Hoy por Hoy SevillaHoy por Hoy Sevilla
Sociedad | Actualidad

Joaquín Caraballo “ El precio del alquiler no bajará con la nueva ley de vivienda”

El CEO de Inmobiliaria Caraballo cree que "lo habitual es que estas medidas asusten a los propietarios y quiten las viviendas del mercado de alquiler para venderlas, cerrarlas o pasarlas a alquiler turísticos"

Joaquín Caraballo “ El precio del alquiler no bajará con la nueva ley de vivienda”

Joaquín Caraballo “ El precio del alquiler no bajará con la nueva ley de vivienda”

06:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sevilla

Esta ley no es tan nueva, fue aprobada en febrero de 2022 por el Consejo de Ministros, pero no ha habido acuerdo con el Congreso hasta este mes de abril de 2023. Está pendiente de la tramitación por el Senado, pero se prevé que en breve tiempo ya se pueda empezar a aplicar. Joaquín Carballo nos explica detalladamente cuáles son las principales novedades de la nueva ley de vivienda que ha probado el Gobierno.

1. Limitación en la subida del alquiler

Los contratos de alquiler según la ley de arrendamientos son de 1 a 5 años, si en ese periodo, y siempre de año en año, el propietario quería subir el alquiler, tenía que hacerlo según el IPC. El año pasado debido al alto incremento del IPC que rozó el 10%, el gobierno limitó esta subida al 2%, y en 2023 lo han vuelto a renovar. Pues en esta ley para 2024 desligan la subida al IPC y la tipifican en el máximo del 3%. Para 2025 habrá un índice que sólo afectará a zonas tensionadas. Estos índices pondrán topes al alquiler para nuevos contratos y renovaciones. Con esto se pondría fin a las subidas asociadas al IPC.

2. Grandes Tenedores.

Los grandes tenedores son personas físicas o empresas que tienen 10 viviendas o más. La diferencia entre los grandes tenedores y los propietarios con menos viviendas, es que los grandes tenedores tienen una serie de obligaciones como ofrecer un alquiler social a un porcentaje de sus activos. Con la nueva ley, los grandes tenedores pasarán de 10 viviendas a 5.

3. Zonas tensionadas

Cada comunidad autónoma podrá decidir que zona dentro de su comunidad es tensionada, es decir, donde exista mucha demanda y muy poca oferta y el precio se dispara. Con esta medida el gobierno autonómico podrá regular con los indices que hemos comentado el precio máximo del alquiler.

4. Desahucios

Hay cambios importante en el tema de deshaucios. En primer lugar, habrá un sistema para que existe un acuerdo entre arrendador y arrendatario, y de no producirse habrá que esperar a la intervención de los servicios sociales. Además no se podrán realizar desahucios sin fecha y hora predeterminada. Todo esto retrasará aún más los desahucios en este país.

5. Gastos de Inmobiliarias

Con la nueva ley los honorarios de las inmobiliarias para alquilar una vivienda serán a cargo del propietario.

6. Reserva de suelo público

El gobierno se reservará del 30% al 40% del suelo urbano para poder hacer vivienda pública.

7. Recargo a viviendas vacías

Los ayuntamientos tendrá la potestad de subir el IBI en viviendas que lleven mas de 2 años vacías.

8. Modificación en el IRPF

Cuando una persona alquila una vivienda tiene que pagar impuestos por la cantidad que ingresa por el alquiler de la vivienda descontando una serie de gastos en la declaración de la renta. Y hasta ahora esta cantidad tenía una reducción del 60% si era la vivienda habitual del inquilino, con la nueva esta reducción pasará a ser del 50%,

Más información

"Esta nueva ley puede modificar bastante el panorama del alquiler, y no sabemos que pasará. En general los andaluces -según las encuestas- si creen que hay que cambiar cosas en el mercado del alquiler pero no creen que estas medidas ayuden sino todo lo contrario", asegura Caraballo, quien afirma que "lo habitual es que estas medidas asusten a los propietarios y quiten las viviendas del mercado de alquiler para venderlas, cerrarlas o pasarlas al alquiler turísticos. Al quitar viviendas el precio no va a bajar, además de que aumentarán los requisitos de muchos propietarios para evitar el impago".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00