Las agencias de viajes de Málaga confirman que las elecciones están haciendo mella en las reservas y recomiendan contratar un seguro de cancelación

Las agencias de viajes de Málaga confirman que las elecciones están haciendo mella en las reservas
09:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
La Junta Electoral Central acordó el pasado jueves algunas nuevas excusas para no ser miembro de una mesa electoral. Si ese día coincide con un viaje o estancia vacacional, que haya sido contratado antes de la fecha de convocatoria de las elecciones, es decir, antes del 29 de mayo, podrán ausentarse sin riesgo a ser multado.
En ese caso, deberá documentarlo debidamente, pero no será necesario demostrar que la cancelación podría ocasionar un perjuicio económico (se puede alegar), bastará con demostrar que esa cancelación supondría un trastorno grave al solicitante. La incógnita es qué se entiende por "trastorno grave", esa interpretación quedará en manos de la Juntas Electorales de Zona.
Serán precisamente estas Juntas electorales las que tengan la última palabra, pero siempre bajo una premisa: que se asegure la integración plena de las mesas y que se acredite documentalmente la debida antelación del contrato, así como el perjuicio económico o trastorno graves alegados.
Entretanto las patronales de las agencias de viajes consideran positivo que los paquetes contratados antes del 29 de mayo se consideren un motivo para eximirse de participar en una mesa electoral, pero entiende que el periodo relativo a la contratación del viaje tiene que extenderse hasta la propia fecha en que la persona recibe la notificación para formar parte de la mesa.
Y lo razona la patronal en la importancia de estas fechas en las que se registran un gran porcentaje de reservas de viajes para la segunda quincena de julio, y es muy probable que con esta norma muchos retrasen su decisión de contratar sus vacaciones hasta la fecha en que se confirme o no su designación para una mesa, caso contrario, aseguran perjudicará gravemente a las personas que hayan contratado sus viajes en este periodo y también a la actividad de las agencias de viajes en un momento clave de la temporada.
Las agencias de viajes de Málaga confirman que las elecciones están haciendo mella en las reservas y recomiendan contratar un seguro de cancelación ante la posibilidad de tener que anularlo si coincide con las generales del 23 de julio
La Asociación de Empresas de Agencias de Viajes de la Costa del Sol va más allá y se suma a la petición de la patronal nacional para que la Junta Electoral Central exima de pertenecer a una mesa a aquellos que hayan contratado un viaje no desde antes de la convocatoria de los comicios el 29 de mayo sino ampliarlo hasta el momento en el que se le comunique que debe personarse en una mesa electoral.
Y es que, aseguran, las dos elecciones han incidido en el negocio. Por un lado, las municipales que mantienen bajo mínimos la actividad de las corporaciones locales de las que dependen muchos negocios, por otra las generales que coinciden en plena temporada alta ya que mantiene ralentizadas las reservas.
Las agencias de viajes recomiendan contratar un seguro de cancelación que cubra cualquier tipo de incidencia, los precios varían dependiendo del coste del viaje o el país de destino, en cualquier caso, oscilan entre los 20 y los 100 euros.
Mantienen que las condiciones que la Junta ha establecido, indicando como fecha tope de contratación del viaje el 29 de mayo, no han tenido en cuenta las consecuencias económicas que la fecha electoral está provocando sobre el sector turístico y, en particular, las agencias de viajes. Un sector que ha sido especialmente afectado durante los años de pandemia por las continuas cancelaciones de las reservas de viajes afectados por las restricciones de movilidad derivados de la COVID".
De hecho, desde la patronal hotelera AEHCOS, avalan las demandas de las agencias de viaje y señalan que:” Las vacaciones escolares hacen que la mayoría de los españoles viajen desde final de junio a primeros de septiembre y, sin duda, una convocatoria electoral en este periodo causará molestias e inconvenientes a las unidades familiares que quieran ejercer responsablemente su derecho a voto, especialmente a aquellos que sean convocados en mesas electorales" y ya alertan de un descenso en la ocupación.
Las federaciones y asociaciones de agencias de viajes piden a la Junta Electoral Central que replantee esta instrucción y acepte las alegaciones presentadas por todos aquellos viajeros que prueben haber contratado un viaje con anterioridad a la fecha en que se comunique efectivamente la participación a las mesas electorales a todos los afectados.
Aseguran que, por un lado, se pueden ralentizar las reservas y el descenso en la demanda obligar a bajar los precios.

Ignacio San Martín
Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...