Política | Actualidad

El PSOE ofrece el último año de alcaldía a Jaén Merece Más

Así se lo trasladaron el pasado viernes al partido político surgido de la extinta plataforma ciudadana durante la segunda reunión que mantienen ambos partidos políticos

El candidato socialista a la Alcaldía de Jaén, Julio Millán, durante una comparecencia ante los medios de comunicación / Radio Jaén

El candidato socialista a la Alcaldía de Jaén, Julio Millán, durante una comparecencia ante los medios de comunicación

Jaén

El PSOE ofrece el último año de alcaldía a Jaén Merece Más. Así se lo trasladaron el pasado viernes al partido político surgido de la extinta plataforma ciudadana durante la segunda reunión que mantienen ambos partidos políticos. De ello ha informado en rueda de prensa el candidato socialista, Julio Millán, tras el contacto de la semana pasada donde se insistió en tres cuestiones: la gran oportunidad que existe para el futuro de la ciudad; el que Jaén necesite, por su especial dificultad económica, gobernanza y autoestima con 4 años más de continuidad; y también la defensa del trabajo del equipo municipal “que ha sido refrendada en las urnas” por los jiennenses, “mejor que el obtenido en 2019”.

Por ello, dentro de la negociación que mantiene el PSOE con Jaén Merece Más, se les ha propuesto que protagonicen el último año de gobierno municipal, además de una tenencia de alcaldía para Manuel Carlos Vallejo y áreas como agenda urbana, Smart city, nuevas tecnologías, digitalización, la UPM o el área de participación ciudadana. “En aras de buscar esa gobernanza, esa estabilidad, esa confianza y esa autoestima les ofrecimos a Jaén Merece Más el último año de gobierno en el nombre de su candidato. Es decir, que los tres primeros años de gobierno fuesen para el PSOE, lógicamente la persona que les habla, y el último año que fuese para el candidato de JM+, para Manuel Carlos Vallejo”.

Propuestas no municipales de JM+

En la reunión, JM+ presentó propuestas a los socialistas y el PSOE se comprometió a apoyar las mismas, aunque muchas corresponden a otros organismos. Se trata de propuestas que se escapan a lo municipal como la petición por parte de Jaén Merece Más de un plan de reindustrialización de la N-4, apoyo a distintas carreteras de la provincia, dotación de redes de transporte y eléctricas en todo el territorio, la petición a la UE para que algunas comarcas de la provincia sean unidades territoriales estadísticas. Incluso también piden cuestiones como la Presa de Siles, la balsa del Cadimo o un proyecto Green Space en Villacarrillo. Recuerda Julio Millán, candidato socialista a la Alcaldía de Jaén, que podrán apoyar este tipo de cuestiones provinciales, pero que habría que centrarse en lo municipal, donde se tienen las competencias. “Implantar organismos autonómicos en Jaén, pues lógicamente lo apoyamos. Planes de empleo y mantenimiento que supongan exenciones a bonificaciones fiscales para la contratación, si son autonómicas las apoyamos. Crear sede del CSIC, pues lo apoyamos. Esto no puede sino apoyarse pero nosotros lógicamente no podemos incluirlas en un programa porque no depende de nosotros”.

Las medidas del PSOE

El PSOE aportó a la antigua plataforma ciudadana el proyecto de gobierno para los próximos cuatro años con hasta 40 propuestas. El PSOE quiere “trabajar para seguir mejorando la vida de los jiennenses” con cuestiones como la disolución de la Gerencia de Urbanismo para crear un nuevo organismo mucho más efectivo y optimizado; la delegación a Diputación del servicio tributario, algo que puede mejorar la situación económica del consistorio; iniciar los trámites para la creación de un presupuesto municipal; el impulso de un Plan Estratégico para la ciudad; impulsar un Plan de Ordenación Municipal; la ejecución de la estación intermodal junto a Renfe, que es lo que también pide JM+; impulsar la rehabilitación de viviendas; una nueva ordenanza municipal de hostelería o la culminación de proyectos empezados en la ciudad. También la remodelación de la plaza de la Constitución y los alrededores; ejecutar el vial peatonal y ciclista; potenciar el casco antiguo; el proyecto de Los Cañones; el centro de referencia de ciberseguridad; la recuperación del Hotel Rey Fernando; aparcamientos disuasorios en la ciudad o continuar con la negociación para atraer edificios de Correos.

También hay exigencias dentro de estas 40 propuestas para el Gobierno de España donde brilla especialmente la ejecución del ambicioso Cetedex, la Comisaría Provincial en Jaén, mejorar las comunicaciones ferroviarias, promover un acuerdo para impulsar la Vega de los Ríos donde también se encuentra la regularización de viviendas de la zona o la reestructuración de la deuda municipal.

A la Junta de Andalucía le pedirán la puesta en marcha del tranvía; el desarrollo de la Ciudad de la Justicia y la Sanitaria; la culminación del Conservatorio; el centro de salud de la Alameda y el aparcamiento; los distribuidores; la generadora de empresas tecnológicas o el impulso a la Cámara de Comercio.

Y a la Diputación Provincial de Jaén también se le seguirá pidiendo su apoyo al Cetedex con la delimitación de los terrenos y se pediría incluso el compromiso para que aporte el importe íntegro de estos terrenos; la recuperación de la Iglesia de Santo Domingo; el carril bici a Puente Tablas; mejoras de accesos en la ciudad y mantener líneas de colaboración para inversiones de gran calado.

Julio Millán insiste una vez más en que prefiere un equipo de gobierno "estable" junto a JM+, más que un gobierno en solitario con apoyos puntuales, a lo que tampoco se cierra. Dice que un equipo de gobierno conjunto que "es fundamental debido a la debilidad del Ayuntamiento”, por su tremenda deuda económica. Para evitar un caos en la gobernabilidad del Ayuntamiento en estos próximos cuatro años, el PSOE apuesta por este programa de acciones que sirve "de hoja de ruta" para poder seguir mejorando la situación de la capital. También asegura que se sentarán a hablar con el PP, algo que ya le ha planteado al candidato popular.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00