Actualidad

San Sebastián de los Ballesteros, un Ayuntamiento sin oposición

Francisco Javier Maestre se convierte en el alcalde con más respaldo del PP de Córdoba al hacerse el Partido Popular con los siete concejales del Ayuntamiento de San Sebastián de los Ballesteros

Entrevista con Javier Maestre, alcalde de San Sebastián de Los Ballesteros

Entrevista con Javier Maestre, alcalde de San Sebastián de Los Ballesteros

13:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Córdoba

El 84,74% de los votos emitidos el domingo 28 de mayo en los colegios electorales de San Sebastián de los Ballesteros, fueron para la candidatura de Francisco Javier Maestre Ansio. Este maestro de 36 años, que fue alcalde en los anteriores comicios por la formación independiente Pueblo, ha mejorado los resultados en estas municipales al presentarse por el Partido Popular y se han hecho con los siete concejales del Pleno del Ayuntamiento de San Sebastián de los Ballesteros.

El municipio tendrá a partir de este sábado un gobierno monocolor. No habrá oposición. El PSOE, que tenía un concejal en la corporación anterior, no ha conseguido esta vez ni un tercio de los votos que le dieron un representante en los comicios anteriores.

Un gobierno de un único partido. Una circunstancia que se da por primera vez en un municipio de la provincia de Córdoba, pero que no es nueva en política. Ocurre fundamentalmente en municipios pequeños donde se presentan candidaturas con mucho tirón popular, como vimos en 2015 en los municipios onubenses de Jabugo, Puerto Moral, Santa Ana, Campofrío y La Granada; o en otras comunidades como Aragón donde en las anteriores municipales más de 166 municipios estuvieron gobernados solo por una formación política, sin oposición.

El alcalde está muy agradecido a sus vecinos por esta circunstancia, "todavía no nos creemos que hayamos conseguido tanto respaldo entre nuestros vecinos". Ahora se trata de ver cómo será el funcionamiento del pleno, teniendo en cuenta que no habrá oposición de otros grupos políticos.

Maestre apunta a que esto no hará que descuiden el trabajo que necesita el municipio y recuerda que en su propio grupo político hay distintas sensibilidades que habrá que conjugar a lo largo del mandato. El alcalde cree que los resultados que cosechan ahora son consecuencia directa de la gestión que han venido realizando en el pueblo los últimos 4 años.

San Sebastián de los Ballesteros tiene apenas 800 habitantes. Es un municipio de la campiña cordobesa que como otros del entorno rural y de su tamaño, necesita apoyo, infraestructuras y recursos para seguir creciendo y tener una buena oferta para hacer atractivo el pueblo para los vecinos y visitantes.

Panorámica de San Sebastián de los Ballesteros, Córdoba

Panorámica de San Sebastián de los Ballesteros, Córdoba / Ayuntamiento de San Sebastián de los Ballesteros

Panorámica de San Sebastián de los Ballesteros, Córdoba

Panorámica de San Sebastián de los Ballesteros, Córdoba / Ayuntamiento de San Sebastián de los Ballesteros

No hay tiempo para pensar mucho, solo para actuar y seguir trabajando. Una de las primeras medidas que renovarán de la corporación anterior será la de la gratuidad de la Escuela Infantil Municipal, explica el alcalde. Pero habrá más porque en un intento de que la vivienda sea cada vez más accesible tanto para las personas jóvenes como para los mayores, el Ayuntamiento tiene previsto bonificar el ICIO, el Impuesto sobre Construcciones y Obras, que repercutirá directamente tanto en la obra nueva como en las de rehabilitación o reforma que se quieran llevar a cabo.

María Eugenia Vílchez

María Eugenia Vílchez

Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00