Política | Actualidad

Julio Millán considera “poco serio” que el PP utilice proyectos de la Junta como “moneda de cambio”

El candidato socialista a la Alcaldía de Jaén cree que es poco ético y creíble que el candidato del PP prometa, de llegar a ser alcalde, “inversiones para la ciudad competencia de su partido en la Junta que deberían haber estado ya ejecutadas o en ejecución en los últimos 5 años”

Julio Millán, candidato del PSOE de Jaén capital, durante un acto electoral / PSOE

Julio Millán, candidato del PSOE de Jaén capital, durante un acto electoral

Jaén

Julio Millán considera “poco serio” que el PP utilice proyectos de la Junta como “moneda de cambio”. El candidato socialista a la Alcaldía de Jaén cree que es poco ético y creíble que el candidato del PP prometa, de llegar a ser alcalde, “inversiones para la ciudad competencia de su partido en la Junta que deberían haber estado ya ejecutadas o en ejecución en los últimos 5 años”. Y se refiere a proyectos como el tranvía, el Conservatorio o la Ciudad de la Justicia que acumulan “hasta tres reformulaciones urbanísticas de los terrenos hechas desde el Ayuntamiento a petición de la propia Junta.

“Ahora se vuelven a poner sobre la mesa y se condicionan y usan como moneda de cambio para obtener el gobierno de la ciudad. Son proyectos que debíamos haber visto en marcha a lo largo de estos últimos cinco años, bien puestos en servicio o bien en obras. Ahí entran también la oficina del SAE, la Ciudad Sanitaria, distribuidores, autovías a Jaén e incluso la descatalogación de Las Protegidas, que el propio presidente de la Junta llevaba en su programa electoral de 2018, que desapareció del de 2022 y que ahora saca de nuevo el candidato”.

Es algo que ha molestado especialmente a Julio Millán, que ha sido muy beligerante en su tiempo como alcalde de Jaén para que la Junta cumpla con los proyectos que tiene a medias con el consistorio y que han sido retrasados de forma continua por el gobierno regional. “Es que son proyectos que han de realizarse sin más, porque forman parte del trabajo que la administración autonómica tiene que desplegar en Jaén, porque así se comprometió hace años y por tanto, no se condicionan a nada, se ejecutan”. De hecho, recuerda que en febrero se celebró un Consejo de Gobierno de la Junta en Jaén “en el que el PP con candidato in pectore, no fue capaz de comprometer inversiones para la capital. Pensar que ahora va a ser diferente cuando no depende de su voluntad ni de su competencia es complicado, y no es de recibo fiar la gobernabilidad de Jaén a cuestiones que tienen otro espacio en el que reivindicarse”.

El candidato del PSOE a la Alcaldía de Jaén considera fundamental que el futuro de la capital vaya ligado a acuerdos sobre competencias municipales “y sacar todo lo demás de una negociación en la que lo que tenemos que valorar es el desarrollo de los proyectos locales sobre los que tenemos capacidad y compromisos ciertos como Ayuntamiento. Creemos que estos proyectos que tenemos sobre la mesa, concretos y cuantificados, fruto de un trabajo de cuatro años, que son iniciativas transformadoras para la ciudad y que dependen básicamente de nuestra gestión desde el Ayuntamiento son los que deben formar parte de la hoja de ruta para este mandato. Buscar iniciativas y proyectos más allá de lo que competencialmente nos corresponde también forma parte del talante con el que se ha trabajado y que nos ha caracterizado, pero es importante trabajar en nuestras posibilidades como ciudad con las herramientas de la administración local, que es la que hay que gestionar en este mandato”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00