Sociedad | Actualidad

Educación justifica la pérdida de unidades en centros de Linares: "la planificación es equilibrada"

El delegado territorial, Francisco José Solano, defiende el trabajo "para que ningún centro se vea más afectado que otro" por la baja natalidad, tras el malestar suscitado por las supresiones previstas para el próximo curso en el CEIP Jaén y el IES Huarte de San Juan

Francisco José Solano, delegado territorial de Educación en Jaén. Escolarización curso 2022/2023 en Linares

Francisco José Solano, delegado territorial de Educación en Jaén. Escolarización curso 2022/2023 en Linares

16:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Linares

Educación defiende una planificación basada en el equilibrio para “no sentenciar a ningún centro” ante los efectos de la baja natalidad. En Radio Linares, el delegado territorial en la provincia, Francisco José Solano, justificaba la pérdida de líneas educativas que se prevén para el próximo curso en la ciudad, en el CEIP Jaén y el IES Huarte de San Juan, que se sitúa en la base de la manifestación convocada por las comunidades educativas para el 20 de junio. Será a partir del 12 de junio, con el cierre del plazo de matriculación, cuando se aborde la planificación con datos definitivos dentro de un proceso de escolarización que vuelve a estar marcado por la sobre oferta de plazas escolares. Concretamente, en Linares se ofertaban 550 puestos para alumnado de tres años y han sido 356 las solicitudes registradas, según indicaba Solano, quien ha destacado “trabajamos para que el reparto de niños sea equilibrado y ningún centro se vea afectado más que otro”.

Respecto al Colegio Jaén, que pasará de dos a una línea para alumnado de tres años, el delegado ha explicado que pretende compensar el volumen de plazas vacantes en una zona que comparte con otros cuatro centros. La denominada zona 4, en la que se han ofertado 157 plazas, siendo 106 las solicitudes. “Planificamos en función al número de niños dentro de la misma zona, tratando de que el reparto sea equitativo para que unos centros no crezcan a costa de otros”, ha dicho, indicando que “en esa zona el CEIP Europa tenía solo dos solicitudes y no queremos sentenciar a ningún centro”.

En base a ese mismo criterio, justificaba Solano el paso de cuatro a tres líneas de 1º de la ESO en el IES Huarte de San Juan. Según señalaba, se nutre del alumnado procedentes de centros que también tienen instituto de referencia al IES Santa Engracia. “La falta de niños en infantil y primaria está llegando a la segundaria”, ha lamentado, apuntando que han sido 180 plazas ofertadas y solo 111 se van a cubrir en esa zona. “Teníamos dos opciones: mantener las cuatro líneas de 1º de la ESO en el Huarte y perder una de dos en el Santa Engracia, o suprimir una en el Huarte y mantener dos en el Santa Engracia”.

Solano se ha referido a la “libre elección de centro” para justificar que ambas supresiones afecten a centros públicos, pues señalaba que en la provincia “más del 97 por ciento de los niños serán escolarizados en el centro que sus padres han querido”. En esa línea, planteaba “puede ser que hoy en día haya un mayor número de familias que opten por centros concertados, pero, con el tiempo y si seguimos con estos datos, todos vamos a sufrir la baja natalidad”.

Por último, el delegado ha defendido la apuesta de Educación por la calidad de enseñanza y de los servicios complementarios en todos los centros de la provincia, recordando que en el presente curso “pese a que partíamos con 1400 alumnos menos hemos dotado a los centros con 386 docentes más”. Concretamente en Linares, “tenemos en marcha 11 comedores escolares, 8 aulas matinales, 9 centros con actividades extraescolares y, desde el año 2019, la inversión ejecutada o comprometida supera los 6 millones de euros”, ha subrayado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00