Elecciones 28 de mayo Elecciones Municipales

Resultados
Hora 14 Redacción RondaHora 14 Redacción Ronda
Sociedad | Actualidad

Este es el programa electoral de Alianza Por Ronda

Radio Coca SER Ronda ha tenido acceso al programa de gobierno que Alianza Por Ronda ha confeccionado de cara a las elecciones municipales del 28 de mayo.

Ricardo Calle junto a otros compañeros de partido / Cadena SER

Ricardo Calle junto a otros compañeros de partido

Ronda

Radio Coca SER Ronda ha tenido acceso al programa de gobierno que Alianza Por Ronda ha confeccionado de cara a las elecciones municipales del 28 de mayo.

Un documento compuesto de más de una veintena de propuestas donde destacan proyectos como la creación de un Centro de Recepción de Visitantes, el desarrollo de una nuevo Polígono Industrial, una planta de transformación y procesado del corcho o la puesta en marcha de escuela de hostelería, son algunos de ellos.

Del mismo modo se comprometen desde APR a crear un nuevo Palacio de Congresos, a establecer un Museo de Arte Moderno así como a reducir las tasas e impuestos municipales.

Este es el programa completo de la formación independiente que lidera Ricardo Calle:

“Hola, rondeños:

Tienes entre tus manos el PROGRAMA ELECTORAL de ALIANZA POR RONDA y del PARTIDO AUTÓNOMO, que nos presentamos juntos en esta Elecciones Municipales con el objetivo principal de poner el EMPLEO en el centro de nuestra acción política al objeto de conseguir una sociedad más participativa, y sobre todo más justa, poniendo al ciudadano RONDEÑO en el centro y defendiendo al verdadero motor de nuestra economía: los PROFESIONALES y COMERCIANTES AUTÓNOMOS y a los pequeños EMPRESARIOS. Sólo así podremos combatir y reducir el principal problema de Ronda y su comarca: el PARO y el EMPLEO PRECARIO, verdadero cáncer de nuestra economía que está causando la despoblación de nuestra ciudad y de toda la Serranía de Ronda.

Apostamos decididamente por nuestros jóvenes mediante la creación de oportunidades, empleo y vivienda, e igualmente por nuestros mayores, para que disfruten de su jubilación sin preocupaciones. Y también por nuestros hijos para poder ofrecerles una educación actualizada y de calidad.

Es hora de tomar la iniciativa, honesta y sensata, para detener este drama y resolver nuestras carencias, que de no ponerles freno nos llevarán a la ruina. Sabemos que no será nada fácil, pero somos MUCHOS LOS INDIGNADOS y BASTARÁ CON UNIRNOS. Nuestro empeño es hacer más fácil y prospera la vida de los RONDEÑOS. ¡Ya está bien que Ronda sea la última y todo se le niegue!

Necesitamos tu voto para defender LA DIGNIDAD DE LOS RONDEÑOS, porque desgraciadamente todos los partidos hacen lo mismo: "Salir en la foto y luego si te he visto no me acuerdo... y que cada cual resuelva sus problemas".

Esa es la sensación que los RONDEÑOS tienen de los POLÍTICOS. Nosotros NO somos políticos, somos AUTÓNOMOS, indignados y hartos de tantas injusticias y tantos engaños, de tanta falsa promesa y tanta falta de ayuda..

Venimos con las ideas claras y la actitud de darlo todo, pero sobre todo sabemos dónde tenemos que hacer el esfuerzo para hacer CRECER a RONDA. Por eso dirigiremos nuestros esfuerzos en crear MÁS EMPLEO, TURISMO DE CALIDAD, EMPRESAS y COMERCIOS MÁS FUERTES, DESARROLLAR UNA VERDADERA POLÍTICA DE VIVIENDAS SOCIALES, Y SOBRE TODO EXIGIR MEJORES COMUNICACIONES.

INDUSTRIA, EMPLEO Y COMERCIO:

CREAR UN DEPARTAMENTO DE AYUDAS, PLAN DE NEGOCIOS Y SEGUIMIENTOS Para CAPTAR más AYUDAS Y SUBVENCIONES a través de profesionales EXPERIMENTADOS. Un equipo para ORIENTAR, ASESORAR y VISUALIZAR, dentro y fuera de RONDA, todas nuestras empresas. Un equipo que sepa redactar las ayudas y que su EFECTIVIDAD a la hora de CONSEGUIRLAS sea del 100x100. Todo para consolidar un tejido empresarial, comercial y turístico, FUERTE, POTENTE y ESTABLE.

