Jaén se rinde a los pies de Miguel Hernández
El escritor de Orihuela, quién cantó con sus versos a los aceituneros jiennenses, ya es oficialmente hijo adoptivo de la provincia de Jaén tras su nombramiento a título póstumo
Jaén
El escritor de Orihuela, quién cantó con sus versos a los aceituneros jiennenses, ya es oficialmente hijo adoptivo de la provincia de Jaén tras su nombramiento a título póstumo. Se ha rubricado en la tarde de este jueves con un emotivo acto celebrado en el Palacio Provincial de la Diputación de Jaén con la presencia de importantes personalidades.
La Diputación de Jaén dio luz verde en el pleno del mes de marzo a la propuesta de concesión del título de Hijo Adoptivo de la provincia de Jaén al poeta Miguel Hernández Gilabert, segunda persona tras José Luis García-Lomas en recibir este reconocimiento. La iniciativa se asienta en la vinculación que el poeta, de origen alicantino, mantuvo en vida con el territorio jiennense y que se ha intensificado después de que la Administración provincial adquiriera el legado hernandiano en el año 2012.
Como figura en el Reglamento de Honores y Distinciones de la Diputación de Jaén, la distinción se concede a personas que, no siendo naturales de la provincia de Jaén, por sus cualidades personales o méritos, y singularmente por sus servicios en beneficio, mejora u honor de la provincia jiennense, hayan alcanzado tan alto prestigio y consideración general.
Tras la entrega del título a sus herederos, tuvo lugar la conferencia ‘Miguel Hernández, la inocencia y el compromiso’, impartida por el ex vicepresidente del Gobierno en España, Alfonso Guerra. A preguntas de Radio Jaén Cadena SER, Guerra subrayaba la importancia que tuvo Miguel Hernández en la consecución de la democracia española “porque él participó en una guerra fratricida que a él le espantaba. La muerte y la sangre le espantaba. Pero sabía que se estaba jugando la libertad en España y participó. Y no lo hizo como otros intelectuales yéndose a la retaguardia, a un palacio, a pasar el tiempo sino yendo al frente. Los soldados llevaban en la mochila libros de Miguel Hernández, su poesía, eso no ha ocurrido nunca en una guerra. O sea, es una pieza clave”.
La nuera del poeta Miguel Hernández, Lucía Izquierdo, comentaba minutos antes del comienzo del acto que era un día muy importante “y muy emocionante además, porque sabemos cómo se le quiere a Miguel aquí en Jaén. Y fue también lo mismo, Miguel también adoraba esta maravillosa tierra y a sus jiennenses. Por eso tenemos ese poema tan bellísimo. Estamos muy contentos, muy agradecidos. Y venimos con mucha emoción”.
Y Francisco Reyes, presidente de la Diputación Provincial de Jaén, argumentaba que “estamos cumpliendo con los compromisos adquiridos de promocionar su obra y los valores del poeta”. Explicaba que “la Diputación Provincial fue conscientes de lo que suponía la adquisición de su obra, de lo que suponía poner en valor la obra de Miguel y especialmente lo que podría aportar a un territorio como el nuestro desde el punto de vista de tener un argumento más para venir a la provincia de Jaén”.