones oficiales, deberá ser expresamente aprobada por la RFAF. A tal efecto, la solicitud, así como la documentación necesaria, deberán obrar en la RFAF antes del 20 de junio de la temporada y con efectos para la temporada siguiente.
6. El club que como resultado de la fusión desaparezca, causará baja en el registro de la RFAF.