Málaga se moviliza en defensa de la pesca de arrastre
Rechaza la intención de la UE de eliminar esta modalidad de captura de merluza, pulpo y gambas, entre otras especies, tras la pérdida de espacio marítimo que supondrá la futura instalación de parques aerogeneradores marinos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5ZKJ44O3MNA75B472EBJSBSTKY.webp?auth=93a54bb2143f982f0f02ca3340388890c40c7408cc36c4d138acb05aabed37b9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Embarcación de pesca en Caleta / Ayuntamiento de Vélez Málaga
![Embarcación de pesca en Caleta](https://cadenaser.com/resizer/v2/5ZKJ44O3MNA75B472EBJSBSTKY.webp?auth=93a54bb2143f982f0f02ca3340388890c40c7408cc36c4d138acb05aabed37b9)
Málaga
Sindicatos, asociaciones y cofradías de pescadores de Málaga "queremos expresar el descontento y la preocupación que nos provocan los planes europeos para un sector que es básico en la economía de la provincia" explican en un comunicado conjunto en el que avanzan que mantendrán este martes una concentración en la puerto de Caleta de Vélez
La UE "tiene la intención de eliminar la pesca de fondo, como consecuencia de la creciente industrialización del espacio marítimo por la instalación de parques de aerogeneradores marinos. No compartimos la opinión que tiene Bruselas de que la pesca de arrastre sea la actividad más extendida y perjudicial para los fondos marinos”.
"Es necesario un enfoque ambiental, que no se limite a culpar en exclusiva a la pesca de impacto que deriva en gran medida del crecimiento poblacional y de las distintas actividades humanas en las costas y mares, provocando contaminación y daño en los ecosistemas"
Regulación
La pesca de arrastre "como otras de fondo son modalidades reglamentadas en España, Europa e internacionalmente. Son muchas las medidas que se vienen adoptando desde hace años para minimizar su impacto. Entre ellas: el establecimiento de reglas de movimiento a las embarcaciones; la adopción de medidas de gestión más apropiadas para cada zona, la limitación de tiempos y periodos de pesca; los censos de embarcaciones; o el tamaño de las mallas y el propio arte"
"Es necesario que el Plan de Acción se base en un equilibrio entre la imprescindible protección medioambiental y la de la actividad pesquera, cuya desaparición conllevaría graves consecuencias negativas tanto en lo económico como social y cultural. En este sentido, hay que poner en valor los puestos de trabajo y la necesidad de acabar con la gran incertidumbre que se cierne sobre el sector y que desmotiva a las nuevas generaciones a tomar el relevo de un sector ya muy envejecido"
De no revertir la situación el futuro a corto plazo "nos aboca a la perdida de la mitad de la flota en UE y un 45% de empleo, una situación que pondría en grave peligro la necesaria producción de alimentos marinos, parte indiscutible de la dieta mediterránea, considerada por muchos la más sana y equilibrada del mundo"
Ante "tan graves riesgos, elevaremos nuestras protestas a la UE. Somos contrarios a la eliminación de una modalidad de pesca sin un estudio de impacto, ambiental, económico y social; un estudio que pueda mostrar alternativas que garanticen una tranquilidad social tanto en empleo, como en el equilibrio y mantenimiento de la actividad económica en la región".