Sindicatos alertan de la falta de profesionales en los sectores agrarios, de construcción y metal
Desde ASAJA Cádiz se advierte de la modernización del trabajo en el campo en los últimos años

Sindicatos alertan de la falta de profesionales en los sectores agrarios, de construcción y metal
17:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Algeciras
Lo hemos contado esta mañana los sindicatos alertan sobre un asunto que resulta preocupante, el problema del relevo generacional en algunos sectores como la agricultura, el metal o la construcción. Entre los jóvenes apenas existe interés en dedicarse a esto último. Hoy vamos a tener oportunidad de hablar de esto pues, aunque la administración pone al alcance de los ciudadanos la formación profesional específica en estas materias, parece que sigue existiendo este rechazo o negativa a trabajar en estos sectores. Vamos a echar un vistazo a este asunto en el Hoy por Hoy Campo de Gibraltar.
Miguel Ángel Ariza ha sido profesor de FP y en la actualidad ofrece cursos de formación lo que nos viene muy bien para abordar un poco la situación que ayer denunciaban los sindicatos y de la que nos hemos hecho eco los medios de comunicación. La preocupación por el relevo generacional en sectores como la agricultura, el metal o la construcción. "Es una realidad en nuestro sistema educativo y nuestro sistema laboral esta diferencia entre los pilares de empleo que la sociedad nos demanda y el interés por las ofertas formativas que nos encontramos. Creo que hay falta de información y de programas de acompañamiento y asesoramiento hacia los estudiantes que hacen que exista esta brecha entre las necesidades sociales y la oferta formativa".
Por su parte el presidente de ASAJA en Cádiz, Pedro Gallardo, también reconocía que existe un abandono del campo por parte de los más jóvenes, al tiempo que advierte de los adelantos en los referente a la forma de trabajar en el campo en referencia a muchos años atrás. "El campo está necesitado de jóvenes. Las que se están incorporando están muy preparadas pero no son suficientes. Tenemos que ver al campo desde una visión más positiva. El campo hoy día está mucho más tecnificado. Las comodidades que tiene ahora el campo no son las de antes" Gallardo ha llamado la atención sobre la importancia de que internet llegue al campo.
Gallardo ha advertido de que, si continúa la sequía este año será dramático. "En Cádiz dejaremos de producir un 70% de cereales, de girasol cosecharemos alrededor de un 10% con respecto a lo habitual, la aceituna se va a ver muy castigada, los cultivos de regadío, como el arroz, seguramente no se siembre en esta campaña en la provincia de Cádiz y los ganaderos lo están pasando realmente mal".

Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...