Padres y madres del ‘Alfredo Cazabán’ de Jaén vuelven a la carga por la supresión de líneas educativas por parte de la Junta
Se concentrarán este viernes por la mañana para criticar “la situación injusta” a la que se está sometiendo al centro educativo por parte de la Junta de Andalucía
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7NDXSSOZLNDYZNAZJSKE2JTZK4.jpg?auth=a977d290f994aab5c2486b86125a21a4fdf66ccfd75a88384193b90e0a986dc0&quality=70&width=650&height=487&focal=975,591)
Una protesta anterior de los padres y madres del colegio 'Alfredo Cazabán' de Jaén capital por el recorte de líneas educativas por parte de la Junta de Andalucía / Podemos Jaén
![Una protesta anterior de los padres y madres del colegio 'Alfredo Cazabán' de Jaén capital por el recorte de líneas educativas por parte de la Junta de Andalucía](https://cadenaser.com/resizer/v2/7NDXSSOZLNDYZNAZJSKE2JTZK4.jpg?auth=a977d290f994aab5c2486b86125a21a4fdf66ccfd75a88384193b90e0a986dc0)
Jaén
Nueva protesta de los padres y madres del ‘Alfredo Cazabán’ de Jaén por la supresión de líneas educativas. Se concentrarán este viernes por la mañana para criticar “la situación injusta” a la que se está sometiendo al centro educativo por parte de la Junta de Andalucía. Será a las 8:45 de la mañana a las puertas del centro “en repulsa ante la negativa de la Delegación de Educación a mantener las dos unidades de primero de Infantil. Una situación injusta que urge una solución inmediata”, tal como ha destacado el AMPA en un comunicado remitido a esta redacción y que representa a más de 600 familias.
Recuerdan que ya se hizo una primera protesta a las puertas de la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía. Aseguran no estar de acuerdo con los argumentos que esgrime la Junta de Andalucía. Lamentan que esta situación que vive el ‘Alfredo Cazabán’ no es unitario, ya que también se está produciendo en otros centros educativos de la provincia, y vuelven a señalar que no tiene sentido eliminar líneas educativas cuando las solicitudes superan a las previstas para una unidad.
“Todo ello corrobora que no se trata solo de un error en la planificación por parte de la Delegación de Educación, sino que se trata de una actuación conjunta encaminada a eliminar la enseñanza pública a través de su discriminación con la concertada”, indican tajantes desde el AMPA. “Y cuando hay solicitudes de niños con necesidades específicas de apoyo educativo. ¿Se puede atender a la diversidad en estas circunstancias? Todos los alumnos son diferentes y todos son iguales en su derecho a la mejor educación. Si dejamos al margen a un solo niño, a una sola niña, o a toda una clase, mal va la educación, mal va la sociedad”.
Recuerdan que en 2018 ya se suprimió una línea, “de forma que en apenas un lustro se pasará de tres líneas a una sola línea en Educación Infantil. Además, esto perjudicaría gravemente a todos los proyectos que hay en marcha en el colegio. Un centro que destaca por sus instalaciones y servicios, y ante todo y sobre todo por su profesorado”. Por ello, justifican, se han visto en la tesitura de volver a las protestas “para denunciar la absoluta discriminación que se está infiriendo a la enseñanza pública y en favor de la concertada. En los centros públicos se suprimen unidades, y sin embargo, en los concertados, con igual e incluso con menor número de solicitudes, se mantienen las unidades. Exigimos una educación pública de calidad, que no se supriman líneas, que no se nos discrimine a las familias quitándonos la opción de elegir un colegio público y exigimos responsabilidades políticas por la falta de respuestas y argumentos”.