Hoy por Hoy Matinal JódarHoy por Hoy Matinal Jódar
Ocio y cultura

Jódar rinde homenaje a la música en el grafiti del proyecto ‘Jaén Street Art’ elaborado por Ana Corazón

Se ha ubicado en la fachada lateral de la Casa de la Cultura, donde se ubica la Escuela Municipal de Música ‘Jesús Barroso Navarro’

Jódar rinde homenaje a la música en el grafiti del proyecto ‘Jaén Street Art’ elaborado por Ana Corazón

Jódar rinde homenaje a la música en el grafiti del proyecto ‘Jaén Street Art’ elaborado por Ana Corazón

09:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jódar

Jódar señalada en el Mapa de Grafitis Jaenícolas y el material promocional que se ha elaborado sobre esta ruta que recorre la provincia jiennense y que incluye los grafitis y murales que se están realizando en 39 municipios jiennenses en el marco del proyecto ‘Jaén Street Art’ que impulsa la Diputación Provincial de Jaén.

Los 39 murales está previsto que se ubiquen en municipios como: NoalejoCampillo de Arenas, Valdepeñas de Jaén, Fuensanta de Martos, Torredelcampo, Santiago de Calatrava, Fuerte del Rey, Escañuela, Mengibar, Marmolejo, Arjona, BedmarCabra del Santo CristoLarva, Cazorla, Baeza, Ibros, Villanueva del Arzobispo, Castellar, Navas de San Juan, Vilches y La Carolina también en Castillo de Locubín, Alcaudete, Los Villares, Jaén, Martos, Torredonjimeno, CambilJódar, Pozo Alcón, Chilluevar, Rus, Torreperogil, Beas de Segura, Orcera, Benatae, y Santa Elena.

El de Jódar se ha ubicado en la fachada lateral (Calle Félix Rodríguez de la Fuente) de la Casa Municipal de la Cultura, ha sido realizado por la artista Ana Corazón, con evidentes alusiones musicales, teniendo en cuenta que el edificio alberga la Escuela Municipal de Música ‘Jesús Barroso Navarro’.

Alumnos y alumna de la Escuela de Música, con alcaldesa, diputada, autora, concejal y técnica de la Oficina Informa Joven

Alumnos y alumna de la Escuela de Música, con alcaldesa, diputada, autora, concejal y técnica de la Oficina Informa Joven / Antonio Plaza

Alumnos y alumna de la Escuela de Música, con alcaldesa, diputada, autora, concejal y técnica de la Oficina Informa Joven

Alumnos y alumna de la Escuela de Música, con alcaldesa, diputada, autora, concejal y técnica de la Oficina Informa Joven / Antonio Plaza

La diputada responsable del área de Juventud, Pilar Lara, ha realizado una visita técnica, acompañada por la alcaldesa, M ª Teresa García, el concejal de Juventud, primer teniente de alcalde, Antonio Jesús Díaz, la técnica de la Oficina Informa Joven, María José Pérez, y la autora del grafiti, Ana Corazón.

En el acto también ha intervenido alumnos/as del instrumento de saxofón de la Escuela de Música, María de la Torre Pastrana, Jesús Parra Grande, Martin Gómez Herrera y Antonio Javier Cortes López, bajo la dirección de su profesor Juan José Ramírez.

Momento de la actuación de las alumna y alumnos de la Escuela de Música y su profesor, Juan José Ramírez

Momento de la actuación de las alumna y alumnos de la Escuela de Música y su profesor, Juan José Ramírez / Antonio Plaza

Momento de la actuación de las alumna y alumnos de la Escuela de Música y su profesor, Juan José Ramírez

Momento de la actuación de las alumna y alumnos de la Escuela de Música y su profesor, Juan José Ramírez / Antonio Plaza

La alcaldesa incidía en la temática de la obra, proclamando a ‘Jódar , Ciudad de la Música’.

