El Poblado del Santuario contará con hidrantes para el uso de Bomberos en caso de incendio.
Se ultiman los preparativos y se suceden los actos de cara a la Romería

Basílica del Real Santuario de la Virgen de la Cabeza / Ser Andújar

El Ayuntamiento de Andújar ha instalado una decena de hidrantes en el Poblado del Santuario, específicos para el uso del Cuerpo de Bomberos, que conectan la red de abastecimiento de agua para suministrarla en caso de incendio.
Los equipos, repartidos por toda la zona del Santuario donde se encuentra viviendas y locales, han sido instalados por la empresa Somajasa con una inversión de 10.000 euros por parte del Consistorio iliturgitano.
La concejala de Seguridad Ciudadana, Josefa Lucas, ha afirmado que "El objetivo es incrementar la seguridad en un espacio protegido como es el poblado del Santuario de la Virgen de la Cabeza, enclavado en pleno Parque Natural, ya que la lejanía del mismo y la propia orografía de la zona aumenta considerablemente el riesgo de incendio durante las jornadas de mayor concentración de personas". "Nos encontramos en una época de máximo riesgo de incendios, motivados por la sequía y el calentamiento climático. Debemos extremar las precauciones y por ello desde este Ayuntamiento se ha procedido a la instalación de estos hidrantes, como medida preventiva para poder extinguir un incendio en cualquier etapa y de manera rápida y eficaz", ha recalcado Lucas.
En cuanto la prohibición de hacer fuego en el Santuario de la Virgen de la Cabeza, el Ayuntamiento ha solicitado a la Junta de Andalucía la excepción para el uso de hornillos, roscos y similares, en suelo urbano del Poblado del Santuario, durante la celebración de la Romería Virgen de la Cabeza 2023.
En este sentido, el alcalde de Andújar, Pedro Luis Rodríguez ha indicado que debemos ser conscientes de la actual situación de alto riesgo por incendios en zonas como nuestro Parque Natural, extremando todas las precauciones posibles, pero también "el alcalde considera que tenemos la responsabilidad de atender las necesidades de los romeros y peregrinos que se desplazan hasta el Santuario".
Por otro lado, el Ayuntamiento de Andújar, a través de su área de Medioambiente y Desarrollo Sostenible, ha reforzado con una veintena de personas más el dispositivo de limpieza en combinación con Resurja para la festividad de la Romería.
Estos refuerzos se suman al operativo habitual que mantiene el Consistorio y la empresa tanto en la ciudad como en el poblado del Santuario. Asimismo, se va a aumentar el número de papeleras portátiles y contenedores de basura en ambas ubicaciones con el objetivo de garantizar la máxima limpieza e higiene del entorno.
El concejal del área, Juan Francisco Cazalilla, ha pedido responsabilidad debido a que el año pasado se recogieron casi 200 toneladas de basuras en el entorno del Santuario, lo que implica realizar una mayor coordinación entre el Ayuntamiento, Resurja y el resto de entidades implicadas en la organización de la fiesta, para que esa basura no termine diseminada dentro del Parque Natural, o sea detonante de algún incendio", ha explicado.
"Todos debemos ser conscientes de que la fiesta transcurre en pleno corazón de nuestro Parque Natural, sin duda alguna el mejor instrumento de creación económica y empleo que tiene nuestra ciudad en estos momentos, por no mencionar el alto valor ecológico y de biodiversidad que tiene el mismo. De ahí que tengamos que poner nuestra máxima atención y civismo en el control de la basura, especialmente durante la subida por el conocido como camino viejo" ha enfatizado Cazalilla.
AGENDA
En la mañana de hoy jueves de Romería, las calles de Andújar se vuelven a inundar de sones, cohetes y banderas. A primera hora de la mañana se iniciará el convite de banderas con salida de la comitiva de la Cofradía Matriz desde la ermita de la Virgen de la Cabeza de la Calle Ollerías, para posteriormente dirigirse hacia el domicilio de los hermanos mayores. Posteriormente y a lo largo de la mañana, la Cofradía Matriz visitará varios enclaves de la ciudad como el Ayuntamiento, la Residencia de Cáritas "Andrés Cristino", Convento de los Trinitarios, Mercado de Abastos, Residencia San Juan de Dios, Colegio Virgen de la Cabeza – Padres Trinitario, el Colegio La Salle, y el Hogar del Pensionista.
Esta tarde, a partir de las 19:30 se realizará el traslado de la Imagen de la Virgen de la Cabeza de Andújar desde su ermita de la Calle Ollerías hasta la Plaza de España. Alrededor de las 20:30, allí mismo, la plaza se engalanará con la tradicional Ofrenda de flores. Vecinos y vecinas de Andújar y de toda la comarca llevarán su ofrenda floral a La Morenita convirtiendo la fachada del Ayuntamiento en un tapiz floral.
Una vez formado este tapiz y recogido el último ramo de flores, la imagen vicaria de la Morenita iniciará su traslado hacia la parroquia de San Miguel Arcángel y entronización.