Política | Actualidad

Despliegue de propuestas en el Debate Electoral de Radio Linares

Candidatos de los seis partidos con representación en la actual corporación local han sido invitados a la cita, celebrada en El Pósito ante numeroso público. Finalmente, ha quedado en debate a cinco tras la ausencia por baja médica de la cabeza de lista de Linares Primero

Javier Perales y Pedro Cintero durante el debate electoral de Radio Linares. / Visualy Linares

Javier Perales y Pedro Cintero durante el debate electoral de Radio Linares. / Visualy Linares

Linares

Aforo casi al completo en el auditorio del El Pósito durante el debate electoral organizado por Radio Linares Cadena Ser, como primer gran hito de la campaña de las Elecciones Municipales del 28 de mayo en Linares. Una cita a la que fueron convocados los y las candidatas a la alcaldía de las seis formaciones que actualmente tienen representación en la corporación municipal (PSOE, PP, Ciudadanos, CILU, IU y Linares Primero), pero que finalmente quedaba en “debate a cinco”, debido a la ausencia de la cabeza de lista de Linares Primero, María Jesús Ruiz, debido a una baja médica. Radio Linares ofrecía la posibilidad de asistir al número dos de la candidatura, aunque la invitación fue declinada por la formación localista. Nos obstante, la cabeza de lista dirigía mensaje a la audiencia a través de un comunicado al que daba lectura la moderadora, la periodista y jefa de contenidos de Radio Linares, Sonia Padilla.

Un debate que comenzaba con minuto de presentación y marcado por un tono moderado por parte de todos los intervinientes, quienes no han pasado por alto la oportunidad de sacar pecho por la gestión realizada durante el periodo en que sus respectivas formaciones han formado parte del gobierno local en el mandato que ahora termina. En la misma línea, no han faltado los reproches atendiendo a “lo hecho y no hecho” por cada uno de los partidos en los periodos en que han formado parte del ejecutivo municipal en los últimos 4 años.

Servicios e infraestructuras, política social e igualdad, cultura, deportes y juventud, así como empleo y desarrollo económico, son las temáticas que han vertebrado el debate. Respecto a este último bloque, los candidatos han coincidido en la necesidad de articular medidas para revertir las cifras de desempleo y favorecer la captación de empresas e inversiones.

En cuanto a las medidas para ello, la candidata del PP, Auxiliadora del Olmo, recordaba iniciativas aplicadas “durante los tres años en los que nosotros estuvimos en el gobierno de la ciudad” tales como la bajada del precio del suelo industrial, ayudas directas a emprendedores o rebaja fiscal a empresas, autónomos y ciudadanos que apostaba por reeditar. Además, ha defendido la mejora de infraestructuras tecnológicas de los polígonos industriales o acelerar la rehabilitación del Parque Empresarial de Santana porque “el ayuntamiento tiene 6,4 millones de la Junta metidos en un cajón”, ha dicho afeando la gestión realizada en este sentido por el actual equipo de gobierno.

Por su parte, el candidato de Ciudadanos, Pedro Cintero, ponía sobre la mesa la intención de “definir un proyecto de ciudad a 10 años consensuado con los grupos políticos y la sociedad civil” y articular un “plan de choque” para frenar el desempleo y la despoblación. Proponía, asimismo, “estrechar la colaboración con la universidad” y “la creación de una residencia universitaria”.

El cabeza de lista del PSOE, el actual alcalde, Javier Perales, recriminaba al anterior equipo de gobierno “la parálisis económica” vivida por la falta de presupuestos, destacando que ha sido revertida con las cuentas aprobadas por el actual ejecutivo “con más de 17 millones de inversión”. Ha defendido que “el actual modelo está funcionando”, por lo que subrayaba la necesidad de “seguir en la senda de trabajo que está dando buenos resultados consiguiendo reducción del desempleo y captación de empresas de los últimos meses”.

En su caso, el candidato de CILU Linares, Javier Bris, señalaba como ejes para “mejorar la competitividad” de la ciudad la mejora de infraestructuras tecnológicas, la apuesta decidida y ordenada por el Puerto Seco o la finalización del ramal ferroviario Linares-Vadollano. Aludía, de igual modo, a la necesidad de reforzar el apoyo al sector primario, favorecer la agilización de trámites burocráticos o el apoyo al “tejido empresarial de innovación” con la creación de una cátedra municipal en colaboración con la Escuela Politécnica Superior de Linares.

Laura Cerezuela, candidata a la alcaldía de IU, Más País y Equo, indicaba la prioridad que supone “mirar primero la casa de uno”, en alusión a la necesidad de reforzar la plantilla del ayuntamiento. Al mismo tiempo, ha apelado al “papel reivindicativo” que debe tener el consistorio para reclamar inversiones que favorecer la mejora de infraestructuras “que hagan de Linares una ciudad más atractiva ante las empresas”.

La atención a las necesidades de los distintos barrios, reforzar la escucha ante el ciudadano o medidas para avanzar hacia una ciudad más verde, accesible y sostenible, han sido propuestas compartidas por los candidatos, quienes también han desplegado amplia batería de iniciativas en materia de políticas sociales o atención a la juventud. También, han coincidido en la necesidad de implementar medidas que favorezcan el acceso a la cultura, o la necesidad poner en valor espacios como la casa museo Andrés Segovia y el patrimonio minero. No han faltado propuestas relativas a mejora o ampliación de infraestructuras deportivas, así como la remodelación del Estadio de Linarejos.

Importante carga propositiva y escasa confrontación han sido tónica de un debate que ha seguido dinámica ordenada, con intervenciones ajustadas a tiempo, y que se ha cerrado con un minuto final que cada uno de los intervinientes ha aprovechado para pedir el voto y mostrarse como la mejor opción ante el electorado linarense.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00