Hoy por Hoy Matinal Málaga
Ocio y cultura

Rutas, fechas y novedades de las nuevas visitas gratuitas guiadas a la ciudad de Málaga

Los recorridos se activan el próximo mes de junio

Visita guiada al Centro Histórico (Archivo) Málaga / Europa Press

Visita guiada al Centro Histórico (Archivo) Málaga

Málaga

El Ayuntamiento de Málaga ofrece entre el 2 de junio y el 9 de julio una nueva edición del programa de visitas guiadas por la ciudad, denominado ´Rutas ex-céntricas´. Se trata de seis propuestas diferentes, con tres pases cada una de ellas, con las temáticas de´Málaga industrial´, `Barrio del chupa y tira´, ´Ruta botánico-ornitológica´, ´Arte urbano´, ´Málaga cantaora´ y ´Ruta del humor´. El aforo máximo en cada ruta es de 25 personas y todos los recorridos se harán a pie durante los fines de semana. Las rutas son gratuitas previa inscripción en la plataforma Eventbrite, unos días previos a la realización de cada ruta, según informa este jueves el área municipal de Cultura.

Málaga industrial (2, 3 y 4 de junio)

La visita descubre la riqueza patrimonial tecnológica e industrial que atesora el barrio de Huelin y la Misericordia. Además, se recorrerán los elementos de interés que se corresponden con antiguas fábricas o industrias importantes, que durante los siglos XIX y XX poblaban este barrio, cuando Málaga llegó a ser la segunda ciudad industrial de España y primera en Metalurgia. La ruta comenzará en la Explanada de Estación Ferroviaria y algunos de los puntos más destacados serán los lugares donde se ubicaban Metalgráfica Lapeira, Fundición Cayetano Ramírez y Pedrosa, y la industria textil malagueña, además del Parque de Huelin y Tabacalera.

Barrio del chupa y tira (9, 10 y 11 de junio)

Esta ruta dará a conocer a sus visitantes la historia del singular barrio de la Victoria. Comenzará en la Plaza de la Merced, junto a lo que fue la Puerta de Granada, de la antigua Muralla medieval que rodeaba la ciudad y terminará en la Iglesia de la Victoria

Ruta botánico-ornitológica (16, 17 y 18 de junio)

Para realizar esta visita se contará con un experto en Ornitología y Botánica , ante uno de los enclaves ornitológicos más importantes del Sur de Europa y se recorrerán los senderos que conectan lagunas como La Escondida, de la Casilla o La Grande.

Arte urbano (23, 24 y 25 de junio)

Málaga lleva años posicionándose como un referente internacional,Sus calles se han convertido en un auténtico museo al aire libre gracias a obras que pueblan muros y espacios urbanos. Esta ruta proporcionará al visitante una nueva visión urbana, descubriendo nuevos espacios

Málaga cantaora (30 de junio, 1 y 2 de julio)

En esta ruta se conocerá los lugares, monumentos y artistas más destacados de la cultura flamenca de la ciudad. La visita comenzará delante de la estatua del Cenachero, donde se hablará sobre los pregoneros que en el pasado recorrieron nuestras ciudades, como los famosos cenacheros o los biznagueros. Se recorrerá Calle Larios para dar a conocer los diferentes cantes malagueños como los verdiales o malagueñas. La ruta continuará por diferentes enclaves relacionados con el flamenco y artistas como El Piyayo, la Repompa, la Pirula, Chiquito de la Calzá y María la Faraona, para finalizar en el Pasaje Chinitas donde se hablará de la historia de los cafés cantantes.

Ruta del humor (7, 8 y 9 de julio)

Esta ruta estará guiada por un monologuista, que a través del humor, enseñará palabras singulares malagueñas y otras expresiones.

Enlaces y fechas

Málaga industrial

2 de junio (viernes): 18.00 h. a 20.00 h.

3 de junio (sábado): 12.00 h. a 14.00 h

4 de junio (domingo): 12.00 h. a 14.00 h.

https://rutasexcentricasmalagaindustrial.eventbrite.es

(Las entradas se activan el lunes 29 de mayo, a las 10.00 h)

Lugar de salida: Explanada de Estación Ferroviaria. Puerta principal de la Estación María Zambrano.

Aforo: 25 personas

Barrio del chupa y tira

9 de junio (viernes): 18.00 h. a 20.00 h.

10 de junio (sábado): 12.00 h. a 14.00 h

11 de junio (domingo): 12.00 h. a 14.00 h.

https://rutasexcentricasbarriodelchupaytira.eventbrite.es

(Las entradas se activan el lunes 5 de junio, a las 10.00 h)

Lugar de salida: Plaza de la Merced, en el inicio de la Calle Granada.

Aforo: 25 personas

Ruta botánico-ornitológica

16 de junio (viernes): 18.00 h. a 20.00 h.

17 de junio (sábado): 12.00 h. a 14.00 h

18 de junio (domingo): 12.00 h. a 14.00 h.

https://rutasexcentricasrutabotanica.eventbrite.es

(Las entradas se activan el lunes 12 de junio, a las 10.00 h)

Lugar de salida: En el comienzo de la pasarela de madera junto al Palacio de los Deportes José Mª Martín Carpena.

Aforo: 25 personas

Arte urbano

23 de junio (viernes): 18.00 h. a 20.00 h.

24 de junio (sábado): 12.00 h. a 14.00 h.

25 de junio (domingo): 12.00 h. a 14.00 h.

https://rutasexcentricasarteurbano.eventbrite.es

(Las entradas se activan el lunes 19 de junio, a las 10.00 h)

Lugar de salida: Calle Alemania. CAC (Centro de Arte Contemporáneo).

Aforo: 25 personas

Málaga cantaora

30 de junio (viernes): 18.00 h. a 20.00 h.

1 de julio (sábado): 12.00 h. a 14.00 h.

2 de julio (domingo): 12.00 h. a 14.00 h.

https://rutasexcentricasmalagacantaora.eventbrite.es

(Las entradas se activan el lunes 26 de junio, a las 10.00 h)

Lugar de salida: Plaza de la Marina, junto a la Estatua del Cenachero.

Aforo: 25 personas

Ruta del humor

7 de julio (viernes): 18.00 h. a 20.00 h.

8 de julio (sábado): 12.00 h. a 14.00 h.

9 de julio (domingo): 12.00 h. a 14.00 h.

https://rutasexcentricasrutadelhumor.eventbrite.es

(Las entradas se activan el lunes 3 de julio, a las 10.00 h)

Lugar de salida: Plaza de la Marina, junto a la Oficina de Turismo.

Aforo: 25 personas

El objetivo de este programa es "promocionar y difundir el conocimiento del patrimonio y las tradiciones desde el conocimiento histórico. Los participantes tendrán la oportunidad de conocer lugares singulares de la ciudad y profundizar en tradiciones, sin olvidar el humor y sus personajes más representativos"

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00