Sociedad | Actualidad

Las nuevas caras del gobierno municipal de Jerez

Hasta 14 concejales del Partido Popular serán los encargados de gestionar el Ayuntamiento de Jerez

Los 14 concejales del Partido Popular que formarán en nuevo gobierno municipal de Jerez

Los 14 concejales del Partido Popular que formarán en nuevo gobierno municipal de Jerez

Jerez de la Frontera

La popular María José García Pelayo volverá este sábado al sillón de la alcaldía de Jerez. El PP consiguió la mayoría absoluta con 14 concejales gracias a los 40.416 sufragios obtenidos en las elecciones municipales del pasado 28 de mayo. Ocho años después, Pelayo volverá a ser alcaldesa de su ciudad natal por tercera vez. En el año 2015, a pesar de haber ganado las elecciones, perdió la alcaldía que ahora recupera. La primera vez que Pelayo ocupó el sillón de la alcaldía fue entre los años 2003 y 2005 gracias al acuerdo con el PSA de Pedro Pacheco. Este breve mandato acabó con una moción de censura entre la socialista Pilar Sánchez y Pacheco que dio la alcaldía a los socialistas.

Nuevo gobierno local:

Estos son los 14 concejales que formarán en nuevo gobierno en el Ayuntamiento de Jerez:

María José García Pelayo

María José García-Pelayo Jurado (Jerez, 6 de enero de 1968) es una política y jurista española del Partido Popular. Con posterioridad había ocupado otros cargos como los de coordinadora regional de sectorial del PP de Andalucía (1994-1995), concejala del PP en el Ayuntamiento de Jerez (1995-2003), diputada provincial y portavoz del Grupo Popular en la Diputación de Cádiz (1999-2003) y diputada del Parlamento andaluz por Cádiz en las legislaturas VI y VII.

Fue alcaldesa de Jerez desde el 14 de junio de 2003 hasta enero de 2005. Asimismo, tras las elecciones del 22 de mayo de 2011, García-Pelayo se hizo con la mayoría absoluta del Ayuntamiento consiguiendo 15 concejales, siendo este su segundo mandato.

Agustín Muñoz

Agustín Muñoz, licenciado en Filología Clásica por la Universidad de Sevilla y Licenciado en Derecho por la Universidad de Cádiz, cuenta con una dilatada carrera. En su último cargo, se la ha podido ver por el Palacio de San Telmo, ya que, hasta hace unos días, ocupaba, en el gobierno de Juanma Moreno, desde 2019, el puesto de Director General de Emergencias y Protección Civil.

Durante la legislatura de 2011 a 2015, ocupó la delegación de Urbanismo, Infraestructura, Vivienda y Movilidad.

Jaime Espinar

Jaime Espinar ha sido concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Jerez y desde el pasado mes de octubre es diputado provincial. Espinar ha sido este mandato portavoz del grupo municipal del PP, sustituyendo así a Antonio Saldaña.

Espinar tiene el doble grado de Derecho y Administración y Dirección de Empresas, ambas por la Universidad de Sevilla.

Almudena Martínez

Almudena Martínez del Junco, es abogada y ya ha sido concejala del Ayuntamiento de Jerez. A su vez, en octubre de 2019, fue nombrada diputada provincial, además de vicesecretaria de sectorial del PP de la provincia de Cádiz.

Susana Sánchez

Susana Sánchez es licenciada de Psicopedagogía (2000-2002) por la facultad de Ciencias de la Educación de Puerto Real, además de contar con la Diplomatura de Magisterio. Su faceta y perfil de política está muy ligada al ámbito rural, previsiblemente su concejalía.

Antonio Real

Antonio Real ya fue miembro del gobierno local cuando María José García Pelayo era alcaldesa de Jerez y fue el responsable de la delegación municipal de Turismo entre 2011 y 2015.

Entre sus logros, desde el Partido Popular, destacan la reapertura del Museo Arqueológico, las obras de reforma de Los Claustros, la elaboración de un calendario anual de eventos, la Ciudad Europea del Vino, la salida de la Vuelta Ciclista a España, la celebración del 750 aniversario de la incorporación de Jerez a la Corona de Castilla o la declaración como Bien de Interés Cultural de la Zambomba.

Cabe resaltar que Real es técnico de Empresas Turísticas y titulado en inglés y francés, con conocimientos de alemán. El político roteño de 63 años, también fue director del Hotel Jerez, presidente de Horeca y de la Asociación Provincial de Directores de Hotel.

