Elecciones 28 de mayo Elecciones Municipales

Resultados
Hora 14 Redacción RondaHora 14 Redacción Ronda
Sociedad | Actualidad

Ronda 100X100 impulsará la creación de una Mancomunidad de la Serranía de Ronda

La formación que lidera Isabel Barriga pretende la unión verdadera de los municipios de la serranía como principal medida contra la despoblación y el desempleo

Yolanda Moreno junto a Isabel Barriga / María García

Yolanda Moreno junto a Isabel Barriga

Ronda

La candidata a la alcaldía de Ronda por Ronda 100x100, Isabel Barriga, y la candidata número 4, Yolanda Moreno, han dado a conocer en la mañana de este miércoles una nueva propuesta de su programa de gobierno: la creación de una Mancomunidad de Municipios de la Serranía de Ronda.

“Se trata de una entidad con personalidad jurídica que repercutirá directamente en el bienestar de los rondeños y serranos”, ha explicado Moreno, quien también ha recordado que “nuestra candidata fue una de las impulsoras de Ronda Romántica, que además de una fiesta, venía a ser un primer punto de encuentro desde el que partir a una estrategia más completa como era, y volverá a ser a partir del 28 de mayo, Ronda Infinita”.

Por su parte, Barriga ha explicado “desde Ronda 100x100 queremos apostar de verdad por nuestra serranía”. Por eso, se impulsará la creación de la mancomunidad “es una agrupación de municipios con entidad jurídica propia, con la que se puede poner en marcha servicios comunes, con presupuesto propio, con una descentralización de recursos que, además, se gestionarán de manera más eficaz”.

Con la serranía mancomunada se podrá trabajar en proyectos de índole comarcal como la mejora de las carreteras, la mejora del empleo con escuelas taller y formación específica, en acciones medio ambientales, turísticas o culturales, como la propia Ronda Romántica, así como en la creación de bolsas de empleo.

“Entre otras, con la mancomunidad podremos impulsar la creación de una central de biomasa, que creará empleo, y facilitará una gestión sostenible de nuestros bosques, al igual que un Centro de Tratamiento de Residuos”, ha explicado Barriga que también ha insistido en que se podrá acceder a numerosos fondos europeos “de los que Ronda no se puede beneficiar actualmente”.

Igualmente, la candidata a la alcaldía ha denunciado que la “Serranía de Ronda es una de las grandes olvidadas de las administraciones y una de las más afectadas por el desempleo y la despoblación”. Con la mancomunidad se podrán unir las fuerzas para “mejorar el acceso a servicios básicos, contribuir al desarrollo local y crear empleo, porque en esta sociedad cada vez más competitiva, Ronda no puede ir sola”.

“Nos daremos la mano con el resto de municipios para luchar de manera real contra la despoblación, para conseguir nuevos fondos, para crear empleo, para gestionar servicios que ahora mismo se gestionan desde Diputación y principalmente, para que Ronda dé un paso al frente y actúe como lo que es: cabecera de comarca”, ha finalizado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00