Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Día sin Tabaco en Málaga: "Los fumadores se inician a los 14 años"

Casi el 40% de los jóvenes de la provincia consumen cigarrillos o vapean

"En Málaga se empieza a fumar los 14 años" Marta Romero AECC

"En Málaga se empieza a fumar los 14 años" Marta Romero AECC

00:00:0004:34
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Málaga

El consumo de tabaco es "la primera causa de muerte prevenible en Málaga- y en el mundo -y también es el principal factor de riesgo de padecer un cáncer, algo que podemos evitar, ya que es el responsable uno de cada tres casos " explica en SER Málaga, Marta Romero, técnica de la Asociación Española contra el Cáncer tras subrayar el objetivo prioritario de esta organización " lograr para 2030 que exista la primera generación libre de tabaco"

Y para ello "es fundamental trabajar en prevención, detección precoz e investigación. Nos enfrentamos a uno de los problemas sociosanitarios más importantes de la provincia. Uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres tendrán cáncer a lo largo de su vida. En España hay un diagnóstico cada dos minutos"

El tabaco está relacionado "con 16 tipos de cáncer y es el responsable directo de casi el 90 % de los de laringe o pulmón. Es necesario seguir ampliando espacios públicos libres de humo. En la provincia - desde que se inició hace un par de años este proyecto- se han logrado tres, dos instalaciones deportivas en Álora y el parque de La Paloma de Benalmádena. Es prioritario proteger a menores de edad, que se ven expuestos a esta sustancia, extremadamente tóxica, con más de 70 componentes cancerígenos" precisa, tras destacar que la práctica totalidad de los fumadores lo hacen en la vía pública sin respetar la presencia de niños

El consumo de tabaco está "normalizado, algo que propicia el adelanto de su primer contacto, que se sitúa ya entorno a los 14 años. Se convierte en hábito diario unos seis meses después" según el estudio 'Hacia nuevos espacios sin humo (digitales): Influencia de las plataformas de video-on-demand y medios sociales en la exposición al tabaco y nuevas formas de fumar. Una encuesta a la población joven española" elaborado por el Observatorio del Cáncer de la asociación.

"Un 33 % de los jóvenes malagueños fuma al menos mensualmente Este porcentaje se incrementa hasta el 40 % para las nuevas formas de consumo. Los adolescentes siguen teniendo actitudes muy positivas hacia los cigarrillos, porque consideran que les hace interesantes y les facilita relaciones sociales"

Sobre el aumento del vapeo " está relacionado con su percepción de que es tendencia en redes sociales"

El número de fumadores roza en la provincia de Málaga las 300.000 personas, lo que supone el 21% de la población.

Por franjas de edad, la que va de los 45 a los 54 años es la que presenta mayor número de fumadores con 39 000 hombres y 34.000 mujeres. Seguida del tramo de los 55 a los 64 años donde se encuentran 35.000 hombres y 27.000 mujeres

Por lo que se refiere a los jóvenes, en Málaga hay 17.000 varones y 12.000 mujeres, con edades entre los 15 y los 24 años, que fuman habitualmente, aunque la edad media de inicio son los 14,1 años. El tabaco es una de las sustancias tóxicas más consumidas ya entre los 14 y los 18 años

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir