Actualidad

Un Carné Joven Jerez y un nuevo Bonobus: así es la propuesta del PSOE de una Delegación de Juventud

El Gobierno local, de cara a las próximas elecciones, ha presentado su idea de crear un departamento que fomente el desarrollo de este colectivo en la ciudad, y las zonas rurales, a través del ocio y la orientación académica y laboral

Gabriel Fabregat, miembro del PSOE local, explica el importante asuntos de las becas y ayudas a los estudios

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jerez de la Frontera

El PSOE de Jerez ha anunciado su propuesta de crear una Delegación de Juventud Adolescencia-Estudiante, un espacio centrado en el desarrollo académico, laboral y de ocio de este colectivo. La creación de una aplicación móvil, de distintos carnets con bonificaciones y de un punto de encuentro en la ciudad son los pilares de esta iniciativa del actual Gobierno local. Todo ello, se pretende que llegué no solo al centro de la ciudad, sino que sea una realidad tanto en barriadas como en zonas rurales.

Para ello se crearía una aplicación móvil, con un sistema muy intuitivo, que permitiera la orientación sobre el empleo y el ocio en la ciudad. Se pretende que, adaptándose a los tiempos actuales, sea un punto de información virtual. Asimismo, cabe destacar la idea de crear un espacio multifuncional, en el Callejón de los Bolos, para que sea un punto de encuentro para los más jóvenes. Especialmente, se desearía que fuese un lugar donde los niños, que empiezan a salir solos las primeras veces, pudieran disfrutar de actividades mientras sus padres están tranquilos respecto a que hacen y donde están.

Otro de los puntos fuertes de esta idea son los carnets. La idea proyecta la creación de un Carné Joven Jerez, con distintas bonificaciones para los jóvenes de hasta 30 años, además de un nuevo Bonobus. Este último serviría para gente de bachillerato y universitarios que, a diferencia de los más pequeños, no cuentan con uno que les facilite el pago y el uso de este servicio de movilidad.

El punto de información escolar para paliar la lacra del bullying es otro de los pilares de esta delegación. En este caso, para evitar que esto se suceda se desarrollaría dos hojas de ruta. Una centrada en la prevención, especialmente con los propios niños, y otra, con la mediación, donde entrarían en juego profesores y padres.

Otras de las ideas que engloba

La agenda cultural de barrio pretende que ese ocio también llegue a otros puntos que se encuentran más al margen de este epicentro. Pero tanto para los jóvenes de esas zonas, como de la propia de ciudad, se pretende fomentar el desarrollo y la participación en cursos y en programas para visitar y conocer la cultura local.

En lo relativo a los estudios, cabe resaltar la idea de promover la línea estratégica de Jerez Universitaria 2023-2027. Para ello, se prevé un plan centrado en el fomento de los Erasmus. Mientras, para los locales se ejecutaría un punto de orientación temporal para ayudar a la gestión del importante tema de las becas.

Concluidos los estudios, llega el momento de trabajar. Para incentivar esta parcela, desde el PSOE pretenden fomentar la industria de los deportes electrónicos en la ciudad. Asimismo, la información en la app será un punto vital para ayudar al desarrollo en esta etapa de los jóvenes de Jerez.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00