Hora 14 Málaga
Economía y negocios | Actualidad
laboral

La plantilla del Museo Picasso de Málaga inicia este viernes la huelga y acusa a la dirección de darle un "ultimátum"

Aunque en la reunión de este jueves con el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales en Andalucía (SERCLA) ambas partes han expresado su intención de seguir negociando, el Museo mantiene su última oferta

Museo Picasso Málaga / Cadena SER

Museo Picasso Málaga

Málaga

Los trabajadores del Museo Picasso de Málaga han denunciado este jueves la negativa del consejo ejecutivo de la pinacoteca a dar marcha atrás a su "propuesta-ultimátum" y ha criticado que se les haya amenazado con una posible externalización de servicios si no se alcanza un acuerdo. La plantilla ha señalado en un comunicado que, tras convocar la huelga para este viernes con un apoyo del 85 por ciento de los empleados, el consejo ejecutivo les transmitió esta "amenaza" que supone "una intimidación desproporcionada" y un "castigo" a los trabajadores por reclamar la negociación de un convenio colectivo.

Aunque en la reunión de este jueves con el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales en Andalucía (SERCLA) ambas partes han expresado su intención de seguir negociando, el Museo mantiene su última oferta, que fue rechazada en asamblea por el 93 por ciento de los trabajadores. Por ello, los empleados han pedido en el SERCLA a la Junta que "medie" en este conflicto, ya que Juanma Moreno "es el presidente de la Fundación Museo Picasso de Málaga" y el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, "es parte de los órganos gestores de la pinacoteca".

El comité de empresa ha recordado que Bernal "afirmó en el Parlamento andaluz que no interviene por tratarse de una fundación privada con una participación pública" y le ha replicado que el Museo "se financia con la aportación anual de más de cuatro millones de euros de presupuesto público". El pasado 20 de mayo, los trabajadores realizaron una primera concentración en la puerta de la pinacoteca bajo el lema "Museo de lujo, trabajadores de saldo” y este viernes están convocados a una huelga de tres horas desde las 10:00 a las 13:00 horas.

La huelga coincidirá con la celebración en la pinacoteca del primer patronato anual de la Fundación Museo Picasso Málaga. Legado Paul, Christine y Bernrad Ruiz-Picasso, cuyo presidente es Arturo Bernal y su vicepresidente, Bernard Ruiz-Picasso.

Llega al parlamento andaluz

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal ha asegurado este jueves que cree que las pretensiones de la dirección y del comité de empresa del Museo Picasso Málaga (MPM) "están cerca de conseguirse" en relación con las negociaciones entre las partes y las movilizaciones que están protagonizando los trabajadores del recinto cultural. En este sentido se ha pronunciado en respuesta a una pregunta oral formulada por el grupo socialista en sesión plenaria en el Parlamento de Andalucía, donde precisamente ha pedido a ese partido que "deje de enredar" en esta cuestión.

"Estamos al día de todas las negociaciones que se están produciendo y yo creo que se está llevando con eficacia por la gerencia del museo", ha dicho el consejero, quien a renglón seguido ha negado que haya ningún "bloqueo" y ha destacado: "Ya se han producido ocho reuniones, hasta donde yo tengo entendido, y la plataforma que presentó la fundación recogía convenientemente todas las propuestas que se habían lanzado por una y otra parte".

En referencia al Museo Picasso Málaga, Bernal ha recordado que "estamos ante una fundación privada, donde tenemos una participación pública en la misma línea que ustedes --en referencia al PSOE-- lo han venido haciendo en los años anteriores", y ha señalado que actualmente se está trabajando en "negociar un acercamiento" en el seno del Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales en Andalucía (Sercla).

Por su parte, la parlamentaria socialista Isabel María Aguilera ha expuesto en su pregunta que los trabajadores del MPM tienen su convenio laboral en situación de prórroga desde hace un año y medio y que "las negociaciones están bloqueadas desde hace siete meses y la última propuesta que la patronal ha puesto sobre la mesa ha sido calificada como ultimátum por toda la plantilla del museo".

"Esta propuesta no solamente no ha sido negociada, no recoge los pocos acuerdos a los que se ha llegado en los últimos siete meses, sino que además viene a empeorar las condiciones laborales que ya tenían asentadas en otros convenios laborales. Por eso la plantilla ha rechazado esta propuesta en un 93% y anunció un calendario de movilizaciones que se ha puesto en marcha", ha argumentado Aguilera.

La socialista, que ha insistido en que "en este momento no hay ningún acuerdo" y ha instado a Bernal "a actuar", ha dicho que el hecho de que esta situación haya llegado al Sercla "ya es todo un fracaso y es un fracaso de su equipo".

Aguilera ha destacado que ha sido el comité de empresa el que está pidiendo que el consejero "intermedie directamente", y ha referido a Bernal, que "sabe bien que lo que ha prendido la llama", detallando que ha sido el anuncio de convocatoria de una nueva plaza de director "con un salario muy por encima de las condiciones medias retributivas".

Al respecto ha detallado que sería "un salario de 80.000 euros de salario, 35.000 euros de ayuda a vivienda y 5.000 de gasto de viaje. Solamente los 35.000 euros de ayuda a la vivienda, ya supera la media de la plantilla de todos los trabajadores".

Ha concluido señalando que esta situación ha puesto de manifiesto "la incapacidad de la Junta para ayudar a solucionar este conflicto y la mala repercusión que está teniendo en la imagen del Museo Picasso y de Andalucía como destino turístico cultural".

Bernal ha apelado a "dejar trabajar" al comité de empresa y a la dirección: "Hay que dejarlos trabajar y no enredar". Ha añadido que lo que parece claro es que el PSOE "tiene todo el interés en promover que ahí haya enredo, pero no dejemos que haya ningún enredo, dejémosles que trabajen. Eso es una cosa absolutamente normal en cualquier entidad".

El consejero ha insistido en que "se discute de forma normal" y pidiendo que "no enredemos, que es la mejor forma de que aquello llegue a una situación de solución".

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00