La calidad y nuevas regulaciones que afectan al sector, temáticas a tratar por las Agencias de Viajes de Sevilla
Las Jornadas Profesionales AEVISE tendrán lugar este martes 6 de junio, a partir de las 9:30 horas, en las instalaciones de la Sevilla City Office

Aumenta la actividad de las agencias de viajes / Getty Images

Sevilla
El recién firmado convenio colectivo, el Real-Decreto 933/2021 que obliga a las agencias a facilitar datos de sus reservas al Ministerio del Interior y el nuevo decreto de la Junta de Andalucía que regula a las empresas de intermediación turística, serán los asuntos normativos que se debatirán en dos mesas redondas en las que participarán miembros de la propia AEVISE, de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), de la Secretaría de Estado de Seguridad y de la Delegación de Turismo de la Junta de Andalucía. También tendrá presencia la policía turística de Sevilla, dentro de la mesa “Seguridad vinculada al turismo y a las Agencias de Viajes”.
La calidad será el otro tema estrella, en una mesa en la que participarán representantes del Instituto de la Calidad Turística Española (ICTE), de Turismo de Sevilla y del Sistema Integral de la Calidad Turística en Destino (SICTED), así como consultores especializados en la materia y también contará su experiencia una agencia de viajes certificada en calidad.
Durante las jornadas tres proveedores turísticos expondrán sus productos, en concreto la recién aterrizada en Sevilla compañía ferroviaria IRYO, el consolidador aéreo y proveedor tecnológico CDV y el grupo turístico multimarca W2MEET.
El acto finalizará con un homenaje a los tres últimos presidentes de AEVISE, Manuel Salguero, Antonio Távora y José Miguel Nicolás. El encuentro está patrocinado por la Sevilla City Office (Ayuntamiento de Sevilla) y por Prodetur (Diputación Provincial). Al final del mismo se servirá un cocktail bajo la marca de promoción gastronómica “Sabores de la provincia de Sevilla”