Creadores en su gran mayoría jiennenses, entre los que se encuentran Javier Aldarias, Alejandro Domínguez Rodríguez (más conocido como Adoro), Coché Tomé, Sandra Esk, Rubén WAH, Ana Corazón, Mónica Gómez Martínez (ICAT), Jorge Gordillo Martínez y Antonio Prieto Recena, están siendo los encargados de “… Recuperar paredes y lugares de muchos municipios, que han sido transformadas para convertirse en espacios para el arte…”, apostillaba el presidente de la Diputación en la presentación del Mapa.

https://cadenaser.com/andalucia/2023/01/25/jodar-acogera-uno-de-los-murales-de-la-ruta-por-la-provincia-que-recorre-los-murales-grafitis-creados-en-39-municipios-jiennenses-radio-jodar/?rel=buscador_noticias

La realización de estos grafitis viene a sumarse como “… Un atractivo de estos municipios, que ponen la calle al servicio de la creatividad…”, ha subrayado la Diputada de Juventud, Pilar Lara, quien ha alabado otras virtudes de este proyecto que “… Pone el foco de manera especial sobre estos nuevos artistas urbanos con cuyos trabajos hemos generado un mapa para recorrer una provincia diversa, innovadora y creativa…”.

Esta ruta artística está ligada al proyecto ‘Jaenícolas Travelers’, una iniciativa que, como ha recordado el máximo responsable de la Diputación, “… Está destinada a crear material de promoción turística especialmente destinado a los más jóvenes…”. En este sentido, ha detallado que “… Cada mural cuenta con un código QR para acceder a datos sobre el municipio y los lugares turísticos de interés, así como información sobre las propuestas para los más jóvenes…”.

En su intervención Lara ha explicado que se ha entregado a cada uno de los ayuntamientos participantes una serie de materiales de promoción de la marca Jaenícolas y sobre este mapa de arte urbano. Al respecto, ha resaltado que este proyecto “… Es una de las grandes  apuestas de la Diputación para el público juvenil a lo largo de este mandato…”.

Un colectivo para el que “… Trabajamos con herramientas como el III Plan de Juventud, presentado el pasado mes de julio, una hoja de ruta estratégica para responder a sus inquietudes y problemáticas…”, ha añadido antes de precisar que se trata de “… Un documento vivo que sirve como referencia para los ayuntamientos y en cuya elaboración colaboraron asociaciones, expertos y, especialmente, jóvenes…”.

Entre los objetivos de este Plan de Juventud ha desgranado que se encuentra “… Dar apoyo a los ayuntamientos en el impulso de políticas de juventud, fomentar la participación de los jóvenes en la gestión de la provincia y trabajar para que los jóvenes puedan quedarse en sus municipios si así lo eligen…”.

La diputada de Juventud también ha valorado el éxito de esta iniciativa que comenzó con el objetivo de “… Poner en valor el arte urbano en la provincia de Jaén y que al final se ha convertido en una ruta artística, cultural y turística a través de la que se muestran los municipios donde se han realizado estos grafitis…”. En esta línea, Pilar Lara ha concluido agregando que “… La gente que visite esta ruta no solo podrá ver estas representaciones artísticas, sino que podrá acceder a otros atractivos de estas localidades y conocer a sus habitantes…”.

Esta redacción conversaba con la autora, Ana Corazón, explicando con contenido de la obra y el sistema de trabajo, teniendo en cuenta la altura y las grandes dimensiones, “… Trabajar con grúa (y andamios) siempre hace que sea un poco más lento. A mí no me importa trabajar en altura, así el mural sufre menos desgaste… En este caso es que le iba al pelo, pintando la música, el cielo, la altura le venía muy bien… El trabajo ha sido muy duro, porque hemos estado dos días totalmente subidos al andamio, porque como no está a ras de suelo nada… El Ayuntamiento nos ha dado una idea sobre en lo que se querían centrar y nosotros a trabajamos y presentamos un boceto, y ellos nos lo aceptan…”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00