Un juzgado de Córdoba incoa diligencias previas ante la denuncia de supuesta malversación de dinero público por parte de un investigador de la UCO
El profesor fue apartado en diciembre de su cargo durante 13 años por publicar para universidades extranjeras mientras trabajaba en la Universidad de Córdoba
Córdoba
El Juzgado de Instrucción numero 5 de Córdoba, cuyo titular es el juez, Pablo Vargas, ha incoado diligencias previas para determinar si abre o archiva la petición de investigación sobre la supuesta malversación de dinero público por parte de un investigador de la Universidad de Córdoba que presuntamente habría publicado para universidades extranjeras, mientras estaba contratado por la Universidad de Córdoba.
El titular del Juzgado, el magistrado Pablo Vargas, ha citado a declarar al presidente de la Asociación Apedanica, la Asociación para la Prevención y Estudio de Delitos, Abusos y Negligencias en Informática y Comunicaciones Avanzadas; para que ratifique y concrete su denuncia. La declaración se producirá el 13 de julio mediante videoconferencia, según ha podido saber Radio Córdoba.
En la denuncia, la asociación reclama a la Universidad de Córdoba, "un informe detallado del caso" y que se investigue si se ha producido o no, un mal uso de fondos públicos por parte del investigador. La asociación pide además que se pronuncie y que se reclame información al consejero de Universidades de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos, que era el rector en el momento en el que la UCO, inició el expediente contra el investigador, que ha concluido con 13 años de suspensión.
El presidente de Apedanica, Miguel Gallardo, ha presentado también denuncia en el mismo sentido ante la OAAF, la Oficina Andaluza Antifraude; en la que pide que se indague sobre la "trama saudí de falsas autorías científicas" y si esa trama ha llegado a alcanzar a los recursos públicos europeos que llegan a los grupos de investigación.
Gallardo remitió además a la Comisión Nacional de Mercados y Competencia un escrito en el que señala la existencia de "un cártel editorial" en las publicaciones científicas.
"La Universidad colaborará en todo lo que la Justicia pida"
El expediente al investigador se inició cuando todavía era rector José Carlos Gómez Villamandos, hoy consejero de Universidades de la Junta de Andalucía y finalizó en diciembre, con el nuevo equipo rectoral encabezado por Manuel Torralbo. El expediente, del que no ha trascendido su contenido, terminó con la suspensión de empleo y sueldo del profesor durante 13 años.
Preguntado por esta denuncia el rector la UCO, Manuel Torralbo, ha dicho que "cuando el juzgado nos traslade cualquier demanda de cualquier información le vamos a facilitar todo lo que tengamos, sin lugar a dudas".
Torralbo ha recordado que el profesor está fuera de la UCO actualmente al haber sido sancionado, y que la institución va a "atender al juzgado en cualquier situación que se nos plantee, como no puede ser de otra manera".
María Eugenia Vílchez
Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...