Buscando el Guadalquivir: por el Camino del Rocío Jerezano
Nuestro paseíto semanal de cada lunes
Jerez de la Frontera
Con Agustín García Lázaro nuestra ruta de esta semana la hacemos en coche, con diferentes paradas en la ruta del Rocío jerezano hasta Ventosilla, en el cruce de la carretera de Sanlúcar a Trebujena.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MLOGOQ4LYVBCTHRTUKJSA2KZIQ.jpg?auth=e603c8199b47e69d287c843b164078d3969de2c0b949761d53dcf4bb701f2e15&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MLOGOQ4LYVBCTHRTUKJSA2KZIQ.jpg?auth=e603c8199b47e69d287c843b164078d3969de2c0b949761d53dcf4bb701f2e15)
Nuestro paseo comienza junto a la Ermita del Calvario, frente al parque Zoológico, ya en la carretera del Calvario, pasando por Las Salinillas, un curioso paraje donde se forma una pequeña laguna salobre alimentada por unos manantiales salinos y que, en verano, nos muestra una delicada capa de sal.
El camino cruza a partir de aquí en terrenos de suaves colinas cubiertas de viñedos. A la derecha, sobre el Cerro de Santiago, llaman la atención las viñas de Cerro Viejo y Cerro Nuevo. Algo más cerca queda la viña de La Constancia, a la carretera llega en un suave ascenso al Puerto de los Olivos, junto a la viña santa Bárbara, para iniciar después un descenso hasta El Barroso, donde un cruce a la derecha conduce a Las Tablas.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ADO64PSFGRGA7ALFQ2WFUEQHQ4.jpg?auth=7db7ba9cdc629e9ab0e478b95f11b4b0c696943ff01bd0070e9e6822a2be200a&quality=70&width=650&height=315&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ADO64PSFGRGA7ALFQ2WFUEQHQ4.jpg?auth=7db7ba9cdc629e9ab0e478b95f11b4b0c696943ff01bd0070e9e6822a2be200a)
Poco antes de llegar a un puertecillo (Puerto de los Olivos), despunta a la izquierda, sobre el Cerro de Orbaneja, el caserío de la Viña Santa Bárbara, que conserva su sabor de construcción tradicional, habiéndose mantenido el almijar, la antigua nave del lagar o el fogarín, con un gran chimeneón que asoma sobre los tejados.
La carretera inicia desde aquí un suave descenso que nos llevará hasta el cortijo de El Barroso, a la vez que el horizonte se va abriendo a la campiña.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZGCIHDU4YNDWVDQL2ZX3ZGUCU4.jpg?auth=1883ed22862934d485f7da4dcb4a589aae1df13a2acc3d98f41cefbdc1eb1145&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZGCIHDU4YNDWVDQL2ZX3ZGUCU4.jpg?auth=1883ed22862934d485f7da4dcb4a589aae1df13a2acc3d98f41cefbdc1eb1145)
Al llegar al llano, la carretera deja a su izquierda la Casa del Higuerón, poco antes del cruce que conduce a Añina y Las Tablas. A la izquierda, en el Cerro Pelado y rompiendo el paisaje, destacan los grandes molinos del parque eólico del Barroso, cuya instalación ha sido tan polémica.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XCMEWMADCVA2ZIYBFKP4XSJ7XY.jpg?auth=98dd165b5381577b9703cbadbc77c937057674039fb479ae5abfac36daf085ce&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XCMEWMADCVA2ZIYBFKP4XSJ7XY.jpg?auth=98dd165b5381577b9703cbadbc77c937057674039fb479ae5abfac36daf085ce)
Desde El Barroso (cuyas tierras tuvieron como ilustre propietaria ya en el s. XIII a doña María Alfonso Coronel, esposa de Guzmán el Bueno) la carretera abandona las tierras de viñas e inicia un suave ascenso hacia el Cerro del Cuco y las Lomas de Cestelo.
Continuando nuestro camino, podremos ver a la izquierda, a lo lejos, las tierras del cortijo de Alijar, donde se instaló el primer parque eólico del término de Jerez. A la derecha se adivina la pequeña planicie de las Mesas de Asta, sobre la que se asentó la ciudad de Hasta Regia, que nos delata un bosquete de eucaliptos.
Dejando atrás Prunes y, tras superar un puertecillo, la carretera inicia un suave descenso y el paisaje se abre hacia los extensos horizontes de las marismas, que se intuyen a lo lejos, junto a los invernaderos y el pinar de La Algaida, ya en las proximidades del Guadalquivir.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CW7BXHX3SBHVPFRIJQRAAR6GWU.jpg?auth=2e0d909026bc8a38936e8bbf5f8b4e9f7469cb3a2e279378a514875a9c5d0b10&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CW7BXHX3SBHVPFRIJQRAAR6GWU.jpg?auth=2e0d909026bc8a38936e8bbf5f8b4e9f7469cb3a2e279378a514875a9c5d0b10)
Una buena experiencia sería el poder realizar nuestro paseo el día de salida o de recogida de la Hermandad del Rocío para ver su despliegue por esta vieja carretera, o salir a su encuentro en alguno de los lugares de “rengue”.