PSOE Jódar, “…Todo el pueblo sabe que como se dé la más mínima oportunidad, aquí pactan todos para que no gobernemos…”
Primera Asamblea del PSOE de Jódar en clave electoral antes del inicio de la campaña electoral

PSOE Jódar, “…Todo el pueblo sabe que como se dé la más mínima oportunidad, aquí pactan todos para que no gobernemos…”
42:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jódar
La asamblea la presentaba el vocal de la ejecutiva local Juan Caballero, con la constitución de la mesa, con Francisco Garrido como presidente, María del Mar del Moral como secretaria y Catalina Galiano como vocal.

Intervención de secretario general del PSOE de Jódar, José Luis Hidalgo / Antonio Plaza

Intervención de secretario general del PSOE de Jódar, José Luis Hidalgo / Antonio Plaza
Una vez constituida la mesa, tomaba la palabra del Secretario General del PSOE Jódar, José Luis Hidalgo, que hacía una descripción de la situación actual, al final de la actual legislatura, cuatro años después, recordando el trabajo realizado y el daño que otros le han hecho al municipio, describiendo el perfil de la candidatura y del candidato a la alcaldía, “… Toca recordar lo que se ha trabajado y recordar el daño que otros le han hecho a nuestro pueblo. Lo tenemos todo para ganar. Tenemos una candidatura magnifica, extraordinaria. Una candidatura que compensa la gente joven, gente con experiencia, todos los barrios de nuestro pueblo representados… Gente trabajadora, gente preparada, gente con muchas ganas de darlo por su pueblo… En los mítines tiene que ser para que la gente os vayan conociendo más y para que vea el pueblo la calidad y lo que sois capaces de dar. Os pueden conocer más y mejor, y ver ese nivel que tiene la candidatura y que es el que necesita nuestro pueblo. Tenemos una extraordinaria candidatura, y tenemos al mejor de los candidatos, a Enrique. Y no lo digo porque sea el nuestro, es porque es el nuestro y es el mejor… Un hombre trabajador, que lo que ha hecho en su vida no se lo ha regalado nadie. Que ha dado la cara profesionalmente y ahí están los resultados… Alguien que tienes su vida resuelta, pero que decide dar un paso más y dedicar parte de su vida a su pueblo. No es nadie que vaya buscando una vida más cómoda, que vaya buscando un empleo… Lo único que vas a encontrar es calentarte la cabeza. Pero al final compensa. Porque al final el cambio que hemos vivido en Jódar es la alegría que nadie nos va poder quitar nunca a los socialistas… Y es un hombre preparado, y a esto le tenemos que dar su importancia, porque las riendas de un ayuntamiento, la economía de un ayuntamiento no se le puede dejar a cualquiera. Eso ya se hizo, ese experimento aquí en Jódar, y estuvo gobernando quien sabía y, además, no quería saber. Lo único que quería era juntar sus olivillas y poco más. Y así terminó nuestro pueblo, con el agua hasta vendida…”.
Hidalgo dedico gran parte de su intervención a una llamada a no confiarse, ante un seguro pacto entre todas las demás fuerzas políticas, “… La confianza no vale en estos casos. Porque todo el pueblo sabe que como se dé la más mínima oportunidad, aquí pactan para que no gobernemos los socialistas. Y se vuelve a la vergüenza que fue nuestro pueblo. Esto no le cabe duda a nadie. Y si los veis en los plenos, como compadrean unos con otros, tendrías clarísimo, como el agua, que estos están soñando con poder volver a pactar. Y no se lo podemos permitir. Lo único que tenemos que hacer es no confiarnos… No podemos confiarnos porque en cuanto puedan nos la hacen. Y ha costado mucho normalizar nuestro pueblo, como para poner eso en riesgo… Primero tenemos que recordare a la gente al gran trabajo que se ha hecho. Y como Tere se ha comido una pandemia, que eso no venía en el programa electoral, que las noches sin sueño a ver de dónde salían las mascarillas, a ver como se desinfectaban las calles, a ver como se desinfectaban los colegios, a ver como se hacían guarderías en cada colegio, para que los chiquillos no se mezclaran unos con otros… Y tenemos que recordarle a la gente quienes son estos. Estos son los que hundieron nuestro pueblo, los que tardaban cinco meses en pagar a la gente que salía a trabajar. Ahora los socialistas sacamos a cuatrocientos jóvenes a trabajar durante el verano y cobra todos antes de la feria… Es que hay gente no recuerda que eso una vez se produjo en Jódar… Que hubo un pacto de IU con el PP, que hubo 16 años de gobiernos que hundieron nuestro pueblo. Que la gente olvida, y los más jóvenes no lo han vivido… Hay que recordar que esta gente no son leales a sus ideas, les da lo mismo pactar izquierda con derecha, derecha con izquierda, les da igual. No son leales con su pueblo… Que no, que aquello paso, que aquello se acabó y no va a volver más a este pueblo…”.
Concluía Hidalgo con un mensaje de apoyo unánime al candidato, “… A trabajar, tenéis que estar todos apoyando a Enrique… Aquí queda algo rotundamente claro, este partido es un partido con muchas manos para trabajar, con muchas cabezas para ponerlas al servicio de nuestro partido, pero con un solo líder, que es el nuestro, que es Enrique, y todos y cada uno de nosotros detrás de él…”.
Por su parte el candidato a la alcaldía de Jódar por el PSOE, Enrique Yerves, marcaba alguna de las prioridades incluidas en su programa electoral, poniendo en valor, tras las reuniones mantenidas con ellos, del tejido social, colectivos y asociaciones de la localidad, “… Jódar no se puede permitir ni un paso atrás. Ni podemos perder el rumbo que hemos marcado, ni el espacio que hemos ganado, porque Jódar se lo merece… Hemos observado lo dinámicas que son nuestras asociaciones, nuestros colectivos, la gente que se reúne para hacer cosas… Tenemos extraordinarias asociaciones de carácter asistencial, de carácter lúdico, deportivo, de mujeres extraordinariamente activas, fructíferas, trabajando día a día, sacando adelante muchísimas cosas…Esa es una de las fortalezas de Jódar. Nuestras asociaciones necesitan espacios donde puedan desarrollar su actividad… Si nosotros coordinamos la dinamización de esas asociaciones, gestionamos un programa de actividades con el sector hostelero, evidentemente va a crecer, va a proporcionar puestos de trabajo y va a hacer que crezca Jódar… Si nosotros dinamizamos esas asociaciones, vamos a potenciar lo que es la economía de Jódar…”.
En el área de emprendimiento anunciaba la creación de una concejalía en ese ámbito, haciendo mención a la recién creada empresa hortofrutícola, “… Si esa empresa crece y necesita que se le surta de productos, nuestros agricultores van a tener una oportunidad para ofrecer sus productos. ¿Qué tenemos que hacer nosotros? Asesorarlos. Por eso habrá un concejal específico, dedicado a asesora a la gente emprendedora, sobre todo a los jóvenes, de los que no me olvido. Muchas veces, los formamos, los preparamos, pero quieren emprender cosas. Habrá personas dedicadas, exclusivamente, a ese asesoramiento. Contaremos con un vivero de empresas que habrá que terminar, los espacios que habrá que gestionar. Vamos a contar con los espacios del nuevo Mercado de Abastos… Hay que optimizar esos espacios y potenciarlos…”.
Señalaba Yerves un primer y prioritario objetivo, “… Primero son las necesidades de nuestra gente. Mandamiento número uno, eso sí me lo he aprendido muy bien, las nóminas tiene que pagarse a final de mes. Eso es importantísimo, la gente que trabaja tiene que comer, tiene que sacar su familia adelante y eso será una cuestión innegociable. Mi gente, la gente de mi pueblo, la gente de Jódar tiene que llegar, en lo que le corresponde al Ayuntamiento, con su nómina pagada cuando corresponda. Eso va a ser innegociable y eso va a ser el punto de partida…”.
Un tema que no obviaba es el tema de la Residencia de Mayores, y lo marcaba como un proyecto común de todo el pueblo, “… No nos olvidamos de las personas mayores. Son nuestros padres, nuestros abuelos… La Residencia vamos pelearla. Es un proyecto común de Jódar, olvidémonos de que sea el proyecto de un partido, es el proyecto común de toda una serie de personas que han trabajado, que ha dado la vida, que han dado la vida por nosotros y que han sacado esta pueblo adelante, muchas veces en condiciones bastante lamentables. De esa gente, de nuestros mayores no nos vamos a olvidar…”.