DESARROLLO DE UN NUEVO POLÍGONO INDUSTRIAL:

Tenemos un POLÍGONO INDUSTRIAL ANTICUADO Y CAÓTICO. Si queremos facilitar la IMPLANTACIÓN DE NUEVAS EMPRESAS es preciso dotarnos de una nueva superficie industrial y empresarial.

DINAMIZACIÓN DEL "CENTRO COMERCIAL ABIERTO DE RONDA: dotándolo de una imagen uniforme, mejor señalización, espacios comunes, seguridad y servicios públicos, aparcamientos concertados (zona azul), calefacción, refrigeración, red wifi para información comercial, seguridad.

TEJIDO EMPRESARIAL EMPLEO Y AUTOEMPLEO (AUTÓNOMOS):

ALIANZA POR RONDA junto con el PARTIDO AUTÓNOMO, vamos a luchar de manera clara y contundente por apoyar el tejido empresarial comercial y turístico de nuestra ciudad. VAMOS a LUCHAR por el AUTOEMPLEO y vamos a estar mano a mano con los AUTÓNOMOS, buscando soluciones, ayudas, REBAJANDO IMPUESTOS y TASAS.

AYUDAR AL TEJIDO EMPRESARIAL ES APOSTAR POR EL EMPLEO PARA REDUCIR LAS CIFRAS DE PARO TAN BRUTAL QUE TIENE RONDA... Especialmente en el caso de la mujer, que suponen dos de cada tres personas en desempleo.

AGRICULTURA, GANADERÍA Y MEDIOAMBIENTE:

RECUPERACIÓN DE NUESTRAS FERIAS REALES AGROPECUARIAS (mayo-octubre):

CON ALIANZA POR RONDA los GANADEROS Y AGRICULTORES se sentirán RESPALDADOS Y FUERTES. Vamos a recuperar y potenciar las 2 ferias REALES AGROGANADERAS de Ronda (mayo-octubre) para visualizar y promocionar la riqueza de nuestros productos.

SELLO DE CALIDAD AGROALIMENTARIO: Trabajaremos para conseguir la DENOMINACIÓN DE ORIGEN de productos tan nuestros como el JAMÓN IBÉRICO y EMBUTIDOS y del VINO y el ACEITE ECOLÓGICO de la SERRANÍA DE RONDA y la INDICACIÓN GEOGRÁFICA PROTEGIDA de otros como el queso de cabra o la miel de nuestra comarca.

Recuperación del proyecto de un MATADERO INDUSTRIAL que facilite la explotación ganadera y reduzca sus tasas.

PLANTA DE TRANSFORMACIÓN Y PROCESADO INDUSTRIAL DEL CORCHO: que revalorice la riqueza de nuestros montes, al ser un producto de gran potencial económico que actualmente se vendo como simple materia prima.

TURISMO:

ASOCIACIÓN DE TURISMO Y HOSTELERÍA DE LA SERRANÍA DE RONDA: Nuestro turismo no es de "sol y playa". Es urgente promocionar nuestro propio potencial turístico creando una ASOCIACIÓN DE TURISMO Y HOSTELERÍA específica DE LA SERRANÍA DE RONDA.

PALACIO DE CONGRESOS: Ronda necesita un verdadero PALACIO DE CONGRESOS para aumentar los ingresos procedentes de la organización de eventos, congresos y exposiciones, un sector turístico con alto poder adquisitivo.

ELABORAR UNA GUÍA QUE REÚNA TODAS LAS ACTIVIDADES, MONUMENTOS Y NUESTRA HISTORIA:

Crear una GUÍA INFORMATIZADA de RONDA en WEB y PAPEL es dar visibilidad al turista de todo lo que puede visitar y de toda la actividad cultural ofertada durante su estancia en nuestra ciudad para MOSTRAR TODO lo que tiene RONDA de manera fácil y sencilla. Una guía que incluya además TODOS los negocios, restaurantes y que sirva para promocionar nuestros productos agroalimentarios con sus principales productos, nuestros monumentos, nuestra Historia y tradiciones, de todas las ferias, concursos, eventos y exposiciones, caminos y rutas que el turista pueda visitar e invite a QUEDARSE EN RONDA por más tiempo.

Rescatar del olvido y puesta en valor del TEATRO ROMANO de ACINIPO, mediante su plena integración en la oferta cultural y monumental de Ronda, facilitando servicios de transporte para visitas organizadas.

Facilitar la instalación de un CAMPO DE GOLF, como oferta complementaria que permita la selección del cliente turístico por su poder adquisitivo.

