Los candidatos de PSOE y PP a las municipales de Jaén cara a cara
Empleo, modelo de ciudad, economía y política social, entre otras, sobre la mesa de debate
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NAPE64I76REQFNOZ6PVXCACE4Y.jpeg?auth=ff1c3f552b2a9dce1052364f3ea775ac08308c05c359b527b6117d8092c50370&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Momentos durante el debate entre PSOE y PP para las elecciones municipales 2023
![Momentos durante el debate entre PSOE y PP para las elecciones municipales 2023](https://cadenaser.com/resizer/v2/NAPE64I76REQFNOZ6PVXCACE4Y.jpeg?auth=ff1c3f552b2a9dce1052364f3ea775ac08308c05c359b527b6117d8092c50370)
Jaén
En el primer debate entre dos de los principales candidatos a las elecciones municipales por Jaén capital, Julio Millán (PSOE) y Agustín González (PP), ha tenido lugar en la sede de la Asociación de la prensa de Jaén. Cerca de una hora y media ha durado el cara a cara que ha puesto sobre la mesa diversos temas a lo largo de los cuatro bloques en los que se ha dividido: modelo de ciudad, situación económica del ayuntamiento, políticas sociales y un cuarto bloque de cultura y turismo.
Por sorteo, ha sido el candidato del Partido Popular el encargado de iniciar el debate. En los minutos iniciales cada uno de los candidatos han expuesto las líneas principales de su programa electoral que, posteriormente, han desgranado en cada uno de los bloques. Agustín González se ha referido en el primer bloque a su programa electoral como un proyecto de futuro con un Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que permita atraer inversión de futuro. Por su parte Julio Millán ha definido Jaén como una ciudad viva, en la que seguir generando empleo y suponga una continuidad de su gestión a esta legislatura que concluye. En el primer bloque ha salido a relucir, por parte de ambos candidatos, el proyecto de Cetedex que, si bien ambos han coincidido en lo bueno y necesario que puede traer este centro, las diferencias han llegado al hablar sobre el punto en el que se encuentra este centro tecnológico y su proyecto. Otros de los puntos ha sido plantear un plan de movilidad, donde Julio Millán se ha referido al proyecto ZIT que ha conllevado la inversión de 7 millones para la puesta en marcha de un sistema de control del tráfico, de los semáforos de la ciudad o de la seguridad a través de cámaras de videovigilancia instaladas en la comisaría de Policía Local. El tranvía también ha tenido cabida al hablar de movilidad, el candidato socialista ha preguntado al candidato popular por su proyecto de futuro en relación al tranvía en el que tanto Ayuntamiento como Junta de Andalucía han trabajado de manera conjunta en los últimos años aunque ha reprochado que el Gobierno de la Junta haya destinado más dinero al metro o tranvía de otras ciudades como Sevilla o Granada a lo que González ha respondido que ha sido la Junta de Andalucía la que ha financiado al Ayuntamiento de Jaén para comenzar los trámites para la puesta en marcha del tranvía así como ha sacado a licitación las primeras intervenciones necesarias.
La economía y situación de deuda del Ayuntamiento de Jaén ha sido el segundo gran bloque de este debate que ha comenzado Julio Millán. En él ha reconocido el actual alcalde y candidato del PSOE que la actual deuda duplica, y duplicaba cuando llegaron al Gobierno Municipal, la del segundo ayuntamiento con la deuda más alta por habitante aunque ha señalado que "no me preocupa tanto la deuda como la capacidad de afrontar los problemas de la gente". Por su parte Agustín González ha señalado que la deuda es de "45 millones más" además del aumento del tiempo de pago a proveedores. Ante esto, Julio Millán se ha defendido hablando de todas las actuaciones que se han llevado a cabo en este periodo así como el pago de sentencias arrastradas desde el último gobierno popular.
El tercero de los bloques ha versado sobre la política social. El primero en intervenir en esta ocasión ha sido el candidato popular que se ha referido a una política social del empleo, proyectos para la juventud y familia y las ofertas de ocio saludable para los jóvenes. Ha destacado la necesidad de una ciudad más accesible anunciando la creación de una oficina de empleo. Julio Millán, ha respondido con datos sobre las más de 800 empresas creadas desde 2018, mejoría en los datos de empleo y ha planteado el equilibrio como proyecto de futuro. Así mismo han mostrado sus diferencias de posturas sobre el mantenimiento actual de espacios deportivos.
El último de los bloques sobre cultura y ocio, Julio Millán ha puesto en valor el trabajo hecho durante estos años con la atracción de inversión, el aumento de pernoctaciones, aumento de vivienda turística y visitas así como los trabajos hechos en la Catedral de Jaén y su entorno para presentar la candidatura a Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, a lo que ha sumado otras muchas actividades culturales, voluntariados como el de Marroquíes Bajos o recuperación de espacios. Sobre el control y regulación de los apartamentos turísticos ha hablado también Agustín González quien ha planteado la necesidad de coordinar con la Asociación de hosteleros los diferentes eventos culturales.
El debate podrá verse de forma íntegra este martes 16 de mayo a las 21:00 en Siete Tv Jaén.