Hoy por Hoy Matinal Málaga
Economía y negocios | Actualidad

Los 'cascos verdes' de la ONU y Amazon llegan a Málaga para reforestar Sierra Bermeja

Plantarán más de 90 000 árboles en un área de 500 hectáreas devastada por el incendio de hace dos años

Incendio Sierra Bermeja(archivo) / EFE

Incendio Sierra Bermeja(archivo)

Málaga

CIFAL Málaga-UNITAR (el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional e Investigaciones) y Amazon han lanzado este miércoles la iniciativa educativa Cascos Verdes – Green Helmets, dirigida a enseñar a jóvenes españoles a desarrollar e implementar proyectos de sostenibilidad que contribuyan a la recuperación y protección de la naturaleza. El proyecto incluye la selección y financiación de 10 microproyectos en la región de Andalucía durante los próximos 12 meses.

Según explican en un comunicado conjunto, Cascos Verdes es el primer proyecto que se financia en España a través del fondo Right Now Climate Fund de Amazon, el mecanismo creado por la compañía para conservar, restaurar y mejorar la naturaleza y la biodiversidad en las comunidades en las que opera. El programa piloto se pondrá en marcha en colaboración con la Junta de Andalucía

"Inspirada en los Cascos Azules de Naciones Unidas, la iniciativa Cascos Verdes incluye una plataforma de aprendizaje online desarrollada por CIFAL Málaga-UNITAR, enfocada en el desarrollo de habilidades y prácticas ambientales vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. El curso ofrecerá contenidos específicos para alumnos desde quinto de primaria hasta segundo de bachillerato, que les permitan aprender sobre la creación, implementación, ejecución y divulgación de proyectos de conservación y restauración del medio natural"

El personal docente recibirá materiales adicionales y orientación para organizar talleres con los estudiantes, que les ayuden a profundizar en el programa de aprendizaje.

Una vez que los participantes hayan completado la formación, podrán presentar sus ideas para llevar a cabo sus propios proyectos de conservación en colaboración con gobiernos locales y ONGs hasta finales de mayo.

En el mes de junio, un comité de selección formado por miembros de CIFAL Málaga - UNITAR, Amazon y la Junta de Andalucía seleccionarán 10 microproyectos para ser financiados y desarrollados en Andalucía con el apoyo del fondo Right Now Climate Fund de Amazon.

Reforestación de Sierra Bermeja

Además de estos proyectos ambientales propuestos por los estudiantes, la financiación de Amazon también contribuirá a ejecutar un gran proyecto de reforestación en Sierra Bermeja, con el que se plantarán más de 90 000 árboles en un área de 500 hectáreas devastada por un incendio hace dos años.

El proyecto de reforestación arrancará el próximo 21 de abril, con un evento en el que se sembrarán más de 11 400 semillas en la zona de Los Pedregales, en Estepona con la participación de cientos de voluntarios procedentes de varios centros educativos, que serán los encargados de preparar las bombas de semillas siguiendo el método de origen japonés “Nendo Dango”, calificado como uno de los más eficaces para combatir la desertificación.

También se procederá a la siembra de semillas con la ayuda de un dron para tener acceso a las zonas más escarpadas y más afectadas por los fuegos.

Las labores de reforestación en la zona continuarán entre los meses de septiembre y diciembre en distintos municipios de Sierra Bermeja.

“Somos conscientes de que para abordar los desafíos globales del cambio climático necesitamos combinar compromisos a largo plazo basados ​​en la ciencia con acciones cotidianas en las que podamos invertir dentro de nuestras comunidades”, explica Zak Watts, director europeo de Sostenibilidad en Amazon. “Al asociarnos con el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación y la Investigación, estamos invirtiendo en las generaciones futuras, convirtiendo a los jóvenes en agentes activos con habilidades que pueden ayudar a abordar la crisis climática, y así crear un futuro mejor para todos”.

“Estamos encantados de lanzar este proyecto junto a Amazon, y empezar a capacitar a los jóvenes para trabajar en proyectos locales con impacto real y tangible. En CIFAL Málaga-UNITAR trabajamos con socios que tienen la sostenibilidad como eje de su negocio, y estamos convencidos que esta iniciativa será el punto de partida para miles de proyectos de conservación y recuperación de la naturaleza, con un impacto real y duradero en el planeta” subraya Julio Andrade, director de CIFAL Málaga-UNITAR,

Todos los participantes que completen la formación recibirán un certificado de Cascos Verdes emitido por las Naciones Unidas, en reconocimiento a su contribución a la lucha contra el cambio climático y la protección del medio ambiente. Aquellas personas que estén interesadas ​​en participar pueden obtener más información visitando www.loscascosverdes.org.

Right Now Climate Fund

En septiembre de 2021, Amazon anunció que invertiría 20 millones de euros de su fondo Right Now Climate Fund, dotado con 100 millones de dólares, en proyectos basados ​​en la naturaleza en toda Europa, en adición al trabajo que la empresa está realizando para descarbonizar su negocio. Hasta la fecha, estos proyectos incluyen un fondo de restauración de la naturaleza y la vida silvestre en Francia, un programa de reforestación en Italia, un programa de ecología urbana en Alemania, un proyecto de reforestación en el Reino Unido y la primera granja de algas marinas a escala comercial del mundo ubicada entre aerogeneradores frente a la costa de los Países Bajos. Además, Amazon ha financiado la conservación y restauración de bosques en los Montes Apalaches en los Estados Unidos y el programa Acelerador de Restauración y Agrosilvicultura en la selva amazónica brasileña. La compañía es un miembro clave de LEAF Coalition, una nueva iniciativa público-privada global para movilizar al menos mil millones de dólares para proteger las selvas tropicales del mundo.

Amazon es cofundador y primer firmante de The Climate Pledge, un compromiso para alcanzar las cero emisiones netas de carbono para 2040. Más de 400 firmantes en 55 sectores y 35 países, de los cuales 22 están en España, están trabajando juntos en iniciativas para preservar la naturaleza e invertir en tecnologías de descarbonización. Como parte de su compromiso, Amazon va camino de alcanzar el 100 % de energía renovable en todas sus operaciones para 2025. La compañía también continúa transformando su red de transporte, agregando modos de transporte alternativos como furgonetas eléctricas, bicicletas de carga o scooters, y continúa innovando e invirtiendo en tecnologías, procesos y materiales para reducir el desperdicio de embalaje, lo que ha ayudado a reducir el peso del embalaje por envío en un 38 % y ha eliminado el uso de más de 1,5 millones de toneladas de materiales de embalaje desde 2015.

Sobre CIFAL Malaga/UNITAR

CIFAL Málaga es el Centro Internacional para la Formación de Autoridades y Líderes, dependiente del Instituto de las Naciones Unidas para la Formación y la Investigación (UNITAR). CIFAL Málaga tiene como objetivo brindar oportunidades de formación e intercambio de buenas prácticas, herramientas y estrategias entre autoridades locales y regionales, organismos internacionales, el sector privado y la sociedad civil; así como apoyar a los agentes locales, mejorar sus procesos de toma de decisiones, incrementando su liderazgo en la implementación de soluciones innovadoras a nivel local que tengan impacto en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00