Hoy por Hoy Matinal JódarHoy por Hoy Matinal Jódar
Economía y negocios | Actualidad

El galduriense Francisco Pastrana Martos repite, por tercer mandato consecutivo, al frente de la Federación Provincial del Metal

También se pronunciaba ante nuestros micrófonos sobre la situación política local, tras las elecciones Municipales del pasado 28 de Mayo

El galduriense Francisco Pastrana Martos repite, por tercer mandato consecutivo, al frente de la Federación Provincial del Metal

El galduriense Francisco Pastrana Martos repite, por tercer mandato consecutivo, al frente de la Federación Provincial del Metal

28:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jódar

El galduriense Francisco Pastrana Martos, reelegido como presidente de la Federación Provincial del Metal, por tercer mandato consecutivo desde 2013, siendo el único candidato, contando con el apoyo unánime de la Asamblea General Ordinaria y Electoral de la Federación, que tenía lugar en el Palacio de Congresos de Ifeja.

La Federación del Metal, cuenta con unas 650 empresas que dan empleo a unos 6.000 trabajadores directos y otros casi 9.000 indirectos, siendo, tras el agrícola, el sector más importante de la provincia.

El jueves 18 de Mayo se celebró en el Palacio de Ferias y Congresos de Jaén, la Asamblea General Ordinaria y Electoral de la Federación Provincial del Metal. En el desarrollo de la misma y por aclamación popular, volvió a ser elegido Presidente por tercera vez Francisco Pastrana Martos, única candidatura que se presentaba.

Le acompañan en esta nueva legislatura, en la Junta Directiva, como:

- Vicepresidente 1º, Antonio Ruano Quesada;

- Vicepresidente 2º, Antonio José Lendínez Serrano;

- Vicepresidente 3º, Carlos Mesa Llopis;

- Secretario, José Antonio Gómez Soto;

- Tesorero, Pedro José Martínez Martínez;

- y como Vocales: José Luis Montilla Pérez, Bartolomé González Cuesta, Óscar Arévalo Chacón, Juan de Dios Molina Charriel y Joaquín Molina Chamorro.

Aparte de su nueva Junta Directiva, estuvo acompañado de numerosos asistentes y asociados, así como del Presidente de la Confederación de Empresarios de Jaén Bartolomé González, que cerró el acto.

Momento de la entrevista a Francisco Pastrana Martos en las instalaciones de su empresa

Momento de la entrevista a Francisco Pastrana Martos en las instalaciones de su empresa / Radio Jódar

Momento de la entrevista a Francisco Pastrana Martos en las instalaciones de su empresa

Momento de la entrevista a Francisco Pastrana Martos en las instalaciones de su empresa / Radio Jódar

Teníamos la oportunidad de conversar con él, el pasado viernes en el tramo local del Hoy por Hoy Local, y manifestaba haber recibido el apoyo del resto de miembros de la Junta Directiva, para tomar la decisión de volver a presentarse por tercer mandato consecutivo, además de analizar la situación del sector, “… Es mi tercer mandato y algo habré hecho bien en este transcurso de este tiempo cuando todos mis compañeros, nuevamente, han confiado en mi… Para este tipo de cargos tienes que estar arropado por gente del sector, una Junta Directiva, el cuerpo técnico de la propia Federación y por la gerencia… Para continuar con la labor que hemos venido ejerciendo durante estos últimos ocho años… Uno si se compromete tiene que cumplir con el asociacionismo y esperemos que el futuro, mejorar lo que estábamos haciendo, y que el futuro nos depare mejoras para todos y para bien del sector…”.

La FDM – Jaén aglutina a más de 650 empresas, de nueve Asociaciones distintas, que generan entre 5 y 6.000 trabajadores directos, a los que hay que sumar los indirectos, según Pastrana, “…Es el segundo sector más importante de la provincia, tras el olivar…”.

