El Gobierno de Pelayo propone 3 delegaciones específicas volcadas en la creación de empleo
La formación popular ha cargado contra la gestión, en lo relativo al empleo, del Gobierno local, asegurando que utilizan a los fijos discontinuos para ocultar que el paro ha subido en Jerez
María José García Pelayo, presidenta del PP de Jerez, valora datos del paro en el mes de abril
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jerez de la Frontera
En una visita al Parque Empresarial de Jerez, en el que trabajan en torno a 6.000 personas, uno de los grandes pulmones económicos de la ciudad, el Partido Popular de Jerez, encabezado por María José García Pelayo, su candidata a la alcaldía, ha cargado contra la gestión, en lo relativo al empleo, del Gobierno local asegurando que utilizan a los fijos discontinuos para ocultar que el paro ha subido en Jerez en la última legislatura.
"Ahora su estado presenta letras oxidadas, como oxidadas están las políticas sanchistas que nada sirven para los jerezanos, para asuntos como tener un empleo que de verdad sea de calidad y estable", expresaba Pelayo.
Todo esto se ha intensificado con los últimos datos que la propia formación azul ha ofrecido: "en el día de ayer conocimos que la contratación global, en Jerez, del mes de abril, en relación con el mes de abril del año anterior, ha caído un 27,59%. Este año ha habido, 2184 contratos menos", informaron los populares.
"Es un dato grave y preocupante, y sobre todo, que exige tomar medidas. Durante la última legislatura de Mamen Sánchez, la cifra real de paro en nuestra ciudad se ha visto incrementada en torno a 4000 personas. Simplemente por algo que es evidente y que parece que el PSOE no reconoce. Y es que a los fijos discontinuos dejan de trabajar, aparecen computados como trabajadores, pero realmente no son parados. Y eso el sanchismo lo oculta", ratificó Pelayo, mostrando así su inquietud por la situación actual.
Lo que propone el PP para fomentar el empleo
Para solventar la catalogación de Jerez "como la cuarta ciudad de España con más paro", tal y como afirmaban desde el partido de la oposición", proponen, primeramente, "reconocer que hay un problema de paro y decirle la verdad a la gente".
"Los primeros diez días, si salimos elegidos, nuestra solución pasará por crear un gobierno capaz de dar respuesta a este asunto, con políticas reales de creación de empleo", añadió la candidata, a la vez que dio a conocer su intención de que su gobierno municipal, si sale elegida, "va a estar enfocado en crear empleo y en mejorar las condiciones para la creación del mismo".
Para ello pretenden instaurar a tres delegados específicos para impulsar el empleo: Nela García, que será la delegada de empleo, autónomo y comercio, Ignacio Martínez, que será el delegado de estrategia digital, para apostar por las nuevas tecnologías y modernizarnos como ciudad para conseguir empleo, y, por último, José Ángel Aparicio, quién sería el delegado de educación, formación profesional y universidad, otra parte esencial ofertar.
"Nos sentaremos con la Mesa de Diálogo Social, con sindicatos y empresarios, para ir de la mano y agarrarnos a ellos para la toma de decisiones. Nos sumaremos a todos los acuerdos sociales que se presenten en la Junta y el Gobierno Central", explico Pelayo previamente a asegurar que en relación con los espacios de promoción de empleo, su idea pasaba porque "dentro de la delegación de empleo se creara una unidad acelerada de proyectos para facilitar las ideas que den empleo a la ciudad, agilizando los trámites burocráticos y escuchando sus dudas".
Otros proyectos
Dentro de la batería de medidas y propuestas por si el 28 de mayo elegidos, cabe resaltar la idea de crear otra unidad destinada a parques empresariales y polígonos industriales, considerando desde la formación que "a Jerez le hace falta más suelo industrial".
Un centro de impulso tecnológico y digital para favorecer la modernización digital, la implantación de la formación profesional dual para facilitar el camino de los estudiantes y convertir las facultades locales en Sede de la Universidad Internacional de Andalucía, son otras de las múltiples ideas que pasan por las cabezas de los populares.
Asimismo, ellos destacan el proyecto “Jerez Calidad de Vida”, una idea para captar trabajadores y empresas que trabajen telemáticamente, para que vengan a Jerez a vivir.