El Ayuntamiento de Granada pagará de inmediato 35 millones a 135 empresas con lo que deja su deuda comercial a cero
Un pleno extraordinario ha aprobado por unanimidad acogerse a un crédito ventajoso concedido por el Gobierno

Foto de archivo del pleno del Ayuntamiento de Granada

Granada
El Ayuntamiento de Granada pagará de una tacada en los próximos días 35,5 millones de euros a sus proveedores, principalmente pequeñas y medianas empresas granadinas.
El municipio reducirá su deuda comercial a cero con las 135 empresas a las que les debe esos 32 millones de euros. Ello será posible gracias a un crédito concedido por el Gobierno que, además, tiene cuatro años de carencia, por lo que hasta 2028 no habrá que comenzar a pagarlo. Así lo ha aprobado esta mañana por unanimidad un pleno extraordinario.
La contraprestación del crédito, que tiene mejores condiciones que las que ofrece el mercado, es que el Ayuntamiento ha tenido que prorrogar su plan de ajuste hasta 2034, como alertó unos días antes el grupo de Unidas Podemos.
Movilidad
Además, la junta local de gobierno ha aprobado la renovación del convenio con el Consorcio de Transportes y los ayuntamientos de Cenes y Pinos Genial para mantener la línea de autobús 33.
La concejala de Movilidad, Raquel Ruz, ha pedido a la Junta aprobar la nueva línea presentada en octubre que conectaría Maracena, Granada y La Zubia para dar servicio a más de 350.000 usuarios.