En cuanto a los objetivos, a desarrollar durante este mandato, “… Es mantener que nuestras empresas estén bien representadas, se le agilicen todas las consultas y planteamientos que tengan, porque, hoy en día, tienen que estar muy al día en la reglamentación, regularizaciones, normativas, le mandamos documentación con todas las ayudas posibles, para poder tramitárselas. Tenemos Centro de Formación propio, gestionamos el convenio colectivo. Velamos por los intereses de las empresas… Nuestros asociados, son principalmente pequeñas y micro empresas, que son las que nos trasladan sus problemas, ya que ellos tienen que estar pendientes del trabajo del día a día… Estar asociado no es solo pagar, estar asociado es estar informado y estar puesto al día… Hay un amplio abanico de servicios que se ofrecen a los asociados…”.

Sobre la situación de crisis, Pastrana Martos, entiende, “…Es muy importante estar ahí, porque necesitamos mucho apoyo. Con todo lo que venimos arrastrando, todo lo que hemos sufrido… Venimos de una pandemia, luego viene arrastrando una guerra, y los tiempos están cambiando vertiginosamente. Todos los sectores están cambiando… Ahora vamos a pasos agigantados. Aquí hay una transformación tanto digital, como medioambiental, que esto lo estamos sufriendo todos… Nuestra misión es atender el apoyo, incondicional, que puedan demandar todas las empresas, en todos los aspectos… Yo no me atrevería a afirmar que se ha salido, yo me atrevería a decir que estamos mejor que hace unos años atrás, pero nos queda mucho por caminar y mucho por conseguir, porque las familias llegan justas a final de mes, al margen lo que digan los políticos, que estamos saliendo, yo creo que la realidad, con los pies en el suelo, yo creo que nos falta para llegar a los niveles, no sé si llegaremos, alguna vez, a los niveles que teníamos en 2.005, 2.006…”.

Por último, reclamaba, a las administraciones un papel más determinante, para que empresas vinculadas con el sector del olivar se asienten en la provincia, “…Nosotros reivindicamos, en su día, ante las autoridades competentes de la provincia, ante las administraciones, siendo la provincia el primer productor de aceite de oliva, y estando ya todo prácticamente mecanizado, ¿Por qué las empresas tractoras de ese sector, no están aquí en la provincia de Jaén?, ¿Por qué no se ha hecho una captación para que esas empresas motoras, estén aquí?... Y que giren alrededor de lo que tenemos aquí, sería más rentable, y mejor para nuestra provincia que se fabricase aquí en la provincia de Jaén, con lo que crearíamos puestos de trabajo, generaríamos una estabilidad… Hay que seguir incidiendo en eso y que de una vez por todas las administraciones, tanto provinciales, locales, autonómica, nacional se dan cuenta de que nuestra provincia necesita de ese sector también…”.

Situación política local

Pastrana no ha rechazado pronunciarse sobre la situación política en Jódar, tras el resultado de las Elecciones Municipales del pasado 28 de Mayo, “… Mi visión es que el pueblo ha hablado y el pueblo ha decidido. No sé qué composición de gobierno habrá o que equipo de gobierno es el que saldrá… Lo único que pediría al nuevo equipo de gobierno, primero como vecino de Jódar, segundo como empresario y tercero como presidente como presidente de la Federación, que estamos para trabajar, que tengan altura de miras. Sea el signo político que sea, el que dirija el Ayuntamiento de Jódar. Y que aquí hay que ponerse a trabajar y bastante y dejarnos de reproches de unos a otros, aquí lo que hay que hacer es trabajar y hacer política. Entiendo yo, como empresario, que nuestro pueblo merece más. Bajo mi punto de vista, creo, que llevamos bastantes retrasos, hay muchos proyectos, y buenos, que se han quedado por el camino, que creo que hay que recuperar, para que ya, de una vez por todas, el pueblo de Jódar sea el pueblo que se merece… Brindo mi apoyo, mi granito de arena para apoyar y aportar lo que necesite. Y creo que se necesita en Jódar más presencia empresarial. Creo que los empresarios de Jódar, no de ahora, de hace mucho tiempo, sigo diciendo, es mi opinión, somos los olvidados de este pueblo. Los empresarios merecemos más, y estamos aquí para trabajar, y creo que lo hemos demostrado, a lo largo de toda la trayectoria…”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00