Sociedad | Actualidad

El Ayuntamiento traslada a cuatro trabajadores del Área de Infraestructuras para reforzar la plantilla de los Museos Municipales

Los sindicatos han desconvocado la huelga prevista para este fin de semana

Fachada del museo Julio Romero de Torres / Europa Press

Fachada del museo Julio Romero de Torres

Córdoba

Los trabajadores de los museos de titularidad municipal de Córdoba capital han decidido desconvocar la primera jornada de huelga que tenían prevista para este fin de semana. Es una decisión que irán 'renovando' semana a semana, en función del grado de cumplimiento de los acuerdos alcanzados en la negociación con el Ayuntamiento, según han informado fuentes sindicales. La principal reivindicación que abanderaban, a través de organizaciones como CTA, era la necesidad de un refuerzo de personal.

Por el momento, según ha sabido Radio Córdoba-Cadena SER, el consistorio ha trasladado a cuatro trabajadores del Área de Infraestructuras para que se incorporen a la plantilla de los museos, siendo este miércoles su primera jornada de trabajo. Ahora, se distribuirán entre el Museo Julio Romero de Torres, el Alcázar de los Reyes Cristianos, los Baños del Alcázar Califal y el museo taurino.

Los sindicatos han valorado positivamente este movimiento, motivo por el cual han decidido anular la convocatoria de huelga. Se repite el acercamiento de posturas que se produjo durante la Semana Santa, cuando los trabajadores habían anunciado los primeros paros, que finalmente fueron anulados gracias al diálogo entre las partes. Ahora, esperan que el Ayuntamiento apruebe la Oferta Pública de Empleo de 2023, en la que demandan la creación de ocho plazas específicas para los museos cordobeses.

BUENOS RESULTADOS

Durante el pasado mes de abril se batieron récords históricos de visitas a la red de museos municipales. Durante este mes han sido más de 98.000 visitantes los que han disfrutado de alguno de los monumentos o museos municipales, siendo el más visitado el Alcázar de los Reyes Cristianos, con un total de 76.275 visitas, a los que habría que sumar los datos de las visitas al espectáculo nocturno, que no se inlcuyen en esta estadística.

Desde la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico señalan que, además de estar por encima de los datos históricos, la tendencia marca un importante incremento en el número de visitas en lo que va de año, superando en un 7,15% los resultados de 2019.

Álvaro Guerrero Jiménez

Álvaro Guerrero Jiménez

Redactor y editor en los servicios informativos de la Cadena SER en Córdoba. Previamente ha trabajado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00