El centro de Málaga ya tiene más viviendas turísticas que vecinos
La mitad de los casi 9.000 alojamientos turísticas de la ciudad se ubican en el Centro Histórico

Uno de los apartamentos turísticos del centro de Málaga / Cadena SER

Málaga
La ciudad de Málaga cuenta con casi 9.000 viviendas destinadas a fines turísticos, de las que algo más de la mitad, unas 4.800, se encuentran en el centro de la capital. Así lo ha afirmado este miércoles el decano de la Abogacía de Málaga, Salvador González, durante una jornada sobre viviendas turísticas celebrada en la sede de la entidad. Según González, en el centro de Málaga hay ya más viviendas turísticas que residentes, pues hay censadas alrededor de 4.260 personas. El "incremento" de este tipo de viviendas, ha subrayado, ha derivado en "numerosas cuestiones legales".
El concejal delegado de Ordenación del Territorio, Raúl López, ha afirmado que Málaga "necesita tener viviendas turísticas", aunque ha defendido que debe perseguirse un "turismo de mejor calidad", factor que no solo involucra a este sector, sino también a otros agentes del ámbito turístico. El concejal ha rechazado legislar con "políticas tremendistas" que marquen un camino de "inseguridad jurídica" y ha apostado por "buscar el equilibrio" a través de una "norma nacional" que marque "una conducta de trabajo común" pero pormenorizada en cada territorio.
José Cardador Jiménez, coordinador general de Urbanismo y Vivienda y Gerente de Urbanismo, ha insistido en la necesidad de crear una "regulación" que asigne "pautas a nivel nacional" y no "prohíba" para afrontar las problemáticas que plantean este tipo de viviendas. Cardador ha asegurado que no será una norma "impuesta por el Ayuntamiento" y que contará con los afectados para "consensuar" y ofrecer la "mejor regulación" para que Málaga continúe como un "referente".
Uno de los juristas de la Abogacía, Gonzalo García, ha destacado que Andalucía "se encuentra en el top" en número de viviendas turísticas, pero "en el cuarto puesto" en cuanto a presión turística, y ha precisado que no todos los barrios de la capital sufren igual la saturación de este tipo de viviendas, como Campanillas, que sólo tiene siete y "no parece necesitar una restricción".

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....