Economía y negocios | Actualidad

El Gobierno aprueba este jueves el Decreto de Sequía del Guadalquivir

Incorporará medidas para compensar a los agricultores afectados por la falta de lluvia en Andalucía

Gestionar el agua: el reto de una sociedad en tiempos de sequía

Gestionar el agua: el reto de una sociedad en tiempos de sequía

02:54:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Córdoba

En un Consejo de Ministros extraordinario, en la víspera del inicio de la precampaña electoral de las Municipales del 28 de mayo, el Gobierno de España aprueba (este jueves 11 de mayo) el Decreto de Sequía de la Demarcación del Guadalquivir.

Así lo ha avanzado en Córdoba el Presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Joaquín Páez, durante su intervención en el encuentro "Gestionar el agua: el reto de una sociedad en tiempos se sequía', organizado por Radio Córdoba con la colaboración de la Universidad de Córdoba.

Gestionar el agua: el reto de una sociedad en tiempos de sequía

02:54:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El documento conllevará medidas de apoyo específico para agricultores, ganaderos y regantes que estiman, solo en Andalucía, unas pérdidas económicas de más de 3.000 millones de euros desde que empezó la sequía.

La intención del Gobierno es la de ampliar las ayudas directas al sector, reducir los requisitos para el acceso a las ayudas de la PAC, e incrementar la cobertura de los seguros agrarios.

Se están tomando medidas cautelares contra extracciones ilegales. Y sigue la moratoria de nuevas autorizaciones de riego. No obstante, en la cuenca el consumo humano está garantizado.

Desde la Confederación del Guadiana su presidente, Samuel Moraleda, ha explicado que en su demarcación no hay obras de emergencia pendientes, entre ellas estaba el bombeo de la colada a la ETAP de Sierra Boyera. Pero sí un mayor control de la contaminación del agua, que ha provocado su prohibición para consumo humano.

Sobre la petición de los alcaldes y alcaldesas de Los Pedroches y el Alto Guadiato para conectar los tres embalses, ( Sierra Boyera, La Colada y Puente Nuevo) de forma que se resuelvan definitivamente los problemas de abastecimiento que se puedan dar en próximos episodios futuos de sequía, pera evitar situaciones como esta, el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Joaquín Páez, considera que con las obras de emergencia que se han llevado a cabo el agua está garantizada en un 90%, con lo que a su juicio "plantear una nueva conexión sería dilapidar el dinero público".

LOS AFECTADOS PIDEN A LAS ADMINISTRACIONES AYUDAS DIRECTAS PORQUE "ESTÁN LLEGANDO AL LÍMITE"

En el encuentro hemos escuchado los testimonios de agricultores y ganaderos afectados por la sequía en la provincia de Córdoba, que aseguran encontrarse al límite de su capcidad.

Hay personas que llevan dos años transportando cada día agua para sus animales. En el caso de Daría Romero, empresaria, ganadera y activista social de Los Pedroches,

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00