Hora 14 Málaga
Sociedad | Actualidad
sanidad

Bajo seguimiento de la huelga de médicos en Málaga con apenas 19 profesionales

El SAS asegura que "trabaja constantemente en aspectos tan relevantes como la mejora de la accesibilidad" para el sector

"Málaga necesita unos 150 médicos más" Antonio Martín, Sindicato Médico Málaga

"Málaga necesita unos 150 médicos más" Antonio Martín, Sindicato Médico Málaga

03:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Málaga

Segunda jornada de huelga de los médicos de Atención Primaria convocado el Sindicato de Médicos. Según la Junta de Andalucía, el seguimiento en el turno de mañana, según el corte realizado a las 10.00 horas, es del 2,53% (disminuye respecto al miércoles pasado, cuando se registraba un 3,22% de seguimiento). De los 4.433 profesionales que se encuentran en este turno, 112 han secundado el paro. Por provincias, Almería tiene un 0,50% de seguimiento y 2 profesionales en paro por la huelga; en Cádiz, 1,70% y 10 profesionales; Córdoba, 0,50% y 2 profesionales; Granada, 6% y 40 profesionales; Huelva, 1,42% y 4 profesionales en huelga; Jaén, 1,32% y 4 profesionales; Málaga, 2,49% y 19 profesionales, y en Sevilla, 3,01% de seguimiento y 31 profesionales en paro por la huelga.

La Consejería de Salud y Consumo, como no puede ser de otra manera, respeta cualquier acción sindical y quiere recordar que las negociaciones siguen abiertas. Además de las reuniones que continúan con colegios profesionales y sociedades científicas, y con los propios profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía.

En este sentido, cabe recordar que el Gobierno de la Junta de Andalucía apuesta por la estabilización y la mejora del empleo en el Servicio Andaluz de Salud (SAS), la equiparación salarial con otras comunidades y la renovación y modernización de las infraestructuras sanitarias, como se ha ido transmitiendo siempre a organizaciones sindicales, colegios profesionales y opinión pública.

Además, desde el SAS se trabaja constantemente en aspectos tan relevantes como la mejora de la accesibilidad, la gestión eficiente de la demanda asistencial, como por ejemplo a través de la consulta de acogida, y en el seguimiento continuo de la situación en tiempo real de los centros para facilitar la gestión de la demora y de la actividad, así como en la desburocratización de las consultas.

La negociación, tal y como ha expresado la consejera de Salud y Consumo, tiene como objetivo mejorar la Atención Primaria y la atención al paciente en la región. Por ello, ha resaltado la importancia de que ambas partes trabajen juntas, de manera cooperativa, para alcanzar un acuerdo que beneficie a todos los ciudadanos andaluces.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00