Hoy por Hoy MálagaHoy por Hoy Málaga
Sociedad | Actualidad

La sequía y la sobrexplotación de acuíferos ponen en riesgo la laguna de Fuente de Piedra

Este verano no habrá anillamiento de flamencos

La sequía y la sobreexplotación de acuíferos ponen en riesgo la laguna de Fuente de Piedra

La sequía y la sobreexplotación de acuíferos ponen en riesgo la laguna de Fuente de Piedra

56:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Málaga

La laguna de Fuente de Piedra, incluida en la lista RAMSAR de humedales de importancia internacional, está seca. Esta circunstancia impedirá el anidamiento de los flamencos en los meses de verano en esta reserva natural que es una de las mas importantes del Mediterráneo para la reproducción de estas aves. Si se visita el sitio lo que parece agua es en realidad un páramo de sal, ya que la laguna es salobre. Los expertos aseguran que, aunque en otras ocasiones se había vivido esta situación, nunca se había secado tan pronto. Este año lo ha hecho en el mes de abril

El programa Hoy por Hoy de SER Málaga ha reunido en la radio a expertos de la reserva de Fuente de Piedra y a la administración competente, esto es, la Junta de Andalucía, para analizar los retos a los que se enfrenta el humedal mas importante de la provincia de Málaga y uno de los espacios de biodiversidad mas reconocidos de Europa. Un paraje único que acogía la mayor colonia de flamencos de la península. Ya puedes escuchar el programa completo

De izquierda a derecha: José Antonio Víquez, África Lupión, Maria Nieves Cruz, Esther Luque, África Lupión y Manuel Rendón.

De izquierda a derecha: José Antonio Víquez, África Lupión, Maria Nieves Cruz, Esther Luque, África Lupión y Manuel Rendón. / Cadena SER

De izquierda a derecha: José Antonio Víquez, África Lupión, Maria Nieves Cruz, Esther Luque, África Lupión y Manuel Rendón.

De izquierda a derecha: José Antonio Víquez, África Lupión, Maria Nieves Cruz, Esther Luque, África Lupión y Manuel Rendón. / Cadena SER

La laguna se abastece principalmente de las precipitaciones, la escorrentía y las aguas subterráneas. La sequía y el cambio climático están pasando factura a este importante humedal malagueño. Pero a todo eso hay que unir que los acuíferos que nutren a la laguna y a los municipios cercanos se secan porque se extrae de ellos mas agua de la que reciben. Y es que, paradójicamente, esta reserva natural está ubicada en una zona de la provincia donde los municipios colindantes tienen falta de agua potable y donde la agricultura de regadío ha crecido. En este sentido los investigadores y la administración insisten en que hay que incidir en una gestión responsable del agua, especialmente en el sector agrícola de los alrededores

El año que viene la laguna de Fuente de Piedra cumplirá 40 años como reserva natural con un fututo incierto. Y aunque los flamencos son uno de los reclamos mas conocidos de este espacio, el humedal alberga mas de 200 especies de anfibios, reptiles, mamíferos y aves en sus mas de 1.400 hectáreas

Cada año a partir de marzo podían pasar por allí hasta 40.000 ejemplares de esta ave migratoria para criar a miles de polluelos durante el verano. Un espectáculo que atraía a numerosos científicos de todo el mundo al municipio, sobre todo en los meses de julio y agosto, que observaban la dinámica migratoria de estas aves. Este verano no se repetirá esa imagen

La Laguna de Fuente de Piedra esta ubicada en el noroeste de la provincia de Málaga, a unos 50 kilómetros de la capital. El año pasado anidaron allí más de 8. 500 flamencos y nacieron 3.700 pollos. Cifras que quedan lejos de las alcanzadas hace una década cuando se superaron los 26.000 ejemplares lo que marca la envergadura de esta colonia, la segunda más importante del Mediterráneo

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00