Impulso a la olivicultura a través de un taller gratuito de 'Maridaje con Aove'
Se trata de una actividad, organizada por PRODECAN con la colaboración del Ayuntamiento de Andújar y la Diputación de Jaén

Tostada de pan con aceite de oliva cayendo sobre ella / Francesco Ditria / EyeEm

El Ayuntamiento de Andújar ha impulsado un taller gratuito sobre maridaje con aceite de oliva, organizado por la Asociación para el Desarrollo de la Campiña Norte de Jaén (PRODECAN), en el que colabora el propio Consistorio y la Diputación Provincial de Jaén.
La actividad, que forma parte de un proyecto didáctico de dinamización y divulgación del conocimiento en torno a la oleicultura, tendrá lugar el próximo 9 de mayo a las 18:00 horas en la oleoteca "Aceites de Jaén Online", situada en C/ Murallas número 13.
Tal y como ha destacado el concejal de Turismo, José A. Oria, el taller pretende "dar a los participantes una experiencia única y educativa para aprender a valorar y apreciar el aceite de oliva. Durante la iniciativa, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer los diferentes tipos de aove y sus características organolépticas, así como los procesos de producción y la importancia de la cata y el maridaje".
Las inscripciones para el taller son gratuitas y pueden realizarse hasta el 9 de mayo por la mañana en la Oficina Municipal de Turismo de Andújar o a través del teléfono 953 504 959. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las plazas son limitadas, por lo que se recomienda inscribirse lo antes posible.