Detenidos dos empresarios más en el 'Caso Infraestructuras'
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PKXSN5ZEWJML3PAHYZ2QJ27CPI.jpg?auth=b99d52afc96c3fa06b376851c6902137c84f9bfdcad7a0b658f54d3249137d2f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Policía Nacional en Córdoba foto de archivo / Cadena SER
![Policía Nacional en Córdoba foto de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/PKXSN5ZEWJML3PAHYZ2QJ27CPI.jpg?auth=b99d52afc96c3fa06b376851c6902137c84f9bfdcad7a0b658f54d3249137d2f)
Córdoba
Los agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) del Cuerpo Nacional de Policía han detenido este lunes a dos nuevos empresarios dentro de las diligencias de la causa de Infraestructuras, que investiga presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos de este área del Ayuntamiento. En este caso, por la tramitación de facturas supuestamente falsas.
Según han informado fuentes cercanas al caso, los detenidos han quedado en libertad con cargos y están acusados de la supuesta comisión de delitos de fraude a la administración, falsedad documental y pertenencia a grupo criminal.
El atestado policial ya ha sido entregado al Juzgado de Instrucción número 4 de Córdoba, donde están pendientes de declarar investigados en esta causa, entre ellos el exconcejal de Infraestructuras, David Dorado, quien ha terminado el mandato que ahora acaba como edil no adscrito (antes en Ciudadanos). También están investigados la ex coordinadora general de Infraestructuras y un técnico de la delegación, que ya declararon hace más de un año.
Los agentes de la UDEF han detenido en los primeros meses de este año a seis empresarios, uno de ellos por segunda vez por una supuesta comisión de delito de obstrucción a la justicia.
Todos han quedado en libertad con cargos, pendientes de declarar ante el juez. También se tomará declaración a una mujer como partícipe a título lucrativo. Dos de los empresarios detenidos han facturado al Ayuntamiento más de 3,5 millones de euros de 2020 a 2022, según las primeras pesquisas.
Otro empresario detenido presuntamente ha emitido facturas falsas por unos 80.000 euros durante ocho meses del año 2021, relacionadas con trabajos de jardinería, carpintería y otros vinculados a la delegación de Infraestructuras.