CENTRO DE RECEPCIÓN DE TURISTAS: Estableceremos un ÁREA de RECEPCIÓN DE TURISTAS con parada para autobuses turísticos, tiendas, cafetería, puntos de descanso e información.

INFRAESTRUCTURAS, COMUNICACIONES Y TRANSPORTES:

INTERCAMBIADOR DE TRANSPORTE: Ejecutar, mediante permuta de terrenos, un INTERCAMBIADOR DE TRANSPORTE que unifique la actual Estación de Ferrocarril con una NUEVA ESTACIÓN DE AUTOBUSES situada en terrenos desocupados de los antiguos almacenes de la RENFE, dotándola de ÁREA COMERCIAL, APARCAMIENTO y PASO SUBTERRÁNEO BAJO LAS ACTUALES VÍAS DEL TREN, suprimiendo el paso a nivel del actual Polígono Industrial.

APARCAMIENTOS PERIFÉRICOS Y MOVILIDAD: Estableceremos APARCAMIENTOS PERIFÉRICOS PARA NO RESIDENTES y crearemos una línea de microbuses para uso exclusivo de turistas, que hará el circuito de las zonas turísticas, permitiendo su uso con una tarifa única diaria y combinada con entradas para distintos monumentos y espacios culturales de nuestra ciudad.

RED FERROVIARIA: Seguimos teniendo las mismas comunicaciones ferroviarias que en el Siglo XIX. Necesitamos mantener una LÍNEA DE CERCANÍAS en el eje ALGECIRAS-RONDA que permita la conexión con MÁLAGA y GRANADA, que dé servicio a los usuarios de los pequeños municipios por donde discurre y a su vez potencie el turismo medioambiental de los espacios naturales que atraviesa, recuperando el ESPÍRITU DE LOS VIAJEROS ROMÁNTICOS DEL SIGLO XIX que promocionaron Ronda por toda Europa.

No se puede hablar del problema de la ESPAÑA VACIADA y a la vez suprimir servicios imprescindibles como la comunicación ferroviaria... porque no se trata de hacer una nueva vía férrea, sino de conservar, usar y potenciar la que ya tenemos.

AUTOVÍAS - CARRETERAS: En pleno Siglo XXI seguimos prácticamente aislados e incomunicados, a una hora de la autovía más cercana. Nuestros gobernantes saben que es la única ciudad andaluza de más de 20.000 habitante que carece de ella, y por eso nos la prometieron hace 4 años, pero no han hecho absolutamente NADA por solucionarlo.

FORMACIÓN Y ESTUDIOS:

FORMACION UNIVERSITARIA - GRADO SUPERIOR FP - CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA

Mediante oferta de suelo público y edificios de propiedad municipal facilitaremos la implantación de una SEDE UNIVERSITARIA, dependiente de otras universidades para aumentar la oferta educativa en RONDA y toda su Serranía, evitando la emigración de nuestros jóvenes. Recuperaremos los estudios de Magisterio y ofertaremos nuevos estudios de grado en Ciencias Económicas y Empresariales, Derecho, que se sumen a los actuales de Enfermería y Fisioterapia, así como a la oferta de estudios de grado profesional en nuestro Conservatorio de Música.

ESCUELA PERMANENTE DE HOSTELERÍA y FORMACIÓN para el TURISMO: Incrementando la oferta educativa de Ronda y ubicándola preferentemente en las instalaciones del Colegio El Castillo, cumpliendo así los fines educativos de la Fundación titular que ostenta la propiedad del edificio

CULTURA Y DEPORTES:

PROMOCIÓN DE LA CULTURA: Es urgente recuperar el valor monumental del CASTILLO de RONDA, sacando el actual aparcamiento de sus instalaciones y creando un CENTRO de INTERPRETACIÓN de la HISTORIA de RONDA en las actuales instalaciones de el Colegio El Castillo, desarrollando igualmente en sus instalaciones una ESCUELA de ORIENTADORES y GUÍAS de TURISMO que aumente la oferta de NUEVOS EMPLEOS para nuestros jóvenes.

Establecer un MUSEO de ARTE MODERNO vinculado a nuevas vanguardias artísticas, que complemente al museo JOAQUÍN PEINADO y que permita integrar a todos los pintores, escultores, fotógrafos, poetas y literatos que durante siglos desarrollaron su creación artística en nuestra ciudad.

Recuperación de la BIENAL de CINE CIENTÍFICO de RONDA, antiguamente desarrollada por la Fundación Unicaja, tomando el relevo de esta importante y singular promoción cultural desde la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Ronda.

