Elecciones 28 de mayo Elecciones Municipales

Resultados
Hoy por Hoy Matinal Málaga
Política | Actualidad

Francisco De la Torre: "La Expo 2027 de Málaga puede ser una revolución para el mundo"

El alcalde de Málaga y candidato del PP a la reelección, Francisco de la Torre, habla en una entrevista con EFE de la situación de la ciudad y los principales retos que afronta, así como de las opciones que tiene de organizar la Expo 2027. EFE/Daniel Pérez / Daniel Pérez (EFE)

El alcalde de Málaga y candidato del PP a la reelección, Francisco de la Torre, habla en una entrevista con EFE de la situación de la ciudad y los principales retos que afronta, así como de las opciones que tiene de organizar la Expo 2027. EFE/Daniel Pérez

Málaga

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, tiene "muy buenas sensaciones" de cara a que la ciudad sea elegida sede de la Expo 2027, un evento que no será "una revolución" para la capital de la Costa del Sol, asegura, "pero sí puede serlo para el mundo".

Será el próximo 21 de junio cuando la Oficina Internacional de Exposiciones hará público en París el nombre de la ciudad que albergará la Expo 2027, que aspiran a organizar otras cuatro localidades, además de Málaga: San Carlos de Bariloche (Argentina), Minnesota (EE.UU.), Phuket (Tailandia) y Belgrado (Serbia).

En una entrevista con EFE, De la Torre reconoce que la candidatura malagueña, que lleva por lema "La era urbana: hacia la ciudad sostenible", ha tenido muy buena acogida por parte de los 170 Estados miembros de la Asamblea General del BIE, aunque hasta el último minuto se trabajará para recabar el mayor apoyo posible.

"Tenemos muy buenas sensaciones, muy buenas respuestas, pero eso nunca se tendrá seguro hasta el 21 de junio, porque dependerá de todos los movimientos que hagan los últimos días todos los candidatos"

Un legado para el mundo

La Expo de Málaga se celebraría del 5 de junio al 5 de septiembre de 2027, atraería 11 millones de visitantes y congregaría a centenares de expertos en materia de sostenibilidad, desde arquitectos a ingenieros, ambientólogos, sociólogos, demógrafos o urbanistas. Pero lo más importante, subraya De la Torre, sería , el legado que dejaría el acontecimiento

Aunque la Expo multiplicaría la dimensión internacional de Málaga y dotaría de nuevas infraestructuras, espacios y comunicaciones a la ciudad, la idea es que el evento "sea útil al planeta",

"La Expo no es una revolución para la ciudad, pero sí puede ser una revolución para el mundo, es como lo veo", apostilla De la Torre.

Reelección con las encuestas a favor

La Expo 2027 es el gran proyecto de este veterano alcalde, que a sus 80 años opta a la reelección por el PP con todas las encuestas a favor.

De la Torre afronta "con fuerza y mucha ilusión" esta nueva cita electoral, en la que confía que los malagueños reconozcan la labor realizada estos últimos años otorgándole "una amplia mayoría".

El edil cree que el PP será además capaz de atraer el voto del electorado de Ciudadanos, que "no está en el mejor momento", y que la popularidad del presidente andaluz, Juanma Moreno, que gobierna con mayoría absoluta tras las últimas autonómicas, ayudará al partido a conseguir esta mayoría que necesita para "culminar" el cambio en la ciudad, que se ha consolidado como motor económico y polo turístico, tecnológico y cultural.

Una ciudad de éxito

Reconoce el alcalde que Málaga se ha convertido en una ciudad "muy atractiva" para los malagueños y los foráneos, también para las empresas tecnológicas, y le augura "un futuro espléndido".

"No son exageraciones, me gusta ser prudente en mis palabras, pero veo un futuro espléndido a poco que trabajemos lealmente y de manera cooperativa a nivel local, regional y nacional para avanzar", señala

El gran problema de la vivienda

De la Torre apuesta por hacer frente al problema de la vivienda impulsando la oferta inmobiliaria pública y privada "con una política de vivienda más potente, centrada en las ayudas al alquiler"

"Si no hay una oferta que crezca como crece la demanda los precios crecen, por eso hay que estimular y facilitar que exista esa oferta, teniendo en cuenta que la ciudad no puede crecer indefinidamente porque tenemos mar y montaña", indica el alcalde.

Los pisos turísticos

La escasez de oferta inmobiliaria en Málaga "se debe, en gran parte, a la proliferación de los pisos turísticos, puesto que muchos propietarios han sacado sus viviendas del mercado residencial para alquilarlas a turistas"

Según las estimaciones del Instituto Nacional de Estadística, Málaga se mantiene como la provincia española con un mayor número de viviendas turísticas, con un total de 35.360, un 15 % más que hace un año, y buena parte de ellas están en el centro de la capital.

Para evitar una "muerte de éxito" de Málaga, De la Torre plantea "cobrar por cada vivienda turística a los propietarios que tengan dos o más de estos inmuebles. La recaudación revertiría directamente en acciones municipales de promoción y acceso a viviendas en alquiler"

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00