Momento de la intervención de la presidenta del PSOE de Jaén, Francisca Medina / Radio Jódar

Momento de la intervención de la presidenta del PSOE de Jaén, Francisca Medina / Radio Jódar
Cerraba el acto la presidenta del PSOE de Jaén, Francisca Medina, a pesar de recordar que se trata de una convocatoria en clavel local, hacía referencia y destacaba algunas de las medidas adoptadas por el gobierno de Pedro Sánchez, que ha repercutido en las clases más desfavorecidas, contra el ruido y las mentiras del PP, “… Es muy importante que, aunque estas elecciones son en clave local, y que no nos confundan, aquí vamos a elegir al próximo alcalde, en este caso de Jódar. No vamos a elegir al presidente del Gobierno, ni vamos a elegir al presidente de la Junta de Andalucía. Pero, yo creo, que si tenemos que poner en valor lo que han hecho unas administraciones y lo que han hecho otras. Tener algunas nociones o algunos datos de lo que ha hecho el Gobierno de España por la provincia de Jaén, de lo que ha hecho la Junta de Andalucía, que ha sido cero, o lo que ha hecho la Diputación provincial de Jaén… Hoy España, y por tanto nuestra provincia, está en unas condiciones mucho mejores de lo que cabría esperar, teniendo en cuenta lo que hemos pasado. Cuando tienes en frente un partido, como el PP, que en lo único que piensa es en el ruido, fabricar mentiras, bulos, estar todo el rato malmetiendo, todo el día en el lamento continuo… Nosotros no somos así, nosotros estamos pensando en el interés general… Hoy España está levantada y la ha levantado un PSOE, con su presidente al frente… Estamos hablando de las pensiones, como nuestros pensionistas han visto subida ese 8,5 %, estamos hablando del Salario Mínimo Interprofesional, estamos hablando de los ERTES y de todas esas personas que se quedaron, de la noche a la mañana cerraron sus empresas y no tenían posibilidades de cobrar su sueldo… Estamos hablando de esos planes especiales de empleo… La Diputación Provincial de Jaén tiene, para poner en marcha este tipo de proyectos, un presupuesto de 136 millones de euros. La Junta de Andalucía tiene más de 45.000 millones de euros. La Diputación ha puesto en marcha un Plan Especial de más de 10 millones, y, sin embargo, La Junta ha puesto 0…”.