Hoy por Hoy Matinal Málaga
Política | Actualidad

De la Torre(PP) presenta 'Málaga 2040' que contempla la extensión del Centro hasta la Malagueta y Huelin

Alcalde de Málaga / Francisco de la Torre

Alcalde de Málaga

Málaga

El alcalde de Málaga y candidato del PP a la reelección, Francisco de la Torre, ha presentado este miércoles el proyecto 'Málaga 2040' que contempla la extensión del centro de la ciudad hasta la Malagueta y Huelin a través de una actuación de regeneración urbana, la creación de nuevas zonas verdes y nuevos espacios ciudadanos.

Así lo ha señalado en el desayuno informativo del 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía', donde ha sido presentado por el presidente de la Junta y del PP-A, Juanma Moreno, según explica su formación política en un comunicado

"Una importante actuación de regeneración urbana basada en la sostenibilidad ambiental y en la movilidad sostenible, en el desarrollo de nuevos equipamientos urbanos y en la recuperación del espacio para la ciudadanía" ha precisado, tras detallar que la extensión del centro desde La Malagueta hasta Huelin "integrará una diversidad de barrios que se complementen y entre ellos se potencien. A la vez, se configura como una estrategia de escala metropolitana que establece a Málaga capital como centro de una ciudad-región".

También ha hecho hincapié en que, "sin descuidar en absoluto la gestión diaria en los barrios y la prestación de los servicios públicos de calidad, es fundamental pensar a largo plazo"

El candidato del PP ha añadido que esta línea de acción se plantea para "dar solución a los diferentes retos a los que se enfrenta la ciudad centrados en la potenciación de la movilidad en transporte público y sostenible, de regeneración urbana para la creación de nuevos espacios libres para la ciudadanía y de actuaciones basadas en la sostenibilidad ambiental con la que el ayuntamiento está comprometida".

Las cuatro áreas que se regenerarán dentro de 'Málaga 2040' ha explicado que serán la zona María Zambrano-Perchel, cuyo epicentro se establece en torno a la estación de tren María Zambrano y a la recuperación de la actual estación de autobuses de Los Tilos. También, por otro lado, la zona de El Bulto-Huelin que se desarrolla en torno a la regeneración de El Bulto y la explanada de San Andrés donde está prevista la construcción del auditorio y el puerto deportivo.

El eje verde centro histórico se inicia al oeste en el eje Alameda al norte y el eje avenida Heredia al sur confluyendo en la plaza de La Marina y extendiéndose a través del parque hacia el monte. Asimismo, la Malagueta, que con el desarrollo de los proyectos previstos en el Plan Málaga Litoral, se creará una nueva centralidad.

Las actuaciones que se desarrollarán dentro de las áreas y que tienen como hilo conductor el Plan Málaga Litoral.

Así, en Huelin, con el parque de Huelin en el centro, se propone la iniciativa 'Ciudad Verde', que se centra en el desarrollo de una actuación global para reducir el espacio de circulación a vehículos privados y aumentar el espacio para el peatón y los medios de transportes sostenibles, sin reducir el número de plazas de aparcamiento, plantando árboles, creando nuevas zonas de sombra y establecer zonas seguras en los colegios.

La renaturalización a través de la plantación de árboles de gran porte y la creación de un eje peatonal dotado de sombra del eje de calle Cuarteles y Héroes de Sostoa es otro de los proyectos que se incluyen en 'Málaga 2040'.

En el marco de este proyecto "se llevará a cabo la restauración ecológica del monte Gibralfaro y su conexión, a través de un ecoducto, con el monte Victoria y el cinturón periurbano de montes y espacios verdes que rodea a la ciudad"

También se propone "una iniciativa similar (más árboles y zonas de sombra) para el eje litoral. Además, se reurbanizarán y renaturalizarán las calles Mendivil y Muñoz Rojas que conectarán con el parque Juan Pablo II para crear otro eje verde en el entorno de las vías del AVE y se continuará la arboleda de la avenida de las Américas para crear otro nuevo eje verde hasta la avenida Ingeniero José María Garnica"

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00