'Belleza Interior', una exposición que busca proteger nuestro patrimonio subterráneo
Se puede visitar en la Diputación de Córdoba hasta el próximo 30 de mayo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/L2W6SGJ43VH25PUERXPBDS2TVE.jpeg?auth=25894d80650ad19546c961d531a022dfb11ebd3d4e06750bb768fc5914472f3d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Asistentes a la presentación de la exposición de Geko y Rafael Ángel Ayllón / Geko
![Asistentes a la presentación de la exposición de Geko y Rafael Ángel Ayllón](https://cadenaser.com/resizer/v2/L2W6SGJ43VH25PUERXPBDS2TVE.jpeg?auth=25894d80650ad19546c961d531a022dfb11ebd3d4e06750bb768fc5914472f3d)
Córdoba
Solo en las Sierras Subbéticas se estima que existen más 800 cuevas y simas datadas por la Federación Andaluza De Espeleología y por los aficionados de grupos locales.
En Sierra Morena, ocurre lo mismo con otras tantas cuevas, covachas, grietas, refugios y oquedades. Algunas de ellas son conocidas por haber sido refugio de maquis o guerrilleros en la sierra y otras por sus interesantes características geológicas que las convierten en lugares de visita y estudio y conservación.
![Año Internacional de las Cuevas y el Karst](https://cadenaser.com/resizer/v2/NM23UV457NF3XELHFGAXVWIXIU.jpeg?auth=a88305738ca794507e9dc44dd25f1164be7d45800937082a97375e0dd4839873&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Año Internacional de las Cuevas y el Karst
![Año Internacional de las Cuevas y el Karst](https://cadenaser.com/resizer/v2/NM23UV457NF3XELHFGAXVWIXIU.jpeg?auth=a88305738ca794507e9dc44dd25f1164be7d45800937082a97375e0dd4839873)
Año Internacional de las Cuevas y el Karst
Algunas de ellas tienen alguna figura de protección, pero sin embargo otras continúan al a espera de la declaración después de años, o incluso permanecen aún inexploradas. En cualquier caso las cuevas son unos elementos que no son ajenos a la historia de nuestros pueblos, que nos han proporcionado conocimiento y refugio a lo largo de los tiempos. Que forman parte de los procesos geológicos que han trasformado nuestro subsuelo desde el origen de nuestra historia y que ahora se constituyen como un recurso patrimonial, turístico y deportivo de primer orden.
Lo saben bien el artista Rafael Ángel García Ayllón y Geko, el Grupo Espeleológico Kart-Oba, que impulsan en la Diputación de Córdoba una muestra que invita a conocer el asombroso patrimonio subterráneo que tiene la provincia de Córdoba.
La exposición se inauguró el sábado en el Patio Blanco de la Diputación y recoge 10 obras de García Ayllón que retratan algunas de las cuevas más importantes de la provincia como 'La Cueva del Fato', 'Covalinda' en Sierra Morena, o 'La Sima de Cabra', la 'Cueva del Fraile' o del 'Finillo' en las Sierras Subbéticas.
![El autor y alguno de los asistentes a la inauguración de la exposición](https://cadenaser.com/resizer/v2/BFARNY6MEVFAXLET6VI52Q2QRY.jpeg?auth=10eca8c53b62843864ceaf0d96f712c4b1c05b59560cfe3223298a115c6e5fc5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El autor y alguno de los asistentes a la inauguración de la exposición / Geko
![El autor y alguno de los asistentes a la inauguración de la exposición](https://cadenaser.com/resizer/v2/BFARNY6MEVFAXLET6VI52Q2QRY.jpeg?auth=10eca8c53b62843864ceaf0d96f712c4b1c05b59560cfe3223298a115c6e5fc5)
El autor y alguno de los asistentes a la inauguración de la exposición / Geko
Con ella se cierra un largo recorrido itinerante de las obras por distintos municipios de la provincia de Córdoba, a los que se ha llevado la muestra en un intento de que la ciudadanía conozca, valore y proteja estos emplazamientos, cuyo año internacional se celebró en 2021.
![Publico asistente en la presentación de la exposición de Cuevas y Simas de la provincia](https://cadenaser.com/resizer/v2/NZFJ274LAVFV7JWFL4LCENFGBM.jpeg?auth=9de6620b3ef6112d0ed548340612f3cb37379e2630d6bf4eb97cdadb0e4755eb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Publico asistente en la presentación de la exposición de Cuevas y Simas de la provincia / Geko
![Publico asistente en la presentación de la exposición de Cuevas y Simas de la provincia](https://cadenaser.com/resizer/v2/NZFJ274LAVFV7JWFL4LCENFGBM.jpeg?auth=9de6620b3ef6112d0ed548340612f3cb37379e2630d6bf4eb97cdadb0e4755eb)
Publico asistente en la presentación de la exposición de Cuevas y Simas de la provincia / Geko
"Los fenómenos kársticos son unos grandes desconocidos. Ese desconocimiento de la población sobre este bello y delicado ecosistema, puede operar en contra de su protección, actualmente seriamente amenazado por el sistema capitalista tan depredador de todo lo vivo", según ha explicado el grupo Geko en un comunicado de prensa
Se podrá visitar hasta el próximo 30 de mayo en el Patio Blanco de la Diputación de Córdoba en horario de 10 a 14 y de 18 a 21 horas, de lunes a viernes. Y los fines de semana solo en horario de mañana, de 10 a 14 horas. La exposición tiene el apoyo de la Federación Andaluza de Espeleología.
![María Eugenia Vílchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c7dcd09d-7aec-4464-a601-c8365d62a6b1.png)
María Eugenia Vílchez
Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...