Investigado por circular con un monociclo eléctrico por la autovía A-45 en Antequera
La imagen la captó el ocupante de un vehículo. La Guardia Civil intenta localizar el individuo que viajaba con un casco de motorista, en pantalón corto, camisa sin mangas y las manos a la espalda

Málaga
La Guardia Civil intenta localizar el individuo que ha sido 'cazado' por el ocupante de un coche circulando por la autovía A-45 entre Málaga-Antequera (Málaga) sobre un monociclo eléctrico. Las imágenes publicadas en las redes sociales este fin de semana no dejan dudas: el individuo circula con un casco de motorista de color blanco, en pantalón corto y con una camisa sin mangas. La mirada al frente, posición erguida y manos cruzadas a la espalda. Estaba ocupando el arcén de la autovía. De momento, ha sido identificado por los agentes que mantienen abierta la investigación desde que recibió la denuncia.
El monociclo que se ve
Un monociclo eléctrico es muy similar a un patinete pero con una sola rueda y que funciona gracias a unos pedales que se activan con el movimiento de los pies y la inclinación del cuerpo. Se empezaron a ver en el centro de las ciudades por quienes reparten algún tipo de publicidad, pero cada vez es más frecuente encontrar a jóvenes que los usan como medio de transporte.
El vídeo de este conductor ha sido difundido por la red de conductores Social Drive. No es la primera vez que este grupo comparte imágenes de este tipo por las carreteras de la provincia, de hecho, el verano pasado fueron varios los casos denunciados.
Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día
Otros casos en Málaga
Uno de los más vistos en los últimos meses fue el de un joven que iba por Marbella en un patinete eléctrico encima de una tabla de madera. Descamisado, con un pantalón de pijama y haciendo equilibrismo conducía por las calles del municipio poniendo en riesgo a los vehículos que pudiera encontrar. Pocos días antes se hizo viral otro vídeo en el que varios jóvenes, en un ambiente festivo y jocoso, celebraban haber volcado un coche en el río Guadalmedina a su altura de Benahavís. Bailando, cantando y riendo se inmortalizaron encima del vehículo. "Del barco de Chanquete no nos moverán", canturreaban.
En julio, una mujer fue denunciada por ir con un patinete eléctrico por la autopista AP-7, entre Marbella y Estepona. Circuló unos 12 kilómetros así por esta vía, sobre un mínimo arcén del margen izquierdo y avanzando con dificultades porque el patinete se le había quedado sin batería. La Guardia Civil de Tráfico interceptó a la conductora, tras ser alertados los agentes por numerosos conductores que se vieron sorprendidos por la estampa. Avisaron de que una mujer iba por la autopista entre San Pedro de Alcántara y Estepona, impulsándose con las piernas sobre un patinete eléctrico y ocasionando un evidente riesgo.
Accidentes con monopatines
Lamentablemente, los accidentes pueden ocurrir al practicar monopatín en Málaga, al igual que en cualquier otra ciudad o lugar. Algunos de los posibles accidentes relacionados con el monopatín podrían incluir:
- Caídas: Las caídas son el tipo más común de accidente al practicar monopatín. Pueden ocurrir debido a la pérdida de equilibrio, maniobras incorrectas, superficies irregulares o colisiones con otros objetos o personas.
- Lesiones en las extremidades: Al caerse de un monopatín, es común sufrir lesiones en las extremidades, como esguinces, fracturas, contusiones o cortes.
- Lesiones en la cabeza: Si no se utiliza un casco de protección adecuado, las lesiones en la cabeza pueden ser graves en caso de caídas o colisiones.
- Colisiones con vehículos o peatones: En áreas de tráfico o zonas peatonales concurridas, existe el riesgo de colisiones con vehículos o peatones si no se tiene cuidado o si no se sigue las normas de tránsito.
Para reducir el riesgo de accidentes al practicar monopatín en Málaga, es importante tomar precauciones y seguir algunas recomendaciones:
- Utiliza equipo de protección: Siempre usa un casco, rodilleras, coderas y protección para las muñecas. Esto puede ayudar a reducir la gravedad de las lesiones en caso de una caída.
- Conoce tus habilidades: No intentes realizar trucos o maniobras avanzadas para las cuales no estés preparado. Aprende gradualmente y practica en áreas adecuadas para tu nivel de habilidad.
- Respeta las normas de tráfico y peatones: No patines en áreas prohibidas y respeta las señales de tráfico. Asegúrate de no representar un peligro para los peatones y mantén la seguridad de los demás.
- Mantén el monopatín en buen estado: Revisa regularmente tu monopatín para asegurarte de que esté en buenas condiciones, con las ruedas y los frenos funcionando correctamente.
Recuerda que la seguridad es lo más importante al practicar cualquier deporte, incluido el monopatín. Siempre toma precauciones y sé consciente de tu entorno para minimizar el riesgo de accidentes.

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....