El Autobús del Emprendedor ha parada en Ronda este lunes
Se trata de una de las actuaciones que la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) y la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA)

El bus del emprendimiento se ha instalado en la plaza Teniente Arce, frente a la oficina de turismo de Ronda / Cadena SER

Ronda
Los autónomos, desempleados y pymes de la Serranía de Ronda podrán subirse al Autobús del Emprendedor en Ronda hoy lunes, 12 de junio hasta las 14.00 horas, en horario de mañana, y de 17.00 a 20.00 horas en la plaza Teniente Arce.
Se trata de una de las actuaciones que la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) y la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) llevan a cabo dentro del programa ‘Más Emprendimiento, Más Andalucía’ para el desarrollo de proyectos de emprendimiento y microempresas.
Según detallan en un comunicado, la iniciativa se pone en marcha por estas dos organizaciones gracias a un convenio firmado con la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, promotora de este proyecto con el apoyo de los Fondos Europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia (MRR).
Esta oficina itinerante tiene como propósito promover el emprendimiento y el desarrollo empresarial en la Comunidad Autónoma. Para ello, profesionales técnicos de ATA y CEA estarán desarrollando durante las próximas semanas acciones de asesoramiento, información, formación, sensibilización y divulgación para los usuarios.
Esta iniciativa para el fomento de la Cultura Emprendedora tiene especial dedicación a las zonas rurales. El recorrido por Andalucía comenzó en Sevilla para concluir el viernes, 30 de junio en Málaga capital.
El proyecto tiene como objetivo llegar al mayor número posible de emprendedores y autónomos andaluces. «En un momento como el actual es fundamental asesorar a los autónomos sobre temas tan importantes como digitalización o economía verde», ha apuntado Elena Melgar, vicepresidenta y directora de proyectos de ATA.
Para el secretario general de CEA, Luis Fernández-Palacios, «el gran valor de esta iniciativa es su cercanía a las zonas rurales; su aproximación a entornos en los que los emprendedores pueden tener más dificultades en su día a día para un acceso directo y personalizado a ayuda técnica».
«Con esta oficina itinerante somos las organizaciones empresariales, a través de nuestros profesionales técnicos, las que acudimos allí donde están estas personas con inquietud por emprender y apostar por el autoempleo. Andalucía necesita esas vocaciones empresariales para fijar población en todo el territorio y para garantizar su desarrollo más allá de las grandes urbes», añade.

Eski Macías
Eski Macías comenzó su carrera profesional en el año 2010 cuando todavía no había finalizado sus estudios...