Debate sobre la Residencia, todos los candidatos la quieren, solo Unidas Podemos duda que el PSOE la quiera
Según el candidato del PSOE, “Los que estamos aquí somos los responsables de hacerla” y para la de C’s “El gobierno de IU, en su momento, tuvo otras prioridades, como la Plaza de Toros

Debate sobre la Residencia, todos los candidatos la quieren, solo Unidas Podemos duda que el PSOE la quiera
01:25:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jódar
Un debate sobre ‘Residencia, Asuntos Sociales y Empleo’ muy vivo, y en algunos momentos, intenso y crispado, con participación de los candidatos/as a la alcaldía de Jódar por PSOE (Enrique Yerves), Unidas Podemos (Juana Cazorla), PP (Juan Ruiz) y C’s (Josefina Cano).
En el punto de partida, todos declaraban su apuesta por su construcción, incluso de los demás grupos, solo la candidata del Unidas Podemos, Juana Cazorla, ponía en duda la voluntad y apuesta del PSOE, “… Evidentemente se ha demostrado que por parte del PSOE si hay verdaderas dudas no, no es que no quiera, es que no ha hecho nada…”. Mientras que el candidato del PSOE, “No dudo de que nadie no quiera que se haga la residencia. Hay que hacer la residencia, y nosotros somos los responsables de tener que hacerla, los que estamos aquí…”.
El debate se volvía articular con dos turnos de intervención de dos minutos para cada candidato y un minuto final, que abría el candidato del PP, Juan Ruiz, convencido de que todos los grupos políticos y todas las personas de Jódar quieren que haya una residencia, “… Yo, rotundamente, creo que todos los partidos políticos y todas las personas quieren que haya una Residencia de Mayores en Jódar… Pero es que además no es que quieran, es que quieren conseguirlo… Otra cosa es que el PSOE por parte de, sobretodo, de su líder, del que ha sido alcalde y que sigue siendo concejal de Hacienda (José Luis Hidalgo, al que no llega a nombre expresamente), no ha querido hacerlo en un sitio donde estaba construida o se iba a construir por parte de IU a principio del 2000… Este señor ha echado todo el lastre que ha podido en este edificio, para hacer ver al pueblo que ahí no se podía hacer, se tenía que hacer en otro sitio… Ya tenemos los documentos donde ahí tenía todos los papeles y toda la documentación posible…”.
El candidato del PSOE, Enrique Yerves, recurría a la necesidad de nuestros mayores, “… La fuerza moral que te da la necesidad que tienen nuestros mayores de que tengamos una Residencia y el Centro de Día, son dos cosas imprescindibles para Jódar… Vamos a hacer un recorrido, unas veces Juan (Ruiz) le pones una vela a Dios y otra al diablo, al final se quema uno. “2005 se inician unas obras, usted mismo reconoció que, por falta de financiación, una empresa no la quiso construir, que no estaba homologada – Que el proyecto se quedó obsoleto – en sus declaraciones en la entrevista monográfica la pasada semana ante nuestros micrófonos- Entre 2055 y 2011 se queda paralizada la obra. 2011 cambio de gobierno. La Junta de Andalucía, años posteriores, concierta una serie de plazas… En definitiva, todos somos responsables, todos somos culpables de que Jódar no tenga una residencia. No hemos logrado ponernos de acuerdo. Ahora, por fin, hay un proyecto, que se ha presentado a la Junta de Andalucía, como ha reconocido los cargos del PP en la Junta de Andalucía, que ese proyecto tiene la Autorización Administrativa Previa, ¿Qué significa eso? Que se puede hacer la Residencia…”.
La candidata de C’s, Josefina Cano, haciendo referencia a la gestión tanto de PSOE como de IU, en la gestión en el Ayuntamiento de Jódar sobre este proyecto, “… Cuando se concede la previa, para realizar la Residencia, hay que disponer de dineros para hacer la Residencia. Durante todo vuestro mandato (PSOE) habéis estado diciendo que la Junta de Andalucía no os había dado dinero para hacer la Residencia, y es que la Junta de Andalucía no daba dinero para hacer la Residencia, la Junta de Andalucía daba dinero para el equipamiento. Era el Ayuntamiento el que tenía que buscar la financiación para hacer esa Residencia. No lo habéis contemplado en las partidas presupuestarias durante estos doce años, ya está… Pero también me parece increíble que desde 2005 hasta 2011 (Gobierno IU y PP, desde 2007) se quedará paralizada la construcción de la Residencia del Pilar de la Dehesa. Por falta de financiación no sé, porque dineros había para hacer muchas cosas, la Plaza de Toros, la Guardería, calles, había de todo… ¿A lo mejor era más importante la Plaza de Toros?... Que me da igual que la Residencia se haga en Las Glorias, en el Pilar de la Dehesa… Que me da igual que la Residencia se haga en Fátima… A mí me habría gustado que la Residencia se hiciera en Fátima, desde la Ermita de Fátima hasta los solares de la esquina con la calle Granada…”.
Por su parte la candidata de Unidas Podemos, Juana Cazorla, se mostraba sorprendida por los argumentos del candidato socialista, “… Una vez más nos sorprende la argumentación del PSOE… Siempre le hemos votado a favor, cada vez que han puesto encima de la mesa una invención para manipular a nuestros mayores, en el ayuntamiento, mareándonos, diciendo va a ser aquí, va a ser allí. Cuando, en el fondo, ellos jamás ha tenido intención de poner un ladrillo en ninguna construcción que venga a solucionar la problemática, tan grande, que tienen nuestros mayores… Hay algo muy grave, que es imperdonable, que durante estos 12 años el PSOE, cuando ya no tiene más cabida, más argumentaciones, ponía encima de la mesa que esta Residencia (Pilar de la Dehesa) no tenía documentación… Esta es parte de la documentación, aquí están los planos de las distintas plantas, los saneamientos, cimentación, habitaciones dobles… La concesión por parte de la Junta de Andalucía, el visto bueno para la construcción y finalización en 2005, cuando ellos estaban gobernando… Nos pusieron muchísimas trabas para que en Jódar no hubiera Residencia de Mayores… Yo recuerdo en el debate de 2011 que el señor Hidalgo alardeaba de que él tenía el compromiso de que ya tenía concertadas las plazas. Compromiso no es lo mismo que tener concertación de plazas. Ese es el juego de palabras que en ese momento fue la primera mentira que lanzó el PSOE a nuestros mayores. ¿Cómo se van a concertar plazas si no hay construida una Residencia? Nunca hubo intención de seguir construyendo la Residencia del Pilar de la Dehesa, con una inversión bastante importante de dinero público…”.
La primera parte del debate se dedicó al proyecto de la Residencia de Mayores, para, a continuación, también debatir sobre sus propuestas sobre Asuntos Sociales y atención a personas con necesidades y las propuestas sobre el Empleo.