Verdemar denuncia el colapso hídrico en los ríos Guadiaro y Hozgarganta
Los ecologistas afirman haber trasladado la denuncia a la Unión Europea

Verdemar denuncia el colapso hídrico en los ríos Guadiaro y Hozgarganta
15:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Verdemar Ecologistas en Acción ha denunciado el "colapso hídrico" que sufren las riberas de los ríos Guadiaro y Hozgarganta, como consecuencia de las extracciones de áridos, un "deterioro progresivo" que el colectivo compara con el que sufren las marismas de Doñana.
En un comunicado, Verdemar afirma haber trasladado la denuncia a la Unión Europea, por la erosión antrópica que se está produciendo en Zonas de Especial Conservación de ambos ríos, espacios protegidos a nivel comunitario.
Para Verdemar, sus riberas están "en proceso de desaparición", como consecuencia de las extracciones de áridos, modificaciones del cauce, sobreexplotación del acuífero y las aguas superficiales, al tiempo que denuncian la pérdida de hábitats por esta "invasión".
Entre las causas de este problema, los ecologistas citan la proliferación de la siembra de cultivos de aguacate “en secano” cerca de la cuenca de ambos ríos y las captaciones de agua constantes, que "está llevando a estas zonas a un inminente colapso hídrico".
"Los caudales ecológicos de estos ríos están desapareciendo como consecuencia de la mala planificación", afirman, señalando como causa más visible el cierre progresivo de la desembocadura del río Guadiaro, que apenas llega con caudal para romper la barrera, por lo que prevén en los próximos días el cierre de su bocana en los próximos días y la eutrofización de sus aguas.
En Hoy por Hoy Campo de Gibraltar hemos podido hablar con el portavoz del colectivo conservacionista, Antonio Muñoz.