Elecciones municipales en Armilla: La eterna aspiración del PP en uno de los feudos electorales del PSOE
Escuchamos a los principales candidatos en nuestro espacio electoral diario

Espacio electoral dedicado a Armilla en Radio Granada
11:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Granada
Armilla es uno de los feudos socialistas del cinturón de Granada. Aunque el PP logró llegar a la alcaldía de forma puntual, el PSOE ha sido tradicionalmente el partido más votado, también hace cuatro años. Con sus 24.000 habitantes, la Feria de Muestras, un pujante comercio local, el centro comercial Nevada y, desde luego, buena parte del Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud (PTS) en su término, la ciudad se ha convertido en un gran referente metropolitano.
Los próximos cuatro años, con la ampliación del metro hacia Churriana y Las Gabias; el continuo crecimiento del PTS, ahora también hacia Ogíjares; y las inversiones de fondos europeos en marcha, serán fundamentales en la gobernación de una ciudad donde la socialista Loli Cañavate parte como favorita optando a la reelección.
El PSOE consiguió hace cuatro años algo más del 40 por ciento de los votos, con lo que obtuvo 10 concejales, quedándose a uno de la mayoría absoluta.
El reto de Ciudadanos, que consiguió el 19,4 por ciento de los votos y cinco ediles, es mantener el tirón que en las pasadas elecciones supuso contar con un cabeza de lista considerado un histórico del socialismo provincial, Francisco Rodríguez Ríos. Ahora, con Ríos fuera de la política, intenta acceder a la alcaldía por el partido naranja David Márquez.
El Partido Popular no ha encontrado hasta ahora a su candidato ideal en Armilla. Tras conseguir hace cuatro años el 12,3 % de los apoyos y tres concejales, intenta en este 2023 revertir la situación Antonio Membrilla.
Vox consiguió en las pasadas elecciones el 9,5 por ciento de las papeletas y dos concejales. La candidatura para este 28M está liderada por María de la Cruz Lozano.
Podemos ha sido fundamental en el mandato que termina, dado que su única representante en el pleno (6 por ciento) se integró en el gobierno de Cañavate. Sofía Díaz intentará ahora seguir manteniendo ese peso aunque, como en el resto de la provincia, la izquierda a la izquierda del PSOE también acude dividida y también se presenta otra lista que encabeza María Ángeles Bernabé por Izquierda Unida.
Además, en el municipio se presenta la lista de Coalición de Centro Democrático, encabezada por José Antonio Martinez Rodríguez.