Sociedad | Actualidad

Los panaderos de Jaén, molestos con la Junta por eliminar el pan artesanal en los hospitales

La Asociación Provincial de Fabricantes y Expendedores de Pan (Apfepan) ha criticado que desde marzo la Consejería de Salud y Consumo ha sustituido el pan tradicional por precocido y congelado en los hospitales jiennenses

Un hombre amasando pan / Getty Images

Un hombre amasando pan

Jaén

Los panaderos de Jaén, molestos con la Junta por eliminar el pan artesanal en los hospitales. La Asociación Provincial de Fabricantes y Expendedores de Pan (Apfepan) ha criticado que desde marzo la Consejería de Salud y Consumo ha sustituido el pan tradicional por precocido y congelado en los hospitales jiennenses. Éste se descongela el día anterior y se sirve al siguiente. Una aberración, según Apfepan, quiénes han declarado en un comunicado para la Junta de Andalucía "ha primado lo económico por encima de lo saludable, La Consejería de Salud ha desplazado a las panaderías tradiciones y artesanas que venían suministrando a los centros hospitalarios para optar por un pan industrial de dudosa calidad, y por supuesto no comparable en ningún aspecto con el pan de calidad artesanal que se le venía ofreciendo por los panaderos locales".

Esto supone un nuevo varapalo para los panaderos tradicionales del territorio jiennense, que ya sufren una época de crisis por el aumento de los gastos y las materias primas. "Obedece al mercantilismo de la Junta de Andalucía en detrimento de lo saludable. Al igual que está ofreciendo este tipo de pan congelado en los hospitales, lo va a ir haciendo igual en comedores escolares, residencias de mayores o guarderías, de tal manera que las panaderías artesanales quedan vetadas en el suministro de pan a este tipo de instituciones".

Recuerdan en su comunicado que “el pan que se suministraba hasta ahora por parte de las panaderías artesanas a los hospitales de la capital, iba envasado y etiquetado según las características de cada producto en envases independientes y estaba amasado y cocido en el mismo día que se llevaba a cada hospital, y la bollería que se suministraba se hacía cada dos días, todo ello en aras de mantener una máxima calidad y perfecta presentación del producto”. Era algo, además, que se exigía por parte de la Consejería en el pliego de condiciones para su suministro.

Por eso no entienden “este giro en el cambio de suministro de la panadería y bollería en los hospitales, que supone dejar de fabricar 850 bollos diarios y una merma económica para las panaderías que venían suministrando de en torno a unos 6.500 euros al mes, dinero que los panaderos jiennenses han dejado de ingresar en sus cuentas y que va a provocar el que se tenga que despedir a personal de estas panaderías, pudiéndose ver inclusive avocadas al cierre".

Desde Apfepan hacen un llamamiento para que enfermos y usuarios de los menús de los distintos hospitales "presenten las correspondientes hojas de reclamaciones, si consideran que el pan que se les sirve no cumple con los más básicos estándares de calidad que debe cumplir para los enfermos y sus acompañantes, que se encuentran ingresados en estos hospitales. Las panaderías artesanas llevan mucho tiempo perdiendo dinero en su actividad y cerrarles estas cadenas de suministro puede suponer ponerlas en jaque y hacerlas mucho más inviables de lo que ahora están siendo".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00