Desarrollo de un nuevo PARQUE ECOARQUEOLÓGICO entre la Murallas del Carmen y la ribera del Arroyo de las Culebras, poniendo al descubierto el yacimiento arqueológico de la zona y repoblando con especies vegetales autóctonas de la Serranía de Ronda.

NUEVO CENTRO DEPORTIVO: Apoyar la instalación y construcción de un nuevo centro deportivo en la zona del Arenal-La Planilla, reduciendo de este modo el tráfico de vehículos por las calles de Ronda.

URBANISMO:

REHABILITACIÓN DEL CASO HISTÓRICO DE RONDA: ALIANZA POR RONDA en colaboración con el PARTIDO AUTONOMO, entiende lo importante que es tener el casco antiguo de RONDA, pero sobre toda su zona histórica y monumental bien REHABILITADA. Para ello, y con la ayuda de las recientes competencias del Plan de Actuaciones en el Casco Histórico, rebajaremos las tasas por obras de rehabilitación y el IBI de los edificios del Casco Histórico de nuestra ciudad y especialmente de los bienes catalogados como de interés cultural.

BIENESTAR SOCIAL:

MEJORAS DE LA ATENCIÓN SANITARIA Y MAYORES: Solicitaremos a la Consejería de Salud y Familia el uso de las instalaciones del antiguo Hospital de Ronda para dotar a nuestra ciudad de un NUEVO CENTRO DE SALUD Y URGENCIAS en las instalaciones del antiguo Hospital de Ronda, y para poner en funcionamiento UN GRAN CENTRO DE DÍA PARA MAYORES abierto de 7 la mañana a 7 de la tarde con actividades y servicios tales como gimnasio, peluquería, salas de lectura y reuniones, coordinación de excursiones, etc, utilizando para ello parte de sus instalaciones.

VIVIENDA Y ALQUILERES SOCIALES: Dotaremos suelo público de propiedad municipal para la construcción de VIVIENDAS SOCIALES que permitan el acceso a la primera vivienda de jóvenes y familias con recursos limitados y para combatir las subidas excesivas de los alquileres causada por los alojamientos turísticos.

SUBVENCIÓN PLAZAS DE GUARDERÍA: Subvencionar 100 plazas de guarderías, concertada con los centros de existente, para conciliar la vida familiar con el trabajo y facilitar el acceso al empleo de la mujer y familias con hijos.

REDUCCIÓN DE TASAS e IMPUESTOS. TRANSPORTE PÚBLICO GRATUITO: El presupuesto actual del Ayuntamiento de Ronda asciende casi a 36 millones de euros, de los cuales 58 % se destina a personal municipal y a pagar al Equipo de Gobierno, Concejales y Grupos Políticos de nuestra ciudad. De cada dos euros, menos de la mitad se destina a proyectos e inversiones que beneficien a los rondeños. Ya es hora de corresponder a ese esfuerzo fiscal reduciendo las tasas e impuestos que pagamos los ciudadanos y a ofrecer servicios como el transporte público gratuito a los vecinos empadronados en Ronda, lo que redundará en una ciudad más amable y en el crecimiento de su población.

ATENCIÓN AL CIUDADANO, RESIDENTES EXTRANJEROS Y AL INVERSOR:

DEPARTAMENTO DE APOYO AL INVERSOR Y OFICINA ÚNICA PARA LA GESTIÓN DE EMPRESAS, Y NEGOCIOS.

¡BASTA YA de TANTA BUROCRACIA para LEGALIZAR Y REALIZAR CUALQUIER TRÁMITE!: Dispondremos de una OFICINA ÚNICA para atender todos los problemas, sugerencias, y trámites que necesiten las EMPRESAS y NEGOCIOS de RONDA, mediante personal profesional especializado para ello, para que desde esta oficina se puedan tramitar y ayudar al emprendedor en los trámites de apertura, solicitud de ayudas, etc, ante los distintos organismos oficiales.

Optimizar el uso de la OFICINA ELECTRÓNICA para agilizar la presentación y tramitación de documentación.

Atenderemos a los INVERSORES y RESIDENTES EXTRANJEROS en su idioma, mediante intérpretes que faciliten la comunicación, eliminando trabas y burocracia para facilitar su inversión y su empadronamiento en RONDA para frenar la pérdida de población. SI RONDA CRECE, GANAMOS TODOS.”

Eski Macías

Eski Macías

Eski Macías comenzó su carrera profesional en el año 2010 cuando todavía no había finalizado sus estudios...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00