Nela García

Nela García Jarillo, empresaria, tesorillera de nacimiento, es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales, licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas y Diplomada en Turismo. Desde el PP destacan que es una persona con un alto compromiso social. Asimismo, cabe destacar que Nela ha sido presidenta de la Asociación de Comerciantes, Hostelería y Empresas de Servicios de Jerez (ACOJE-CCA Jerez) desde 2014 hasta hace unas semanas; vocal de la Cámara de Comercio de Jerez, vocal de la Asociación de Mujeres de la Provincia de Cádiz (AMEP), miembro de la Junta directiva de FEDECO (Federación de Comercio de la Provincia de Cádiz) o miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Reyes Magos de Jerez.

Como representante de estas asociaciones, García tiene una dilata experiencia en el ámbito de política y gestión en mesas de trabajo de varias áreas municipales y autonómicas en materia de Comercio, Autónomos, Seguridad, Movilidad, entre otras.

Francisco José Zurita

Francisco Zurita, jerezano de 56 años, es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, habiendo desarrollado su labor profesional fundamentalmente en el sector financiero, aunque también destaca su faceta como profesor y asesoría contable. Máster en gestión de empresas vinícolas y en negociación.

De forma paralela, Zurita ha estado muy ligado a la vida cultural de Jerez, siendo desde 2015 hermano mayor de la Hermandad del Desconsuelo.

José Ángel Aparicio

José Ángel Aparicio es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Sevilla, este jerezano de 54 años, fue profesor del Centro de Formación Profesional Rumasa y, posteriormente, profesor de Instituto por la especialidad de Economía, funcionario de carrera desde 2005, consiguiendo su plaza definitiva en 2006 en el IES Padre Luis Coloma, llegando a ocupar el puesto de Jefe de Estudios y, desde 2017, el de director de este emblemático centro educativo de Jerez.

José Ángel Aparicio Hormigo es miembro de la Comisión para el Seguimiento de los Rendimientos Escolares de la Zona Educativa de Jerez y del Consejo de Coordinación de la Zona Educativa de Jerez. Ha sido miembro del Consejo Escolar Municipal de Andalucía por el grupo de directores de centros públicos y miembro de la comisión permanente de dicho Consejo.

Entre los años 2007 y 2011, fue profesor asociado de la UCA en los departamentos de Economía General y Economía de la Empresa y forma parte del AMPA del Colegio Nuestra Señora del Pilar.

María Belén de la Cuadra

María Belén de la Cuadra, jerezana de 50 años, es licenciada en Arquitectura por la Universidad de Sevilla, acumula casi 25 años de experiencia laboral. Pertenece a una reconocida saga de arquitectos jerezanos que ya alcanza su tercera generación. Una familia de arquitectos que comenzó su abuelo Fernando de la Cuadra e Irizar, quien fuera arquitecto municipal.

De la Cuadra ha desarrollado toda su carrera como profesional autónoma, habiendo realizado puntualmente trabajos para administraciones como el Ayuntamiento de Jerez, la Diputación de Cádiz o el Ministerio de Fomento. Entre sus obras más destacadas, encontramos las intervenciones en el Monasterio de La Cartuja, la rehabilitación de la fachada de la Iglesia de San Dionisio, de la Iglesia Mayor Nuestra Señora de la O de Rota, el Seminario Diocesano o la rehabilitación del Palacio de Casares.

Rafael Mateos

El deportista Rafael Mateo se incorporó en enero de 2019 al proyecto electoral del Partido Popular de Jerez. El jerezano se destaca en la faceta deportiva: es exfutbolista, triatleta, entrenador deportivo y responsable de encarnar al Gran Visir de 2019.

En aquel momento no militaba en el Partido Popular, era independiente. Ahora, ya sí, ejercerá como miembro popular y concejal del partido en esta nueva legislatura.

Francisco José Delgado

Francisco José Delgado ha sido director general de Veiasa, la empresa pública dependiente de la Junta de Andalucía, que ejecuta las ITV a los vehículos.

En su carrera podemos destacar su licenciatura en derecho y su trabajo de juez de provisión temporal. En el plano más actual se ha podido ver al de Lucena como funcionario del Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias, llegando a ser director de un centro penitenciario. Cargo que ya ocupó en otro centro, también de Ceuta.

Yessika Andreyna

Yessika Andreyna, venezolana de nacimiento, se encuentra realizando el grado en Derecho, para sumar a su licenciatura de Contabilidad y Auditoría Financiera.

Yessika ocupó un puesto como concejala del Grupo municipal Popular el 17 de octubre de 2022.

José Ignacio Martínez

José Ignacio Martínez es técnico de Sistemas (en EXPERTA, en CACSA), Responsable de Sistemas en SAGE LOGIC CONTROL, Socio Gerente en LOGIC CONSULTING SUR, Profesor en Instituto San Juan de Ávila, Socio, Director de Comunicación y Desarrollo de Negocio en DANTIA, son algunos de los cargos del concejal número 14 del PP para esta legislatura.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00