Miguel Hernández ya es Hijo Adoptivo de Jaén
La Diputación ha celebrado un acto donde se ha realizado el reconocimiento
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DR27OLBKTNGP3JJYGIBB62W6WU.jpg?auth=935220496de17b47ea0034fb5b388531e6396f4fe6cb22d6e45bf874c7d6ec0b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Acto reconocimiento Hijo Adoptivo a Miguel Hernández en Diputación de Jaén. / Diputación Jaén
![Acto reconocimiento Hijo Adoptivo a Miguel Hernández en Diputación de Jaén.](https://cadenaser.com/resizer/v2/DR27OLBKTNGP3JJYGIBB62W6WU.jpg?auth=935220496de17b47ea0034fb5b388531e6396f4fe6cb22d6e45bf874c7d6ec0b)
Jaén
La Diputación de Jaén ha celebrado un acto en el que se ha reconocido a Miguel Hernández Gilabert como Hijo Adoptivo de la provincia de Jaén.
El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, ha presidido un evento en el que ha subrayado que este poeta "natural del municipio alicantino de Orihuela es una de esas personas que, aunque no hayan nacido aquí, sí han hecho de esta provincia un lugar mejor gracias a sus cualidades personales, méritos o servicios, porque a través de su obra le ha dado una proyección a la provincia de Jaén que trasciende las fronteras, haciéndola más conocida y, en definitiva, más universal", según ha recogido Diputación en un comunicado.
Este es el segundo nombramiento de estas características que realiza la Diputación Provincial de Jaén después de la concesión el pasado mes de marzo de este título honorífico a José Luis García-Lomas, una distinción que viene recogida en el Reglamento de Honores y Distinciones de la Administración provincial.
"Hoy es un día para la historia de nuestra tierra y un nuevo hito en su profunda vinculación con el poeta", ha enfatizado Francisco Reyes, quien ha agregado que de esta forma "certificamos una estrecha relación que ya lo ha sido 'de hecho', y que hoy revalidamos y hacemos 'de derecho' con este reconocimiento a título póstumo de una figura que ya para siempre estará ligada a tierras jiennenses".
Una provincia que, como ha puesto de relieve el presidente de la Diputación, "siempre ha entendido a Miguel Hernández como algo propio".
"Sin una conciencia clara del porqué, hemos crecido viendo al 'poeta del pueblo' como alguien próximo, alguien de aquí, alguien a quien conocíamos bien y que nos conocía", ha puntualizado Reyes antes de señalar que "solo alguien que apreció esta provincia y a sus moradores pudo escribir los versos de 'Aceituneros', que desde el año 2012 ponen letra al Himno de la provincia de Jaén".
Pero la conexión entre la provincia jiennense y el poeta oriolano va mucho más allá de 'Aceituneros' ya que, como ha recordado Francisco Reyes, "nuestra tierra, y así lo constatan los investigadores, es clave en la obra de Miguel Hernández, y esto no es baladí porque hablamos de la creación de uno de los poetas más destacados de la literatura en español".
El otro "pilar clave", según ha rememorado Reyes, fue Josefina Manresa, mujer de Miguel Hernández que era natural de Quesada, la localidad en la que desde el año 2015 hay un museo abierto en memoria de los dos.
Este solemne acto, en el que también han estado presentes miembros de la Corporación provincial y durante el cual se ha entregado a las herederas del poeta alicantino -su nuera Lucía Izquierdo y su hija- este reconocimiento a título póstumo, ha finalizado con la celebración de una conferencia titulada 'Miguel Hernández, la inocencia y el compromiso', que ha sido impartida por el ex vicepresidente del Gobierno en España Alfonso Guerra.